Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
Fotografía de la obra, cortesía de Kerigma Teatro, Danza y Música
Fotografía de la obra, cortesía de Kerigma Teatro, Danza y Música
  1. Regiones

La búsqueda de la verdad en el montaje teatral ‘Valeria y los pájaros’

facebook twitter whatsapp
Register
El grupo de teatro, danza y música de la ciudad de Pasto, Kerigma, presenta una adaptación de la obra de José Sanchis Sinisterra.
Miércoles, 24 Mayo, 2023 - 02:09
Carol Ramirez

Por: Carol Ramirez

La década de los 90 se recuerda como un período álgido para Colombia: una nueva constitución, crisis energética, masacres, tomas guerrilleras, entre otros sucesos que trazaron el camino de una nación fracturada, afligida y con huellas imborrables.

En ese período de tiempo, pero, al otro lado del continente -y pensando en cómo el arte salva a la vida- el dramaturgo español, José Sanchis Sinisterra, creóuna obra teatral que parecía un vivo reflejo de la realidad colombiana de aquella época. 

Con un monólogo en el que exploró nuevas formas dramáticas, le dió voz a los ignorados, a quienes tienen la posibilidad inherente de brillar con luz propia, cuando hablan por fuera de la historia oficial. Así dio vida a Valeria y los pájaros. 

Dos décadas más tarde, en las mentes creativas de Sofia España, directora, y de Angela María Alarcón, productora -integrantes de Kerigma Teatro, Danza y Música-, se instaló la necesidad de adaptar esta obra y hacer de ella un montaje que generara un punto de quiebre en los asistentes, para quienes presenciar este montaje era más que una experiencia teatral. 

Valeria y Los Palajaros, Kerigma TDM

Kerigma es un grupo de teatro, danza y música, fundado en 1996 por Ana Julia España, quien inicia con el teatro popular y la danza de salón. Con el tiempo, la exploración artística y creativa se convirtió en un sello, el cual se materializó con la creación de El Ensayadero, ubicado en el icónico barrio Santiago, esta es la casa matriz del grupo y el lugar que da vida a montajes artísticos hechos en Pasto. 

La verdad y nada más que la verdad es el impulso del nuevo montaje de Kerigma. Valeria y los pájaros se mantiene como un monólogo de tres momentos centrales contados por Valeria.

A lo largo de una hora, la obra dramática marcada por múltiples matices, despierta diferentes emociones en los espectadores, generando todo tipo de reacciones por su temática y por la relación entre la historia de Latinoamérica y la búsqueda incesante de su protagonista. 

“La premisa inicial de la obra es dar a entender a la gente la importancia de la búsqueda de la verdad, para las víctimas, para los victimarios, para todas las personas que han sufrido sucesos en los que no tienen la verdad. Queremos reafirmar la importancia de la búsqueda de la verdad y tener siempre presente a los desaparecidos”, agrega Angela. 

Una actriz principal, 10 voces invitadas y 4 encargados de la técnica han hecho realidad esta obra cuyo estreno fue en noviembre de 2022. Desde entonces ya son cinco las temporadas exitosas con gran afluencia de público. 

Este año regresaron a las salas de teatro de Pasto con una gira local que arrancó el pasado 6 de mayo en Teatro Tragaluz y que continuará el 3 de junio en Sala Mínima, ubicada en la calle 16a # 32a -65 Maridiaz, a las 7:30 de la noche.

En el mes de julio, llegar a la Casa de la Memoria de Nariño, donde les abrirán las puertas para seguir hablando en clave de memoria.  

Para agosto, Kerigma se prepara para una gira nacional con la que visitarán algunas de las ciudades capitales del país, entre ellas Cali, Bogotá, Medellín, Manizales y parte del Eje Cafetero, con la que recorrerán la nación presentando el teatro que se crea en Nariño, siendo fieles al precepto de Sanchis: el arte salva a la vida. 

 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de @sala_minima (@sala_minima)

Teatro obras de teatro pasto
arte colombiano

Más Noticias

pasto

Recorriendo los mundos imaginados de la Feria del Libro de Pasto e Ipiales

Grafiti

Juntanza artística femenina Mala Hierba

Teatro

Está abierta la convocatoria para participar del proyecto “Sembrando Memoria: Tiempos de Creación Colectiva” en Pasto

Regiones

Cuando los libros narran las ciudades, caminamos entre páginas y calles

Lo más leído

 Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival

 Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis

 Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone
Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone

Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone

  • Load More

Lo más compartido

Mire el nuevo tráiler del videojuego ‘Avatar Frontiers of Pandora’ Playstation
Mire el nuevo tráiler del videojuego ‘Avatar Frontiers of Pandora’ Playstation

Mire el nuevo tráiler del videojuego ‘Avatar Frontiers of Pandora’

¿Cómo se garantiza el acceso al voto de las personas con discapacidad visual en Colombia? chevere pensar en voz alta
¿Cómo se garantiza el acceso al voto de las personas con discapacidad visual en Colombia? chevere pensar en voz alta

¿Cómo se garantiza el acceso al voto de las personas con discapacidad visual en Colombia?

MTV Video Music Awards 2023: lista completa de ganadores mtv
MTV Video Music Awards 2023: lista completa de ganadores mtv

MTV Video Music Awards 2023: lista completa de ganadores

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic