Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
‘No conocí el Palma’, el festival que enaltece el valor del patrimonio en Barranquilla
‘No conocí el Palma’, el festival que enaltece el valor del patrimonio en Barranquilla
  1. Regiones

‘No conocí el Palma’, el festival que enaltece el valor del patrimonio en Barranquilla

facebook twitter whatsapp
Register

Barranquilla se suma al mes nacional del Patrimonio, celebración que abandera el Ministerio de Cultura en la capital del país y que busca dar a conocer nuestra diversidad cultural, promover su conservación y disfrute.

Miércoles, 7 Septiembre, 2016 - 09:44
Sandra Villaba

Por: Sandra Villaba

Todomono, un colectivo en cabeza de Johnny Insignares y Fernando Vengoechea, y que lleva 10 años en Barranquilla haciendo activaciones de ciudad y promoviendo a través del diseño la cultura caribe, ha tomado las riendas de la iniciativa con el fin de sensibilizar al ciudadano sobre el valor del patrimonio material e inmaterial. El Festival ‘No conocí el Palma’, es una manera de alertar al barranquillero sobre los tesoros que se han extinguido en nombre del progreso o por intereses particulares. El Edificio Palma, hito de la arquitectura que le da nombre al Festival, fue construido a principios del siglo pasado y demolido en el año 1955 para ampliar el Paseo Bolívar. Después de casi diez años después de esta acción, se vende el lote para la construcción del Edificio Caja Agraria, ganador del Premio Nacional de Arquitectura y posteriormente declarado patrimonio nacional.

En la programación se  incluye una exposición, un workshop, dos fiestas temáticas, seis rutas culturales por la ciudad y 14 charlas con 22 invitados locales que abordarán la temática desde diferentes perspectivas.

 


Programación:

 

Jueves 8 de septiembre

6:30 pm - Apertura exposición

“La Joyería”

Lugar: MAPUKA

Campus Universidad del Norte

 

Viernes 9 de septiembre

6:30 pm - El Ring

“Modernismo Vs Contemporaneidad”

Invitados: Roberto Acosta Madiedo

Juan Garcés

Moderador: Leonardo Romero

Lugar: Juan Valdéz Carrera 52 # 82 – 160

Casa modernista

 

Sábado 10 de septiembre

9:00 am - Workshop

“Ritos visuales con máscaras de Carnaval” Por: Bololó Lab

Lugar: Casa del Carnaval

Carrera 54 # 49B - 39

 

Domingo 11 de septiembre

9:30 am - Ruta turística

“Ruta San Blas”

Guía: Ramón Illán Bacca

Punto de encuentro: Calle 35 con Cra 45
 

Martes 13 de septiembre

6:00 pm - Charla

“Patrimonio del Caribe”

Por: Carlos Bell

Sociedad de Arquitectos

Calle 68 # 58 - 41

 

Miércoles 14 de septiembre

6:30 pm - Charla

“La vida artística de La Perla”

Por: Álvaro Barrios

Lugar: Centro Cultural La Perla

Calle 68 # 53 - 56

 

Jueves 15 de septiembre

6:30 pm - Charla

“Patrimonio sumergido”

Por: Juan Guillermo Martín

 

Viernes 16 de septiembre

6:30 pm - El Ring

“Centro Vs Prado”

Invitados: Juan Pablo Mestre

Walberto Badillo

Moderador: Leonardo Romero

Lugar: Casa Gases del Caribe
 

Sábado 17 de septiembre

10:00 am - Visita guiada

“Restaurando un grande: Banco Dugand”

Por: Ignacio Consuegra

Lugar: Banco Dugand

Calle 32 # 43 - 27
 

Sábado 17 de septiembre

2:30 pm - Ruta Turística

“Cementerio Universal”

Por: Salvador Coronado

Lugar: Cementerio Universal

Calle 47 # 35 - 131

 

Domingo 18 de septiembre

Desde 9:00 am

“Ruta de los Anticuarios”

Guía: Mauricio Rodríguez

M21 Proyecto Mobiliario

 

Lunes 19 de septiembre

5:30 pm Panel

“Crónicas El Heraldo”

Lugar: Antigua Casa del Periodista

Calle 55 con Carrera 46
 

Miércoles 21 de septiembre

6:30 pm - Charla

“Patrimonio y Grafica Popular”

Por: Rubén Egea

Lugar: La Popular

Carrera 53 # 75 - 124

 

Jueves 22 de septiembre

6:30 pm - Charla

“PechaKucha”

Lugar: La Popular

Carrera 53 # 75 - 124

 

Viernes 23 de septiembre

4:30 pm – Apertura Café PopUp

“Ciudad Tomada” – “Viva Color”

Lugar: Casa Muvdi

Barrio San Roque
 

Viernes 23 de septiembre

6:30 pm - El Ring

“Republicano Vs ArtDeco

Invitados: Rossana Llanos

José María Chema

Moderador: Leonardo Romero

Lugar: Casa Muvdi – Barrio San Roque

 

Sábado 24 de septiembre

8:30 am - Charla

“Creative Mornings”

Lugar: Museo Bolivariano

Calle 68 # 53 - 56
 

Sábado 24 de septiembre

10:00 pm – Fiesta

“Fiebre Tropical”

Lugar: Barrio Bellavista

Carrera 60 # 68 - 38
 

Domingo 25 de septiembre

2:30 pm – Ruta Turística

“Ruta de la Forma”
 

Miércoles 28 de septiembre

6:30 pm - Charla

“Memoria Sonora: Proyecto Fonoteca”

Por: Gissele Massard
 

Jueves 29 de septiembre

6:30 pm - Charla

“Urbanismo Táctico y el viaje #todomono”

Por: Fernando Vengoechea

Johnny Insignares

Lugar: Tienda #todomono

Calle 76 # 53 - 54

 

Viernes 30 de septiembre

9:00 pm – Fiesta de clausura

“Mama Cumbia”

Lugar Barrio El Prado

Calle 55 con Cra 50

recomendados barranquilla atlantico
Nacional Ministerio de Cultura exposiciones

Más Noticias

Carnaval de Barranquilla

El Carnaval alternativo que se vive en Barranquilla

Medio Ambiente

Wiki Aves, la enciclopedia abierta de aves de Colombia

musica colombiana

Llega la segunda versión del festival Somos Útiles en Medellín

antioquia

Algunas fiestas en Antioquia para iniciar el año

Lo más leído

Noticias
Noticias

RTVC anuncia cambios en la dirección Radiónica

series
series

‘Manes’, la nueva serie colombiana de Prime Video

rock colombiano
rock colombiano

Vea aquí el documental sobre Kraken, la legendaria banda de rock colombiano

  • Load More

Lo más compartido

conflicto colombiano
conflicto colombiano

#ConversacionesdeVerdad, un documental para hablar sobre el conflicto armado

La Doble A
La Doble A

La Doble A se va de viaje con su Tour del arriero

Tecnología
Tecnología

La piel artificial en 3D podría acabar con las pruebas cosméticas en animales

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.