Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Imagen tomada de Jaibanakus music en Facebook
Imagen tomada de Jaibanakus music en Facebook
  1. Regiones

Medellín vive su propia Invazion

facebook twitter whatsapp
Register

Las artes visuales y la música se celebran en Medellín con la novena edición del Festival Invazion.

Jueves, 17 Noviembre, 2016 - 05:36
Santiago Arango

Por: Santiago Arango

BiciCine, InvazionLabs, conversatorios y conciertos, son parte de las actividades de este encuentro artístico que se celebrará entre el 17 y el 19 de noviembre en diferentes lugares de Medellín como el Teatro Pablo Tobón Uribe, el Museo de Arte Moderno MAMM y La pascasia.

En palabras de la organización, “en esta edición participarán novedosos proyectos artísticos y creativos concebidos de forma colaborativa como La montaña digital y el Código del sonido, que formarán parte de la programación del festival en sus diferentes escenarios académicos y culturales”.

Algunas de las actividades que pueden resaltarse para esta versión son La Bici Cine, “un vehículo híbrido que integra un proyector, una pantalla y una bicicleta, su objetivo es llevar el arte audiovisual a diferentes zonas de Medellín, donde las personas no pueden acceder fácilmente a los espacios tradicionales de proyección, utilizando como vehículo un medio de transporte amigable con el medio ambiente”. A su vez, será presentado Mostro, “experimento sonoro resultado del trabajo realizado por  Outer Space Sounds, un grupo de investigadores que comenzaron a crear en 2014 un sintetizador analógico. Este instrumento se pondrá a prueba con la ayuda de reconocidos productores de música electrónica de la ciudad como Gladkazuka, Natalia Valencia y Daniel Gómez, entre otros”.

La clausura del festival será con una muestra de arte independiente y audición de vinilos además de la presentación en vivo el  19 de noviembre de Sultana (Cali), Ghetto Kumbé (Bogotá), Jaibanakus (Medellín), Hans Lavin (Chile) y Born In Dub (Medellín).

festivales Nacional Medellín

Más Noticias

musica colombiana

Llega la segunda versión del festival Somos Útiles en Medellín

antioquia

Algunas fiestas en Antioquia para iniciar el año

carnaval

¡Vuelve y juega!: el Carnaval de Negros y Blancos de Pasto regresa a las calles

cali

Cali tiene Feria Alternativa en su fiesta más popular

Lo más leído

Colaboraciones musicales
Colaboraciones musicales

Las 10 sesiones de Bizarrap que lo lanzaron a la fama

Noticias
Noticias

RTVC anuncia cambios en la dirección Radiónica

series
series

‘Manes’, la nueva serie colombiana de Prime Video

  • Load More

Lo más compartido

Noticias
Noticias

Se reportó incendio en la discoteca Octava

daft punk
daft punk

Thomas Bangalter de Daft Punk lanzará disco como solista

Anuncios de conciertos
Anuncios de conciertos

Madonna anuncia “The Celebration Tour” con un divertido video

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.