Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Origen de Aerosmith
Origen de Aerosmith
  1. Regiones

Origen de Aerosmith

facebook twitter whatsapp
Register

Anécdotas de la Música

Miércoles, 9 Noviembre, 2011 - 01:17
Radiónica

Por: Radiónica

En 1970, Aerosmith interpretaría su primer show en la historia, con una participación en el Nipmuc Regional High School de Mendon, Massachusetts. Los también llamados “Chicos Malos de Boston” o la "America's Greatest Rock and Roll Band", han sido una banda con fuerte influencia de Blues, Hard Rock, R&B; generando un impacto gigante en muchas agrupaciones posteriores en el mundo de la música.
 
Antes de conformarse la banda como tal, Tyler había escrito canciones importantes como “Dream On”. En 1969, Tyler asistió como público a un concierto en Sunapee, New Hampshire, cuando por primera vez se encontró con sus futuros compañeros de banda, Joe Perry y Tom Hamilton,
quienes estaban tocando con una banda llamada “The Jam Band”. Tyler quedó sorprendido por lo visceral, crudo y
enérgico del performance de la banda. 
 
Los tres se hicieron amigos e incluso asistieron al famoso festival de Woodstock juntos en Agosto de 1969.
 
Steven Tyler era cercano a la música desde muy pequeño, su padre era pianista clásico y al cumplir 16 años de edad, formó su primera banda llamada The Strangeurs, luego cambiarían su nombre a Chain Reaction, en donde tocaba la batería.
 
Sin embrago, Tyler, insistió ser el cantante y frontman del grupo; Joey Kramer, un amigo de Tyler proveniente de NY fue entonces reclutado para tocar la batería. También invitaron a un compañero de infancia de Steven, Ray Tabano como segundo guitarrista. La banda decidió radicarse en Boston y compartir apartamento en Commonwealth Avenue en la zona de Brighton. Posteriormente Tabano seria reemplazado por Brad
Whitford en 1971.

Héctor Mora
Radiónica Recomienda Información aerosmith
Bogotá Colombia

Más Noticias

Las deudas pendientes de Colombia con la comunidad afro

Feminismo

Tejiendo la red del amor en el Encuentro Voz de Vida 2023

altavoz medellin

Altavoz Fest cambia de fecha en este 2023

Conciertos en Medellín

Se aproxima la tercera edición de Skaldas Fest

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

rock colombiano
rock colombiano

"El Loco", la nueva canción de ElmismoSebas

series animadas
series animadas

'Los Picapiedra' tendrá una secuela llamada 'Bedrock'

musica colombiana
musica colombiana

Lido Pimienta presente en el Festival Internacional de Cine de Cartagena

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.