Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Miyavi, el virtuoso japonés que toca funk y rock fiestero con la guitarra como bajo
Miyavi, el virtuoso japonés que toca funk y rock fiestero con la guitarra como bajo
  1. Regiones

Miyavi, el virtuoso japonés que toca funk y rock fiestero con la guitarra como bajo

facebook twitter whatsapp
Register

El 17 de noviembre una extravagante descarga oriental de música y espectáculo Visual kei electrizará a Bogotá.

Martes, 8 Noviembre, 2011 - 01:26
Radiónica

Por: Radiónica


"Survive" ya suena regularmente en Radiónica

No es muy común que visiten a Colombia artistas con una propuesta tan osada y éxotica, y mucho menos si vienen desde Japón. Sin embargo, el público bogotano ha sido escogido dentro de la porción suramericana de la gira "What's My Name" para ver en escena a Takamasa Ishihara, Miyavi, el guitarrista samurai japonés, original en todos los aspectos de su arte. 

La energía de su música, su espectáculo en vivo, su estética Visual kei (estilo irreverente y estrafalario de maquillaje, peinados y vestimenta, que involucra elementos tradicionales japoneses con punk, glam y metal occidental) y sobretodo la técnica de bajo que aplica a la guitarra eléctrica, han hecho de este virtuoso nacido en Osaka, Japón, en 1981, un fenómeno fuera de su país natal, en donde pasa a veces desadvertido.  

Digerir o interpretar un espectáculo tan completo y diferente, puede ser una cuestión de mucho tiempo, o de segundos. No hay duda de que su forma andrógina causa un choque de entrada, pero esto es precisamente lo que busca Miyavi. Teniéndolo en Colombia, vale la pena verlo con atención y escuchar aún más atentos su rock rave, mezclado con funk, punk e himnos fiesteros, para no perderse un sólo detalle de todo esto que lo hace único. 

Radiónica lo entrevistó, y con un tono relajado y sin reservas, esto fue lo que nos contó:

¿Cómo definirías tu particular estilo?

Es muy difícil describirlo, es muy distinto a los demás. Creo que al final lo único que necesitamos es nuestra música para comenzar una buena fiesta.

¿Cuál crees que es la percepción de tu música en Occidente?

Cuando hice mi primera gira mundial estuve muy pendiente de la reacción de la gente, pero ahora, voy por todo el mundo y la gente es como “¿un japonés que toca la guitarra?" ¿Es eso cool? (risas). Mucho de lo que toco no les interesa en Japón, y aún en Occidente todavía es muy difícil romper el muro, los prejuicios y el sesgo que existe frente a la música japonesa.

"Realmente lo que quiero es roquearlos a todos 
y dar un muy buen show. Quiero probar la comida,
conocer a mucha gente. Mostraré lo mejor de Miyavi en Bogotá".

 

¿Cómo desarrollaste tu original manera de tocar la guitarra, como un bajo, haciendo slap y otras figuras de este instrumento?

Creo que no tiene sentido tocar la guitarra de forma normal u ordinaria como otros miles de artistas lo hacen. Sin embargo, nunca tuve una razón en particular, ni “por qué un japonés toca la guitarra eléctrica si no es de su cultura” y creo que soy exitoso haciéndolo.

Comencé a hacer slaping (golpear las cuerdas con el dedo gordo de la mano) en la guitarra hace 7 años, durante una gira mundial. Me di cuenta de que quería comenzar un estilo diferente, algo original de verdad, así que me canse de tocarla de la manera usual. Me influencié mucho de la guitarra tradicional japonesa, y de varios bajistas como Mark Miller y Louis Johnson. Así que aprendí por mí mismo y simplemente lo hice.

¿Cuáles son tus expectativas para el concierto en Bogotá?

Realmente lo que quiero es roquearlos a todos y dar un muy buen show. Asimismo, quiero probar la comida, conocer a mucha gente. Mostraré lo mejor de Miyavi en Bogotá.

¿Qué planes vienen después de esta gira por Suramérica?

Ya estamos escribiendo algunas canciones para el nuevo álbum, que saldrá el próximo año. Hare colaboraciones con muchos artistas, a la manera de “Strong” que está en YouTube (junto al rapero japonés Kreva):

 

--
Más información:

ticketexpress.com.co/conciertos/2594-miyavi-en-co0ncierto.html
facebook.com/event.php?eid=163554253720248
@MiyaviColombia

Miyavi
myv382tokyo.com
youtube.com/user/myv382tokyo
@M
IYAVI_OFFICIAL
 

Radiónica Recomienda Información miyavi
Noticias Bogotá

Más Noticias

Las deudas pendientes de Colombia con la comunidad afro

Feminismo

Tejiendo la red del amor en el Encuentro Voz de Vida 2023

altavoz medellin

Altavoz Fest cambia de fecha en este 2023

Conciertos en Medellín

Se aproxima la tercera edición de Skaldas Fest

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

estrenos
estrenos

By Døs presenta su nuevo EP: 'EXEP'

bandas de rock
bandas de rock

¡Kudai llega a revivir la cultura emo! Anuncia concierto en Colombia

rap colombiano
rap colombiano

"Alto Cumbión", el nuevo sencillo de Fintas

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.