Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Foto cortesía del músico.
Foto cortesía del músico.
  1. Regiones

“Nos damos la libertad de hacer música”: Alex Aguirre

facebook twitter whatsapp
Register

No géneros, no límites, no fama... Tres cosas que caracterizan a este cantautor manizalita.

Jueves, 18 Agosto, 2016 - 07:26
Juan Pablo Pulido

Por: Juan Pablo Pulido

En medio del ir y venir de todos los días, de las canciones que suenan, de la diversidad de géneros musicales, de todo el universo sonoro, se van formando ideas e influencias en cada compositor. En ese mismo proceso se crean las canciones de Alexander Aguirre, cantautor de la ciudad de Manizales, quien afirma que sus temas hacen parte del grupo de los “Des-generados”, término que toma de Kevin Johansen para explicar que su música tiene un poco de todo.

Vean también: Esto lee y recomienda leer Kevin Johansen

“Nosotros podemos pasar de un funk al hip hop. Podemos pasar por el bambuco y por el pasillo. Es decir, nos damos la libertad de hacer música. Pienso que en este tiempo es un gesto de tolerancia, de permitirnos que la música sea lo que necesite ser”, expresó Aguirre.

A partir de vivencias propias Aguirre crea las letras poniéndole un ingrediente poético, influenciado por artistas como Jorge Drexler, Silvio Rodríguez y Joaquín Sabina.

“Son hermosos ruidos que salen de las tiendas...”

Durante su niñez, Alex estuvo influenciado por la música en español y fue ahí donde empezó a interesarse por las letras y por su gusto por escribir canciones.

Aguirre recuerda cómo un día oyó desde su ventana We are Sudamerican Rockers de Los Prisioneros y ahí se empezó a poner sus primeros ladrillos para construir el músico que es hoy en día. Además, Aguirre ya había participado en diferentes proyectos anteriores a su propuesta solista. Fue baterista de la banda de rock Stevia, de la cual convoca a alguno de los músicos para iniciar su carrera de una manera más personal e íntima.

Agua para chocolate

Actualmente este músico manizalita se encuentra en la producción de su álbum “La vuelta al mundo en un latido” que cuenta varias anécdotas autobiográficas. Una de sus canciones más significativas, Agua para Chocolate, es una canción que toma el nombre de la famosa novela de Laura Esquivel: “Esta es una canción que posee mucho contenido erótico, el cual considero que es un gran componente de la música. Habla sobre las pasiones humanas. Tiene una gran exploración del funk y un poco de hip hop”, afirmó el cantautor.

Aguirre deja claro que su propósito no es ser famoso sino exitoso. Hacer bien el trabajo y que sea eso lo que genere resultados con el paso del tiempo, y asegura que su plus es la manera cómo cuenta las historias en sus canciones.

Se vale soñar

Alex se proyecta dentro de un tiempo tocando en un festival Vive Latino y/o Rock al Parque donde ha sido testigo de la aceptación de nuevas propuestas nacionales.

Vean también: Lo que no se puede olvidar de Rock Al Parque 2016

“Se vale soñar, y yo me sueño tocando junto a gente que admiro mucho como Jorge Drexler o de Colombia, Juan Pablo Vega porque me parece muy grande lo que el hombre hace”, concluyó.

Su navegador no soporta audio.
Por favor, descargue el fichero: audio/mp3

Vean también sobre nuevas bandas: Los "Crímenes Perfectos" de DBisontes

Nacional Manizales cantantes colombianos
Jorge Drexler musicos colombianos

Más Noticias

Las deudas pendientes de Colombia con la comunidad afro

Feminismo

Tejiendo la red del amor en el Encuentro Voz de Vida 2023

altavoz medellin

Altavoz Fest cambia de fecha en este 2023

Conciertos en Medellín

Se aproxima la tercera edición de Skaldas Fest

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

Eventos musicales
Eventos musicales

El movimiento Ritmo Exótico se tomará el South by Southwest con su gozadera

reggae colombiano
reggae colombiano

'Mantra', el viaje de sanación de La Tifa

Bandas de Medellín
Bandas de Medellín

Mientras el mundo sigue, Solo Valencia se dedica a hacer lo que más le apasiona: nueva música

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.