Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Niños de Medellín: juguemos a la radio | Radiónica
Niños de Medellín: juguemos a la radio | Radiónica
  1. Regiones

Niños de Medellín: juguemos a la radio

facebook twitter whatsapp
Register

El 9, 10 y 11 de noviembre la subgerencia de radio de RTVC estará en Medellín compartiendo la experiencia de la radio púbica con niños y niñas mayores de 7 años en un taller elaborado especialmente para ellos. ¡Entrada libre. Inscripción previa!

Martes, 7 Noviembre, 2017 - 09:31
Radiónica

Por: Radiónica

Radio Nacional de Colombia y Radiónica, se han preocupado por involucrar los intereses de la ciudadanía en general sin distinción de edad, raza o género, hacia el uso y la apropiación de la radio como un espacio de interés, de uso público y cultural.

Este año la subgerencia de radio de RTVC ha abierto su espectro hacia la escucha y la interacción con niños y niñas del país bajo un enfoque pedagógico y artístico desde los centros donde se emite la señal institucional en el territorio nacional.

Por tal motivo la Radio Nacional de Colombia y Radiónica presentan una propuesta dirigida por el colectivo Werebere (Esmeralda Ramírez y Leonel Vásque) llamada: La caja radiofónica, iniciativa que afirma que hacer radio infantil es sobretodo provocar la experiencia de la escucha, del cuerpo, la voz y la palabra, dentro del lenguaje sonoro y simbólico y a la vez permitir que estas imágenes tengan un lugar en el tiempo (medio), lo que implica un ejercicio de deconstrucción de la radio como objeto tecnológico, como medio para la trasmisión de contenidos y de entretenimiento de audiencias a un espacio distinto.

La intención de estos talleres y encuentros regionales es provocar un acercamiento emotivo y creativo de los niños hacia la radio, que motive las interacciones no convencionales y la construcción de nuevas generaciones de escuchas, cuya percepción y acercamiento al mundo los enriquezca como seres humanos.

En esta misión hemos entendido que hacer radio infantil es sobretodo desplazar la representación del objeto radio del ámbito de las tecnologías inaccesibles de las empresas y especialistas de la comunicación y los contenidos exclusivos de la información y el placer musical, hacia la radio como un objeto portal de doble vía en la que las voces, los deseos, y la necesidades expresivas de los niños tienen un lugar cuando se les permite entrar y hacer radio, o desde afuera, cuando el medio actúa como activador de la imaginación, en ambos entornos hay un acto movilizador, creativo, insospechado y divertido.

Para lo anterior, este 9, 10 y 11 de noviembre en la ciudad de Medellín, en el Exploratorio, vamos a realizar el taller llamado "Juguemos a la radio" dirigido a niños y niñas mayores de 7 años.

Si desean inscribir a sus hijos, hermanos, sobrinos o vecinos, envíen los datos a yeramirez@rtvc.gov.co y recibirán toda la información.

Medellín Nacional Rockeritos

Más Noticias

chevere pensar en voz alta

Del Resguardo a la Universidad: la historia de la primera indígena Awá en ser abogada 

Regiones

Conoce la agenda de temporada de Festivales de Cali 2022

Agenda Radiónica

LATINOAMERICALI, el festival de música latinoamericana que nace a la capital del valle

Noticias

Cecograma: un programa que promueve la educación para las personas con discapacidad visual

Lo más leído

salsa
salsa

Salsa al Parque 2022 revela su cartel completo

Metal
Metal

Falleció Trevor Scott Strnad, vocalista de The Black Dahlia Murder

baum
baum

Una mujer fallece tras asistir al Baum Festival

  • Load More

Lo más compartido

series
series

La tercera temporada de ‘The Boys’ está cerca y promete más sangre y demencia

Noticias
Noticias

El Bronx Distrito Creativo presenta “Vamo a Champeteá”

Música Internacional
Música Internacional

Arcade Fire presenta su version de “As it was” de Harry Styles 

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.