Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
La Etnnia, más internacional que nunca
La Etnnia, más internacional que nunca
  1. Regiones

La Etnnia, más internacional que nunca

facebook twitter whatsapp
Register
El noveno álbum de la ya legendaria carrera de esta agrupación de rap bogotana viene cargado con sonidos salidos desde la propia meca mundial del género, Nueva York. Les contamos de qué se trata.
Martes, 28 Abril, 2015 - 08:15
Andrés Salazar

Por: Andrés Salazar

"5-27 Internacional" es el nombre del noveno trabajo discográfico de una agrupación que hoy por hoy es referente obligatorio si hablamos del hip hop y rap nacional: La Etnnia. Con más de tres décadas en la industria, este trío bogotano sabe lo que ha sido trabajar de manera independiente y lo que significa eso en un universo tan difícil como lo es el musical. Bajo su sello, 5-27 Records, ha logrado escribir la historia del rap desde la calle y desde los sonidos que representan el movimiento hoper.

Después de haber girado por importantes ciudades de Europa y América, y de poder contar ya con 30 años de carrera artística, este 2015 la agrupación regresa con nuevo trabajo discográfico, sucesor al "Universal", lanzado en 2013.

Este nuevo álbum, producido por una de las figuras de habla hispana más representativas del hip hop en Estados Unidos, Domingo Padilla (quien entre otras ha trabajado para artistas como Big Pun, Eminem, Kool G Rap, Rakim, Big Daddy Kane, Fat Joe, KRS-1, entre otros), no solamente reafirma por qué La Etnnia es catalogada como la banda de rap más importante de la historia colombiana, sino que esta vez, y de manera especial, contiene invitados norteamericanos que le pusieron su sello a los sonidos de Kanny, Kaiser y Ata.

Entre ellos están: 

Kool G Rap

Es a menudo citado como uno de los raperos más influyentes y expertos MCs de todos los tiempos. También como uno de los pioneros del mafioso rap/street/hardcore y básicamente el creador de las rimas multi silábicas. Es además citado como una de las mayores influencias de algunas de las más críticamente aclamadas figuras del hip-hop tales como The Notorious B.I.G., Nas, Eminem y Jay-Z, y muchos otros raperos underground.

The Game

Es considerado como uno de los raperos de la nueva generación de la costa oeste, más específicamente del Comptom y abanderado del legado de N.W.A.


Cormega

Artista oriundo de Queens, New York, empezó su carrera artística al lado de Nas y además hizo parte del colectivo The Firm, grupo conformado por Nas, Foxy Brown, AZ y Nature.


Sean Price

Miembro del grupo Heltah Skeltah (con Rock) y del colectivo de hip hop Boot Camp Clik. Con Heltah Skeltah ha lanzado varios albunes en solitario. Actualmente continúa trabajando con Boot Camp Clik Y Heltah Skeltah.


Chris River

Hijo de uno de los considerados mejor rapero de todos los tiempos, el legendario Big Pun. Conserva el estilo y la versatilidad de su padre, y es considerado una de las grandes promesas del rap newyorquino.


La fecha de lanzamiento de "5-27 Internacional" aún está por conocerse pero desde ya este un de los estrenos musicales más esperados e importantes de este año. ¡Lo esperaremos! 


@LaEtnnia527

 

Lanzamientos colombianos Nacional la etnnia
rap hip hop Arte callejero
Lanzamientos de discos nueva york Bogotá

Más Noticias

Las deudas pendientes de Colombia con la comunidad afro

Feminismo

Tejiendo la red del amor en el Encuentro Voz de Vida 2023

altavoz medellin

Altavoz Fest cambia de fecha en este 2023

Conciertos en Medellín

Se aproxima la tercera edición de Skaldas Fest

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

Anuncios de conciertos
Anuncios de conciertos

Alicia Keys se presentará en Colombia

Gamers
Gamers

Llega Zona Gamer un encuentro para la cultura gamer bogotana

Guillermo del Toro
Guillermo del Toro

Guillermo del Toro prepara nueva película: ‘Frankenstein’

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.