Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Foto tomada del Facebook de M.C. mi Festival Brass & Percusion
Foto tomada del Facebook de M.C. mi Festival Brass & Percusion
  1. Regiones

Las calles de Pereira se visten de cobre y percusión

facebook twitter whatsapp
Register

Desde este 25 y hasta el 30 de julio, la querendona, trasnochadora y morena, se convertirá en el eje central de un festival donde el sonido de la tuba, el corno, la trompeta y el saxofón encantará a los propios y visitantes. Una semana de oda a la música que siempre existe

Lunes, 25 Julio, 2016 - 05:42
Clarybell Moncada Hurtado

Por: Clarybell Moncada Hurtado

Por cinco (5) días la capital risaraldense sonará a un festival de cobre y percusión. Por las calles de la ciudad caminarán maestros de Bélgica, Francia, Costa Risa, España y por supuesto de Colombia. Las calles, las plazas y otros centros públicos se llenarán de sonidos causados por la vibración de la fuerza hecha entre los labios del intérprete y la boquilla del instrumento musical.

Desde este lunes y hasta el próximo sábado 30 de julio, se lleva a cabo la cuarta versión del M.C. MI FESTIVAL Brass & Percussion, un festival internacional que desde hace cinco años tiene como propósito contribuir a la formación de los instrumentistas de cobre, a través de talleres y conciertos en espacios no convencionales como las iglesias, los centros comerciales y los espacios al aire libre.

Según explica Ignacio Ríos Torres, actual director de la Banda Sinfónica de Pereira y vocero del Festival; es la tuba, el mayor de los instrumentos de viento – metal, el centro de la festividad que nace incluso como un homenaje a Mel Culbertson, el más reciente y destacado de los tubistas en el mundo que intensificó su carrera en Europa y falleció en Francia en 2011.

 

Comentan los expertos que en manos habilidosas, la tuba es un instrumento supremamente ágil, capaz de pasar de ser acompañante a robarse toda la atención, es un instrumento individual de interpretaciones de sala, puede ser de cilindros o de pistones, el primero para aumentar velocidad y el segundo para agrandar el sonido.

Para Ríos “el maestro Culbertson fue un apasionado por la pedagogía que colaboró para que los estudiantes entraran a los observatorios, y les abrió muchas posibilidades a algo que parecía imposible… su legado es que ninguno de sus estudiantes toca igual, pues se encargó de buscar en cada uno de los estudiantes la esencia y así empezó a fortalecer a cada uno en ese gran instrumento. Cuando muere en el 2011, en Bogotá, uno de sus alumnos colombianos, Andrés Arévalo se decide a hacer el Festival como homenaje, y desde el 2012 se realiza con sede en Pereira. Por eso el M.C. es en honor a él”.

La región y más exactamente Risaralda, se ha caracterizado porque en ella existen más bandas sinfónicas que orquestas, lo cual significa un predominio de los instrumentos de cobre, de allí que un festival de tal magnitud cobre tanta importancia en una ciudad de menos de 500 mil habitantes.

El evento congrega músicos de todas partes del mundo, lo que permite crear lazos de intercambio cultural, pero sobretodo de intercambio musical, con fusiones y exploraciones en torno a la grande  tuba, al corno, a la trompeta y al saxofón.

La entrada a todos los conciertos es libre y la programación se puede ver a continuación...

Agenda Cultural Nacional Risaralda
pereira festivales

Más Noticias

Las deudas pendientes de Colombia con la comunidad afro

Feminismo

Tejiendo la red del amor en el Encuentro Voz de Vida 2023

altavoz medellin

Altavoz Fest cambia de fecha en este 2023

Conciertos en Medellín

Se aproxima la tercera edición de Skaldas Fest

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

Nobel de Literatura
Nobel de Literatura

El escritor Kenzaburo Oé, ganador del premio Nobel, murió a los 88 años

metallica
metallica

Metallica compró una fábrica de vinilos

cine
cine

Vean el primer tráiler del live action de ‘La Sirenita’

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.