Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
N.O.F.E. Foto cortesía de la banda.
N.O.F.E. Foto cortesía de la banda.
  1. Regiones

N.O.F.E., de Cali para México

facebook X whatsapp
Register

Una agrupación de la Sultana del Valle que a punta de autogestión ha recorrido y recorrerá varias cudades de Latinoamérica.

Martes, 29 Noviembre, 2016 - 03:54

Por:

Es importante que una banda, sin importar las circunstancias, pueda contar con un sistema de gestión propio que le permita expandirse a través del territorio colombiano. Sonar en espacios que parecen inalcanzables y compartir tarima con bandas con el mismo propósito: hacer música. Ese sistema de gestión lo ha logrado crear la agrupación N.O.F.E. (Nuestro Odio Fue Engendrado) que desde el 2006 se ha tomado la cotidianidad de Cali como fuente de inspiración para su música y lírica. La experiencia y el talento en el arte les ha abierto caminos en el país y se han puesto en el radar de muchas otras agrupaciones, que, a su vez, quieren posicionar su sonido en Colombia.

Gracias a la autogestión establecieron un pequeño circuito de circulación internacional en el que las bandas de diferentes países buscan llegar a otras latitudes, como claramente lo hizo N.O.F.E. ‘‘En Cali, además de trabajar como banda, hemos generado espacios para que agrupaciones de otros países lleguen con su música a nuestra ciudad. Entre ellas, hemos traído a Punto de Encaje; Custodia y Convicto de Ecuador; Cenizas de Chile; Astenia de Argentina y Safemode de Suecia. Bandas que al igual que nosotros, son independientes’’, explica Julian Montoya, bajista de la agrupación.


Foto cortesía de la banda.

La gira en México no se trata solo de llevar música y generar intercambios, se trata de construir y ampliar públicos; compartir las experiencias alrededor de la música y de este proyecto de circulación.

“Para esta gira contamos con el apoyo de Naylamp Records, un sello peruano que nos ha ayudado desde el lanzamiento de nuestro disco y de Hoppus Presenta, booker mexicano para rotar por las ciudades”, dijo Julian.

N.O.F.E. se presentará en Estado de México, Querétaro, Guadalajara y México DF, entre el 8 y el 12 de diciembre promocionando “Hecho En Colombia”, el disco que les abrió las puertas en Argentina, Chile y Perú. Pero más allá de la difusión musical y autogestión, los integrantes de la banda de hardcore/metal compartirán la música de bandas amigas para que la escena mexicana los conozca y permita a su vez, crear mercados para estos y continuar con la difusión de la música independiente.


bandas colombianas Nacional bandas caleñas
cali bandas de Cali mexico

Más Noticias

Agenda Cultural

¿Qué hay para hacer este fin de semana en Barranquilla?

cine

¿Cine hecho con el celular? Llega la segunda temporada de Smartfilms Medellín

Industria musical

Ya está aquí la 16ta edición de Circulart 2025

museos

Visita MURO, el nuevo Museo Rock en Medellín

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

 Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas
Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas

Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times

  • Load More

Lo más compartido

Llega a Medellín el Festival Ruidorama 2025 shows en vivo
Llega a Medellín el Festival Ruidorama 2025 shows en vivo

Llega a Medellín el Festival Ruidorama 2025

El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana Género Urbano
El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana Género Urbano

El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana

Matt Cameron anunció su salida de Pearl Jam tras 27 años pearl jam
Matt Cameron anunció su salida de Pearl Jam tras 27 años pearl jam

Matt Cameron anunció su salida de Pearl Jam tras 27 años

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic