Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Nace el Festival de Cine de Jardín
Nace el Festival de Cine de Jardín
  1. Regiones

Nace el Festival de Cine de Jardín

facebook X whatsapp
Register

Durante 4 noches en el Suroeste del departamento de Antioquia, en el municipio de Jardín, una de las regiones más bellas de la región se llenará de cine con la primera edición del Festival de Cine de Jardín.

Martes, 28 Junio, 2016 - 05:31
Santiago Arango

Por: Santiago Arango

Liderado por el cineasta Víctor Gaviria y su equipo de trabajo y tras su experiencia en el Festival de Cine de Santafe de Antioquia, ahora la imagen, el sonido y sus historias se trasladarán para empezar a escribir su historia en una tierra adornada por montañas, verdes paisajes y una población ávida de escenario culturales; tal cual lo afirma María Isabel Vélez, Secretaria de Turismo y Comunicaciones de Jardín, quien sostiene que “los habitantes de nuestro municipio ven en este festival la excusa perfecta para reafirmar su ilusión por el arte y la cultura”.

Entre el 1 y el 4 de julio, el tema que abordará este año el festival  será  “Posconflicto, solo se perdona lo imperdonable”, tema sobre el cual su director Víctor Gaviria, expone: “El paso de los hermanos en discordia a la reconciliación y que son las películas que se han hecho en todas las épocas y en todos los lugares acerca de este momento único de madurez de los pueblos. Jardín será durante cuatro noches y tres días un lugar en donde, a partir del cine, se reflexionará sobre nuestra inmersión en una etapa de diálogo, reformas y cambios profundos que será el comienzo de un nuevo país. Ese será el tema del primer festival: cómo comenzar a conjurar de una vez por todas ese enemigo que convive en nuestro corazón y con el que hemos pactado, imaginaria y realmente, una guerra diaria a la que no queremos renunciar y hace parte ya de nuestra confusa identidad”.

Y justo para desarrollar esa premisa temática, la organización a conjurado una muestra central con películas de países como Reino Unido, Ruanda, Alemania, Bosnia y Herzegovina, Perú y Colombia, “Comunidades que han atravesado diferentes guerras y conflictos civiles, por lo que tienen mucho que decirnos sobre la paz y la reconciliación”, informan en el comunicado oficial.   Sumado a ello, tendrá una programación académica que contará con el invitado internacional, el cineasta chileno Miguel Littín y Lisandro Duque, Luis Alberto Restrepo, Jorge Mario Álvarez; con ellos, críticos y académicos como Diego Rojas, Jorge Giraldo, Carlos Roldán, el politólogo y periodista León Valencia, el escritor William Ospina y la antropóloga Vera Grabe, entre otras personalidades

Complementado la oferta, el Festival tendrá proyecciones especiales, invitados y la muestra de la Convocatoria Nacional de Cortometrajes Caleidoscopio.

En Radiónica celebramos el cine y acompaños el nacimiento de este nuevo festival en Antioquia que se suma a otros como el Film International Film Festival y el Festival de Cine Colombiano.

Pueden consultar la programación completa acá.

cine recomendados antioquia
Medellín Posconflicto

Más Noticias

Industria musical

Ya está aquí la 16ta edición de Circulart 2025

museos

Visita MURO, el nuevo Museo Rock en Medellín

Feria del Libro

10 razones para no perderse la 5ª edición de la Feria Cultura y Libros El Tesoro en Medellín

Regiones

"Me gusta ver el universo con otros ojos": Jazmín Ordoñez Toro, la primera astrofísica nariñense

Lo más leído

 Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025

 Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza
Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza

Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto

 Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025

  • Load More

Lo más compartido

'Wicked: For Good' presenta su tráiler oficial y confirma fecha de estreno cine
'Wicked: For Good' presenta su tráiler oficial y confirma fecha de estreno cine

'Wicked: For Good' presenta su tráiler oficial y confirma fecha de estreno

‘El esquema fenicio’ de Wes Anderson, ya en cines Wes Anderson
‘El esquema fenicio’ de Wes Anderson, ya en cines Wes Anderson

‘El esquema fenicio’ de Wes Anderson, ya en cines

Películas colombianas para ver el 7 de junio en Señal Colombia RTVC Play
Películas colombianas para ver el 7 de junio en Señal Colombia RTVC Play

Películas colombianas para ver el 7 de junio en Señal Colombia

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic