Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
Medellín: “Una ciudad para ir en bicicleta”
Medellín: “Una ciudad para ir en bicicleta”
  1. Regiones

Medellín: “Una ciudad para ir en bicicleta”

facebook twitter whatsapp
Register
Esto y más se encuentran los asistentes en el 4to Foro Mundial de la Bicicleta que se realiza en los 99.9 FM de Señal Radiónica Medellín.
Sábado, 28 Febrero, 2015 - 03:28
Santiago Arango

Por: Santiago Arango

Bicicletas de 1970 cuidadas 'cual hijo' y que conservan los rines, la pintura y sus campanas originales; la experiencia de festivales musicales donde la prioridad es que la gente llegue en 'cicla' o, también, personajes como 'Peatonito' de México, quien recorre las calles del D.F. interpretando un peatón (convertido en héroe) mientras promociona las normas de tránsito… Eso y más se encuentran los asistentes en el 4to Foro Mundial de la Bicicleta que se realiza en los 99.9 FM de Señal Radiónica Medellín.

En ese contexto del Foro, hay que destacar que en la actualidad, la ciudad cuenta con el programa de Bicicletas Públicas (EnCicla) que está dotado con 29 estaciones usadas por 14.264 usuarios. Además, están organizados varios colectivos que trabajan por la vida de la bicicleta en la ciudad como son EnCicla2 o Cicladas.

De hecho, en el último trimestre de 2014 fue aprobado el nuevo POT de Medellín (Plan de Ordenamiento Territorial) que propone  “una ciudad para la gente, donde puedas caminar o ir en bicicleta”. Para lograrlo, se construirán biciparques, 400km en ciclorutas integrados al Sistema de Movilidad Metropolitano, 10.000 bicicletas eléctricas de pedaleo asistido y estaciones para bicicletas.

De ahí la relevancia de este evento en Medellín donde Señal Deportes y Señal Radiónica les cuentan los detalles con un cubrimiento especial, pues éste es el encuentro ciudadano global más importante a favor de la bicicleta. Sí, existen otros eventos globales sobre bicicletas y movilidad sostenible, pero, como dicen sus organizadores, “este es el único diseñado, organizado y mantenido por ciudadanos de varios países”.
 

Músicos como Gambeta y Kaztro de AlcoliryKoZ, personajes de la historia del ciclismo colombiano como ‘Cochise Rodríguez’ y escritores como Pedro Bravo de España: todos se han dado cita en el Foro.

Y es que ha tomado tal fuerza la apuesta de la transformación de la ciudad de la mano de la 'cicla' que, inaugurando el certamen, así como existe una secretaría de gobierno o transporte, la municipalidad anunció la creación de la secretaría de la bicicleta.




Seguimos desde los 99.9FM construyendo la radio pública del país. Toda la info sobre el Formo Mundial de la Bicilicleta 2015 lo encuentran aquí 

recodifica recomendados Medellín
Recodifica Radiónica Medio Ambiente Innovación

Más Noticias

pasto

Recorriendo los mundos imaginados de la Feria del Libro de Pasto e Ipiales

Grafiti

Juntanza artística femenina Mala Hierba

Teatro

Está abierta la convocatoria para participar del proyecto “Sembrando Memoria: Tiempos de Creación Colectiva” en Pasto

Regiones

Cuando los libros narran las ciudades, caminamos entre páginas y calles

Lo más leído

 Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival

 Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis

 Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone
Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone

Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone

  • Load More

Lo más compartido

Shakira y Taylor Swift arrasan en los MTV Video Music Awards Shakira
Shakira y Taylor Swift arrasan en los MTV Video Music Awards Shakira

Shakira y Taylor Swift arrasan en los MTV Video Music Awards

¿Cómo se garantiza el acceso al voto de las personas con discapacidad visual en Colombia? chevere pensar en voz alta
¿Cómo se garantiza el acceso al voto de las personas con discapacidad visual en Colombia? chevere pensar en voz alta

¿Cómo se garantiza el acceso al voto de las personas con discapacidad visual en Colombia?

Mire el nuevo tráiler del videojuego ‘Avatar Frontiers of Pandora’ Playstation
Mire el nuevo tráiler del videojuego ‘Avatar Frontiers of Pandora’ Playstation

Mire el nuevo tráiler del videojuego ‘Avatar Frontiers of Pandora’

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic