Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Carlos Elliot Jr. en una foto de de Sebastián Sanint
Carlos Elliot Jr. en una foto de de Sebastián Sanint
  1. Regiones

La fiesta del Blues en el Otún

facebook twitter whatsapp
Register

“Música blues como lenguaje de paz en la creación de una Pereira cultural”, legado con el que a partir de este sábado 27 de agosto inicia el Festival Blues del Otún.

Jueves, 25 Agosto, 2016 - 06:34
Clarybell Moncada Hurtado

Por: Clarybell Moncada Hurtado

Por esta época del año pareciera ser que el universo confabula para que en distintas ciudades del país se enamore al ritmo del blues. Pereira no es la excepción, con la celebración de la cuarta versión del Festival Blues del Otún se busca afianzar al público tímido ante este género afro.

Leer: El festival ‘azul’ regresa a Cali: Cali Blues & Folk Festival

Con invitados internacionales como Hernán Tamanini de Argentina y Gustavo Sánchez Haase desde Paraguay, rodeados de representantes del género nacional como Vanegas Blues, M.J. CottonMouth, Brick y Kevin Castañeda, con Carlos Elliot Jr., Los Trejos Brothers y Vago Blues como anfitriones, la gala se tomará Pereira durante cuatro días, entre el 27 de agosto y el 2 de septiembre.

Con conciertos callejeros, en tarima y a orillas del Río Otún, la cuarta versión del Festival espera entregar a sus espectadores todo un trabajo logístico y técnico mucho más maduro y con un estilo único: “Aún recordamos cómo hace cuatro años todo este sueño del Festival inició con Carlos Elliot, quien tuvo la intención de traer este tipo de música a la ciudad, a los oídos de los pereiranos, para empezar a crear un público, y desde ese momento se ha venido creando una linda gestión y todo un proceso de educación sobre otros estilos musicales de pronto muy diferentes a los que estaban acostumbrados en la ciudad”, comenta Diana Marcela Pinzón, quien hace parte del equipo de producción del Festival.

“La sola palabra blues es pacífica, y eso es la música, por eso hacemos esto con tanto cariño en cada versión. Y a partir de este momento queremos llegar a mucho más público todos unidos en la semana de la juventud donde los diferentes colectivos de la ciudad unen esfuerzos para sacar sus productos”, recalca Pinzón.

Para Carlos Elliot, quien recibe a los artistas en su casa, es un honor poderles brindar una tarima local a más músicos que como Gustavo Sánchez Haase, se presentarán también en tarimas de ciudades como Medellín y Cali, durante esta semana.

El reto del Festival es seducir al público, inquietarlo y que de boca en boca se comente el mismo para que crezca año tras año.

“Música blues como lenguaje de paz en la creación de una Pereira cultural, eso queremos y eso estamos creando. Tenemos participación de unos grandes artistas desde Paraguay y Argentina y por eso la invitación es a que los amantes del Blues y el Rock and Roll no se pierdan estos días de Festival”, enfatiza Elliot.

“El blues es una música que nace del corazón, nace del alma y si hay alguna música que transmita un mensaje de paz en esencia misma, en su sonido, esa es el blues”. Revisen el cartel a continuación y si están en los 95.6FM de Radiónica en Pereira, prográmense.

pereira Nacional Risaralda
Festivales musicales

Más Noticias

antioquia

Algunas fiestas en Antioquia para iniciar el año

carnaval

¡Vuelve y juega!: el Carnaval de Negros y Blancos de Pasto regresa a las calles

cali

Cali tiene Feria Alternativa en su fiesta más popular

Gastronomía Colombiana

La Sierra Nevada en el paladar

Lo más leído

Colaboraciones musicales
Colaboraciones musicales

Las 10 sesiones de Bizarrap que lo lanzaron a la fama

Astronomía
Astronomía

¿Realmente cambiaron los signos zodiacales?

tatuajes
tatuajes

Así va el cartel del Tattoo Music Fest 2023

  • Load More

Lo más compartido

Noel Gallagher
Noel Gallagher

Noel Gallagher regresa con nueva canción y anuncia disco 

series
series

Netflix prepara una reunión de los Power Rangers originales

Metal
Metal

Escuchen el épico nuevo sencillo de BABYMETAL

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.