Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Taller de radio para niños 'Juguemos a la radio' en Medellín.
Taller de radio para niños 'Juguemos a la radio' en Medellín.
  1. Regiones

La radio enamoró a los niños en Medellín

facebook twitter whatsapp
Register

Tres días llenos de magia sonora para los más chicos se vivieron en los talleres ‘Juguemos a la radio’, los pasados 9, 10 y 11 de noviembre. Acá un poco de la magia.

Martes, 14 Noviembre, 2017 - 05:43
Sebastián Martínez Pavas

Por: Sebastián Martínez Pavas

¿A qué suena la radio para los niños?, ¿cómo funciona?, ¿qué quieren escuchar los más pequeños en aquella caja sonora?... Estas y otras preguntas se buscaron construir y resolver durante tres días en los que la radio se fragmentó en sus componentes más simples, aquellos con los que pequeños entre 7 y 12 años jugaron y la rearmaron a su entendimiento, como ellos se la imaginan.

Así reaccionaron estos niños al escuchar bandas colombianas por primera vez

En un lugar ideal para aprender haciendo como lo es el Exploratorio del Parque Explora, se dieron cita niños y talleristas que, más que impartir un conocimiento, fueron a propiciar un juego que involucró cuentos, crayolas, lápices e instrumentos hechos con elementos caseros y, obviamente, radios. Allí todos se sumergieron en un rito donde, a través de la imaginación, construyeron las historias que luego recrearon con los mismos objetos que ellos diseñaron, narraron sus entornos y le contaron a los más grandes qué es para ellos aquel objeto misterioso que emite voces y sonidos: la radio.

“La radio es una caja que suelta voces” y “la radio es un televisor sin imágenes” fueron algunas de las frases sueltas de aquellos pequeños que, cautivados por la magia que está detrás de parlantes y transistores nos contaron. Y que aunque este medio sonoro los atrapa, echan de menos que no hayan espacios para crear inventos, hacer recetas y contarse a sí mismos.

De estos tres días quedaron para los más pequeños experiencias como escucharse a sí mismos a través de radios (en una transmisión relámpago que se pudo sintonizar en todo el espacio), la creación de relatos cortos que luego sonorizaron y grabaron, y la magia de jugar con la música, las voces y los efectos que, camuflados entre las diferentes emisoras que hacen parte del espectro radial de Medellín, conocieron para entender un poco más de qué está compuesta la radio que día a día se puede sintonizar.

Una de las inquietudes que buscaba resolver este ciclo de encuentros con pequeños fue: ¿Por qué no se escuchan las voces de niños en la radio?, pregunta que quedó sembrada como semilla en los más pequeños y como tarea para nosotros, los más grandes, quienes tenemos la tarea hoy de hacer la radio del presente para los hombres y mujeres del futuro.

¡Juguemos a la radio!

Vean también: Los Rokeritos también poguean

Nacional niños infancia
radio Medellín

Más Noticias

Las deudas pendientes de Colombia con la comunidad afro

Feminismo

Tejiendo la red del amor en el Encuentro Voz de Vida 2023

altavoz medellin

Altavoz Fest cambia de fecha en este 2023

Conciertos en Medellín

Se aproxima la tercera edición de Skaldas Fest

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

Gamers
Gamers

Llega Zona Gamer un encuentro para la cultura gamer bogotana

Guillermo del Toro
Guillermo del Toro

Guillermo del Toro prepara nueva película: ‘Frankenstein’

cine
cine

10 películas para entrar al mundo de la productora A24

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.