
"La fiesta de las historias para mentes curiosas"
Se acerca una nueva edición del Festival convocado por la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI).
Con el objetivo de incentivar la búsqueda de la excelencia, la innovación y la coherencia ética, con inspiración en los ideales y obra de Gabriel García Márquez, El Premio y el Festival se celebrará, como ya es costumbre, en Medellín.
El evento que convocará del 29 de septiembre al 1 de octubre a más de 60 invitados de 20 países, tendrá 42 actividades gratuitas con las que celebrará el mejor periodismo del mundo buscando conversar sobre temas que obsesionaron a Gabo como la música, el cine, la literatura y la política, además se abordarán temas como la moda, la tecnología y el medio ambiente, entre otros.
La conferencia inaugural del Festival estará a cargo de Martin Baron, director de TheWashignton Post, que estuvo anteriormente ejerciendo el mismo cargo en medios como The Miami Herald y The Boston Globe, desde donde condujo la investigación ganadora del Premio Pulitzer en 2012 que inspiró Spotlight, la película ganadora del Premio Óscar en 2016, la misma que se proyectará el primer día del Festival.
Además de las charlas sobre periodismo que convocan año tras año a académicos, profesionales y estudiantes, el Festival Gabo tendrá actividades culturales entre las cuales destacan el stand up ilustrado con Ricardo Siri Liniers y Alberto Montt y una exposición fotográfica de Samuel Aranda sobre los refugiados de Europa, ganadora del World Press Photo y el Premio Ortega y Gasset.
La clausura estará a cargo de Natalia Lafourcade con un concierto gratuito en homenaje a Gabo el sábado 1 de octubre (Teatro Sura del Jardín Botánico). Porgrámense en la Capital de la montaña en un encuentro cultural y académico. Seguro Medellín cantará con Lafourcade y recordará a Gabo...
Revisen la programación del Premio y Festival Gabo y prográmense...