Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
Proyecto Fritzl Agonista de Cali. Foto tomada del Facebook del Festival.
Proyecto Fritzl Agonista de Cali. Foto tomada del Facebook del Festival.
  1. Regiones

Llega a Cali el primer Festival Internacional de Teatro

facebook twitter whatsapp
Register

Bajo el lema “Teatro para todos” inicia el primer festival de teatro de la ciudad, que, además de exponer las mejores escuelas de dramaturgia caleñas, rinde un sentido homenaje al precursor del teatro en Colombia, Enrique Buenaventura. 

Lunes, 31 Octubre, 2016 - 02:48
Lady Ospina

Por: Lady Ospina

Cali es la ciudad pionera del teatro en Colombia. En 1959 se creó el Teatro Escuela de Cali que logró posicionar la ciudad y el país en diferentes partes del mundo. De aquel entonces se han creado diversos grupos alrededor de esta expresión artística que desde 2011 cuentan con un festival propio en la ciudad. Las artes escénicas municipales se dedicaban a rotar entre diferentes eventos departamentales y universitarios. Ahora la Sultana tendrá por primera vez un festival bandera que abrirá los nuevos mecanismos artísticos, de formación de públicos y del mercado cultural del mismo.

Gracias a la concertación con el sector teatral de Cali se logró el fortalecimiento de las artes escénicas y se creó el I Festival Internacional de Teatro que será inaugurado el 1 de noviembre, a partir de las 3 pm por la Compañía Nacional de Teatro de México en el Teatro Municipal Enrique Buenaventura con la obra “Noche y Niebla”, la cual pone en contexto el tema de las desapariciones forzadas tanto en México como en Colombia.

El festival cuenta con una agenda importante desde lo académico hasta lo artístico. De lo primero se realizarán conferencias, talleres y demostraciones de trabajo en los teatrinos de Univalle, Bellas Artes, Centro Cultural Comfandi y el Instituto Popular de Cultura, IPC. Y en cuanto a la programación artística se dividió en Teatro de Calle, Teatro de Títeres e Infantil, Teatro Convencional y Teatro No Convencional, cuyas presentaciones se realizarán en 30 escenarios diferentes de la capital del Valle como el Boulevard de la Avenida Colombia, Teatro Experimental de Cali, Teatro la Máscara, Teatro Salamandra, Esquina Latina, teatrinos de las universidades Icesi, Javeriana, Univalle y Bellas Artes, entre muchos otros. Todos, con entrada gratuita.

Para esta primera edición del festival, Enrique Buenaventura, poeta, director y creador del Teatro Experimental de Cali, será el personaje homenajeado para lo cual se realizará el 3 de noviembre un acto en tributo a su memoria, junto a la exposición de sus bocetos y el 7 del mismo mes, cuatro obras de la misma entidad que ahora se encuentra dirigida por Jacqueline Vidal.

Cabe destacar que además de la participación de las escuelas de teatro locales, también se contará con cuota nacional de Riohacha, Medellín, Bogotá y Pereira e internacionales desde Ecuador, Argentina y México.

Pueden consultar la programación aquí.

festivales Nacional cali
Teatro obras de teatro artes escénicas
Regiones

Más Noticias

pasto

Recorriendo los mundos imaginados de la Feria del Libro de Pasto e Ipiales

Grafiti

Juntanza artística femenina Mala Hierba

musica colombiana

5 razones para no perderse el Medellín Music Week 2023

Teatro

Está abierta la convocatoria para participar del proyecto “Sembrando Memoria: Tiempos de Creación Colectiva” en Pasto

Lo más leído

 Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel

 Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone
Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone

Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone

 Falleció el productor y músico colombiano Teto Ocampo Noticias
Falleció el productor y músico colombiano Teto Ocampo Noticias

Falleció el productor y músico colombiano Teto Ocampo

  • Load More

Lo más compartido

Así fue el último adiós al maestro Fernando Botero en Bogotá y Medellín Fernando Botero
Así fue el último adiós al maestro Fernando Botero en Bogotá y Medellín Fernando Botero

Así fue el último adiós al maestro Fernando Botero en Bogotá y Medellín

Señal Colombia le rendirá homenaje al maestro Fernando Botero Fernando Botero
Señal Colombia le rendirá homenaje al maestro Fernando Botero Fernando Botero

Señal Colombia le rendirá homenaje al maestro Fernando Botero

Llega el Festival Cordillera 2023 a Bogotá Festival Cordillera 2023
Llega el Festival Cordillera 2023 a Bogotá Festival Cordillera 2023

Llega el Festival Cordillera 2023 a Bogotá

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic