Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Lo que vamos dejando en el mar
Lo que vamos dejando en el mar
  1. Regiones

Lo que vamos dejando en el mar

facebook twitter whatsapp
Register

Del 13 de diciembre de 2013, hasta el 13 de marzo de 2014, el Museo de Arte de la Universidad del Magdalena celebra su décimo aniversario con esta exposición del artista colombiano. 

Jueves, 12 Diciembre, 2013 - 02:28
Radiónica

Por: Radiónica

El Museo de Arte de la Universidad del Magdalena tiene un especial interés en crear y recuperar la memoria histórica cultural y plástica de la región Caribe, y por esta razón invita al artista colombiano Luis Carlos Tovar.

La exhibición "Auto-Geografías", curada por Lucía Arango Liévano, nace como resultado de una investigación que hace cinco años lleva haciendo el artista acerca del Caribe colombiano y de una residencia a la que lo invitó la Universidad para recorrer las playas del Magdalena.

En la exposición, a través de medios como la fotografía, inventarios de arena, escultura y vídeo instalación, Tovar propone una mirada diferente sobre una Costa "víctima de su opulenta abundancia y de nuestra insolente indiferencia (...) un territorio ensuciado, cuya belleza y poesía legendarias son día a día difamadas por los modos de explotación cultural, comercial y minera modernas, propios de un mundo globalizado".

"Auto-geografías" se trata de una reflexión acerca de un paisaje –que en realidad son muchos– y que se podría denominar como "las playas del departamento del Magdalena, territorio conquistado y dominado en nombre de Dios, atacado, defendido, invadido, abandonado y retomado a lo largo de su historia; provincia que ya a finales del siglo XVI Antonio Julián en sus Discursos Históricos llamaba La Perla de América haciendo alarde de las ventajas estratégicas y comerciales que ofrecía a la Corona de España, pero también, y sobre todo, de la prometedora abundancia de sus recursos naturales."
 



 

Luis Carlos Tovar

Nació en Bogotá en 1979. Estudió Artes Visuales en la Universidad de los Andes, con énfasis en Historia y Teoría de la Arquitectura y Urbanismo. Ha participado en varias muestras individuales y colectivas en Buenos Aires, Bogotá, Medellín, Nueva York, París y China.

Desde sus inicios, su trabajo se encaminó hacia la reconstrucción y el cuestionamiento de la memoria histórica a través de instalaciones in situ. Sus últimas exposiciones cuestionan la problemática del tiempo y de la identidad. La fotografía le ha permitido registrar sus intervenciones efímeras en el espacio.

Su más reciente Proyecto Silla Rimax, participó en Pingyao International Photography Festival 2013 en China; Photoquai 2011: Bienal de Fotografía de París en el Museo quai Branly y la Torre Eiffel; Museo Arte Moderno Bogotá 2012 y Fotográfica 2013: Bienal de Fotografía Bogotá.

Ha sido docente de dibujo, pintura y fotografía en diferentes fundaciones e instituciones privadas y públicas. "x Cathedra (La Silla como Objeto de Representación)", es su mas reciente proyecto pedagógico presentado para la UTLS 2012 (La Université de tous les saviors). 

 


luiscarlostovar.com

Radiónica Recomienda Información santa marta
exposiciones

Más Noticias

Las deudas pendientes de Colombia con la comunidad afro

Feminismo

Tejiendo la red del amor en el Encuentro Voz de Vida 2023

altavoz medellin

Altavoz Fest cambia de fecha en este 2023

Conciertos en Medellín

Se aproxima la tercera edición de Skaldas Fest

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

documentales
documentales

Netflix explora el misterio del vuelo 370 de Malaysia Airlines

series
series

10 canciones inolvidables de 31 minutos para celebrar su legado

Música Internacional
Música Internacional

Willow anunció que no se podrá presentar en el Estéreo Picnic

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.