Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Julio Victoria en Loop 54. Foto de Sandro Sánchez.
Julio Victoria en Loop 54. Foto de Sandro Sánchez.
  1. Regiones

Loop 54: ¡que la música nunca pare!

facebook twitter whatsapp
Register
¡Hicimos historia! Gracias a todos los que nos acompañaron de diferentes maneras en Loop 54.
Martes, 16 Octubre, 2018 - 05:05
Radiónica

Por: Radiónica

Loop 54 ya es historia y no podemos estar más felices. Durante 54 horas bailamos, cantamos, reímos, soñamos, disfrutamos y les llevamos a ustedes una amplia muestra de sonidos electrónicos, experimentales, hechos con máquinas e instrumentos que se quedarán por mucho tiempo, como un loop, en la memoria, y que celebraron con honores los 13 años de Radiónica y los 10 de la Franja Electrónica Radiónica.

El circuito sonoro de Loop 54 se extendió por Bogotá (Tunal, Suba, Fontibón, RTVC), Cali y el Desierto de la Tatacoa (Huila), lugares en donde diversos DJs y productores musicales, nacionales e internacionales, nos mostraron lo mejor de sus propuestas recorriendo géneros como la electrónica, el hip hop, el funk y la música disco.

 

Esto nos contaron los que vivieron Loop 54 desde el Huila: "Llegar al Desierto de la Tatacoa y ver luces en todo el cielo estrellado, y escuchar el sonido envolvente de la música electrónica, es un ritual místico y mágico que todos deben vivir antes de morir. Allí estuvimos con #Loop54 en el Festival Tatacoa, en este encuentro fiestero en algún lugar del Departamento del Huila, para comprobar con nuestros ojos, oídos y corazón, que la fiesta, la música electrónica y el público, están sincronizados con el beat del corazón sonoro de Loop 54. La lluvia inundó el gran campo de reunión, pero esto no aguó la fiesta, por el contrario, incitó al baile y al encuentro amistoso entorno al sonido. Nuevos amigos, combinación de ritmos y momentos históricos dentro de la radio pública colombiana, fueron algunos de los hechos que hicieron de esta última versión de Loop, un encuentro auténtico".

El homenaje a Studio 54 estuvo a la altura. Ustedes brillaron al ritmo de la música y con la bola de espejos de fondo. Actos como los de TSH Sudaka, Aerophon, Ságan, Julio Victoria, MOÜGLI, La Payara, DJ PHO, Vilamarea, La Funk Orquesta (Willi Vergara y Fernando Pava) y Human Error, por mencionar algunos, nos regalaron experiencias sonoras que valen la pena destacar y guardar en el corazón.

Gracias a todos los que nos escribieron por redes sociales, mandando sus saludos y mensajes de apoyo. A los que nos vieron a través de radionica.rocks o en nuestras transmisiones en Facebook Live. A los que nos sintonizaron a través de nuestras frecuencias en toda Colombia. A los que nos acompañaron en cada uno de los lugares y a los que no pararon de bailar. A nuestros aliados, a Señal Colombia. Simplemente gracias por hacer de este sueño una realidad y por entrar en este loop de sonidos en su tercera versión.

¡Que la música nunca pare!

Transmisiones especiales Nacional Música Electrónica
bandas colombianas videostreaming rtvc
Señal Colombia Franja Electrónica Radiónica

Más Noticias

festivales

Sucursal Fest: Cali abre la temporada de festivales, un encuentro con la diversidad cultural de la ciudad

Regiones

¿Qué hay para hacer? esta semana en Cali

Regiones

Cali celebra el mes del Orgullo LGBTIQ+ 

region caribe

Un tren turístico que busca recuperar las playas de Puerto Mocho en Barranquilla

Lo más leído

hip hop al parque
hip hop al parque

Este es el cartel de Hip Hop al Parque 2022

cine
cine

“Álvaro”, un documental sobre un colombiano que dejó todo por el sueño americano

Noticias
Noticias

Un inflable con forma de rata fue instalado frente al Museo Nacional

  • Load More

Lo más compartido

Análisis
Análisis

Tiburones: los reyes del océano están desapareciendo

Feminismo
Feminismo

Compás Feminista: un ciclo de conversaciones para las mujeres de América Latina

series
series

“Only murders in the building” estrena trailer de su segunda temporada 

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.