Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
Foto de Melina Seldes
Foto de Melina Seldes
  1. Regiones

La artista argentina, Melina Seldes, visitará Pasto con su obra y trayectoria

facebook X whatsapp
Register
Del 11 al 14 de mayo, Pasto recibirá a la creadora escénica Melina Seldes, quien llega desde Argentina para proponer espacios de formación, dialogo y apreciación de su arte
Martes, 9 Mayo, 2023 - 07:54
Carol Ramirez

Por: Carol Ramirez

Melina Seldes solo necesita de su corporalidad para transmitir las emociones más intensas y profundas que incluye en sus puestas en escena. Sus movimientos, entrelazados con las palabras precisas hacen de su presencia una experiencia enriquecedora para el alma.

Nació en Buenos Aires, Argentina, y se formó en el Centro Europeo de Desarrollo de Danza y en la Universidad de Londres, formada en la Técnica Release con Mary O’Donnel. Como artista, creadora, educadora, ha visitado cerca de treinta países trabajado en reconocidos teatros e instituciones de Latinoamérica y Europa.

Con más de 20 años de actividad sostenida con referentes y agrupaciones de la escena local e internacional, se desempeña como colaboradora de compañías internacionales y coach de artistas. Actualmente colabora para el Piccoliproduction de Bruno Catalano en Suiza, el Scottish National Theater y el Fingersix/Athens de Dani Brown en Alemania. 

A lo largo de su trayectoria ha alcanzado diferentes reconocimientos, de los cuales se destaca el Premio Banco Ciudad CTBA 2021 para la producción internacional de la obra “Nothing To Hide”, seleccionada por FIBA2023, este mismo año. Esta es una obra teatral inspirada en las representaciones de la realidad creadas por los medios de comunicación a través de las noticias, el sufrimiento ajeno y la difusa noción de verdad que se presenta en vivo. 

La destacada coreógrafa y bailarina visitará Pasto durante 4 días consecutivos para compartir los saberes de su trayectoria, acompañando diferentes escenarios de la ciudad para proponer espacios de formación, dialogo y apreciación de su arte; para luego visitar Ecuador, la presencia de esta artista en ambas naciones se da gracias a la gestión de Runga-Arte Experimental. 

Para empezar la agenda, el 11 de mayo se ofrecerá al público una breve proyección y charla de Ar_Mov_2020, producto del intercambio formativo, artístico y territorial generado entre Runga-Arte Experimental y los Laboratorios de Investigación-Creación Citoyen actualmente dirigidos por el escritor nariñense H. Camilo Muñoz Chaves; este espacio de dialogo tendrá lugar en Pretexto- Unidad de Arte y Creación, la entrada será libre. 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de AR (@ar_mov_2020)

Para el día siguiente, 12 de mayo, se presentará la obra "La Ilusionista", un espectáculo que desafía tiempo y espacio. En ella se habla de la palabra, de la definición de uno mismo a partir de otro y de la memoria construida desde la vivencia cotidiana, propia y colectiva. 

Esta obra se presentará en Aleph Teatro a las 7:00 de lo noche, será una experiencia para apreciar una puesta en escena autorreferencial de un modo rizomático, abraza al público y lo enlaza en su vivencia. El espacio acogedor y dinámico, la puesta en escena, austera. Una mixtura, pues, de los más variados sentimientos que están atravesados por el cuerpo de la actriz y de los espectadores. 

Finalmente, la creadora del programa internacional "El intérprete_The Performer", visitará la capital de Nariño con un taller formativo en el que propone un contexto de trabajo-diálogo, a partir de instancias individuales y colectivas, sustentado en las posibilidades del hacer escénico y la exposición pública en implicación con los demás.  

A través de él, los asistentes podrán aprehender herramientas para exponer y compartir su quehacer, propiciando el encuentro entre sensaciones y pensamientos. Y, por supuesto, que cada participante pueda descubrir lo que el cuerpo puede provocar, posicionarse, tomar decisiones mientras se encuentra. Este taller tendrá lugar el 13 y 14 de mayo en Fractal-Laboratorio Corporal. 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Citoyen (@citoyen.laboratorios)

obras de teatro pasto Teatro
danza

Más Noticias

barranquilla

Barrio abajo, epicentro de la cultura popular en Barranquilla

Mercados Culturales

Regresa el Mercado Cultural del Caribe

Medellín

Jonathan León, un animador en eterno desarrollo

Agenda Cultural

Prográmese con Radiónica para ver el eclipse anular de Sol este 14 de octubre

Lo más leído

 Concierto Radiónica 2023: ¡Podemos sonar en paz! Concierto Radiónica 2023
Concierto Radiónica 2023: ¡Podemos sonar en paz! Concierto Radiónica 2023

Concierto Radiónica 2023: ¡Podemos sonar en paz!

 Conoce las nuevas emociones de ‘Intensamente 2’ en el primer tráiler Cine Animado
Conoce las nuevas emociones de ‘Intensamente 2’ en el primer tráiler Cine Animado

Conoce las nuevas emociones de ‘Intensamente 2’ en el primer tráiler

 Rock al Parque 2023 En Vivo. Minuto a Minuto Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023 En Vivo. Minuto a Minuto Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023 En Vivo. Minuto a Minuto

  • Load More

Lo más compartido

‘Tierra de fortuna’: Idartes presenta una obra sobre el cuerpo y el movimiento  Agenda Cultural
‘Tierra de fortuna’: Idartes presenta una obra sobre el cuerpo y el movimiento  Agenda Cultural

‘Tierra de fortuna’: Idartes presenta una obra sobre el cuerpo y el movimiento

Rizomagic presenta su segundo disco 'Marimbitiaos' estrenos
Rizomagic presenta su segundo disco 'Marimbitiaos' estrenos

Rizomagic presenta su segundo disco 'Marimbitiaos'

¿Cuál es el futuro de la televisión? Televisión
¿Cuál es el futuro de la televisión? Televisión

¿Cuál es el futuro de la televisión?

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic