Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Los sonidos del Festival Distritofónico 2013
Los sonidos del Festival Distritofónico 2013
  1. Regiones

Los sonidos del Festival Distritofónico 2013

facebook twitter whatsapp
Register

Un evento sin barreras musicales llega este año cargado de artistas de talla mundial como Peter Evans, Gaby Kerpel, Marc Ribot y el SHO Trio, acompañados de músicos colombiananos como Ricardo Gallo, Damián Ponce, Ricardo Arias, Curupira, MULA y la Velandia Bin Ban. Del 20 al 24 de agosto en Bogotá.

Martes, 20 Agosto, 2013 - 03:59
Radiónica

Por: Radiónica

Para este 2013, el Festival Distritofónico presenta una muestra de lo más destacado del panorama musical contemporáneo.

Será un encuentro musical envidiable y de talla mundial que acercará a los asistentes a las mejores propuestas colombianas y extranjeras. En el Distritofónico, los géneros no son una barrera, por el contrario, celebra la comunión de músicas diferentes que viajan en un mismo tren y donde muchas veces los estilos se desdibujan, se mezclan y se confunden, dando lugar a maneras novedosas de acercarse a la creación musical y trascendiendo los géneros convencionales.

Se podrán ver artistas internacionales como Peter Evans (quien ha colaborado con el legendario clarinetista Perry Robinson), Gaby Kerpel (cuyo álbum debut Carnabailito fue producido por Gustavo Santaolalla, ganador del Oscar), Marc Ribot’s Ceramic Dog (liderado por Marc Ribot, guitarrista de Tom Waits, Elvis Costello, Caetano Veloso y John Zorn, entre otros),  SHO Trio (editados desde el 2010 por la reconocida disquera mexicana Intolerancia) y Kiko Dinucci Meta Meta (uno de los más sobresalientes de las escena brasileña actual), compartirán cartel con algunos de los músicos más importantes de la escena colombiana, como lo son Ricardo Gallo, Damián Ponce, Ricardo Arias, Curupirá, MULA y la Velandia Bin Ban. 

Uno de los platos fuertes de este encuentro poco convencional será el lanzamiento del primer trabajo de la banda MULA, bautizado "De carga pesada y patada fina", en el que de manera ecléctica explora diferentes géneros como la champeta, el punk, jazz, el noise, la cumbia y el jazz. En el disco se encontrarán colaboraciones con Edson Velandia, Andrés Gualdrón, Benjamin Calais y Eblis Álvarez en la producción.

Por otro lado, en la apertura del festival  se lanzará "Cinco", el nuevo disco de Damián Ponce. Una grabación con música inédita e interpretada por el Cuarteto Q-Arte, Trip Trip Trip, Antonio Correa, Kike Mendoza y Alejandro Forero, entre otros.

El Festival Distritofónico, que se lleva a cabo desde 2009, es organizado por el colectivo La Distritofónica, formado en 2004 con el espíritu de ser una plataforma para músicas colombianas innovadora. También intervienen en su realización la Corporación Artefacto. 

La cita es del 20 al 24 de agosto. 5 días consecutivos de música con 5 invitados internacionales, 6 bandas nacionales y 5 escenarios en Bogotá. 

Toda la información de programación la encuentran en festivaldistritofonico.com, facebook.com/FestivalDistritofonico o desde @distritofonico. 
 


 

Nacional Información festivales
Jazz Bogotá

Más Noticias

chevere pensar en voz alta

Del Resguardo a la Universidad: la historia de la primera indígena Awá en ser abogada 

Regiones

Conoce la agenda de temporada de Festivales de Cali 2022

Agenda Radiónica

LATINOAMERICALI, el festival de música latinoamericana que nace a la capital del valle

Noticias

Cecograma: un programa que promueve la educación para las personas con discapacidad visual

Lo más leído

salsa
salsa

Salsa al Parque 2022 revela su cartel completo

Metal
Metal

Falleció Trevor Scott Strnad, vocalista de The Black Dahlia Murder

baum
baum

Una mujer fallece tras asistir al Baum Festival

  • Load More

Lo más compartido

cine
cine

El director ruso Kirill Serebrennikov lanza en Cannes: "¡No a la guerra!"

cine
cine

‘El árbol de Matías’, un documental para seguir apostándole a la paz

Noticias
Noticias

Proyecto de baja médica por menstruación provoca vivos debates en España

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.