Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
Del 24 al 28 de julio se llevará a cabo la 12ª Bienal Internacional de Radio en Bogotá.
Del 24 al 28 de julio se llevará a cabo la 12ª Bienal Internacional de Radio en Bogotá.
  1. Regiones

Inscríbanse a los talleres de la 12ª Bienal Internacional de Radio

facebook twitter whatsapp
Register
No se queden sin participar en los talleres que trae el evento de radio en español más importante de Iberoamérica.
Martes, 10 Julio, 2018 - 06:40
Radiónica

Por: Radiónica

Del 25 al 27 de julio se desarrollarán en el Planetario de Bogotá los talleres en el marco de la Bienal Internacional de Radio que llega por primera vez a Colombia en su versión número 12.

¿Cómo explorar con los formatos en la radio?, ¿cómo envolver a las audiencias con paisajes y documentales sonoros?, ¿cómo transmitir un nuevo proyecto radial al público?. Estas y otras preguntas serán los ejes centrales de los talleres: ‘Nuevas narrativas y nuevos formatos’, liderado por Francisco Godínez de Sonodoc (Foro documental Sonoro) y ‘Formular proyectos eficaces’ con Miriam Cotes, experta en comunicación educativa.

Taller 1 - ‘Nuevas narrativas y nuevos formatos’

Liderado por Francisco Godínez, este taller explorará los paisajes y documentales sonoros, los podcasts, roadcast, radiofilms, reality radio, entre otros.

Francisco es realizador radial, especialista en documental sonoro. Además es miembro de Sonodoc, el foro itinerante de documental sonoro en español creado para producir, difundir y capacitar en torno a este género radiofónico en el mundo de habla hispana.

Es autor de ‘El radiodrama en la comunicación de mensajes sociales’ y director del Centro de Producciones Radiofónicas de Argentina.

Taller 2 - ‘Formular proyectos eficaces’

Liderado por Miriam Cotes, este abordará las pautas centrales para formular un proyecto o un emprendimiento radial teniendo en cuenta el público y el impacto que queremos lograr en las audiencias.

Miriam es experta en comunicación educativa, ha trabajado como directora creativa y de contenidos, y es guionista en diversos proyectos de televisión educativa, documentales, proyectos transmedia y crossmedia, que incluyen productos radiales.

También se ha desempeñado como docente universitaria en el área de comunicación y es tallerista en proyectos educativos.

¿Cómo puedo participar?

Los talleres están dirigidos a estudiantes, profesores y amantes de la radio con experiencia previa en radio (periodistas, productores y gestores). Si estan en alguno de estos grupos, pueden participar.

Se recomienda aplicar a un solo taller para dar oportunidad de participar a más personas pues son solo 25 cupos diarios por taller.

Su aplicación será revisada por los periodistas de Radio Nacional y Radiónica, quienes serán los responsables de hacer el proceso de selección. ¡Los esperamos!

Las inscripciones a los talleres de la 12a Bienal Internacional de Radio ya se encuentran cerradas. El plazo de enviar la solicitud era hasta el viernes 13 de julio.

¡Gracias a todos por participar!

radio publica recomendados 12a Bienal Internacional de Radio
radio

Más Noticias

obras de teatro

Conoce los planes para comenzar junio en el Caribe

Turismo

5 jardines botánicos para visitar en Colombia

Arte para niños

Vuelve Rockilleritos a Barranquilla

Comics

Abierta la convocatoria para el I Laboratorio de Cómic y América Latina

Lo más leído

 Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo Agenda Cultural
Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo Agenda Cultural

Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo

 Roger Waters tocará en Colombia por última vez Roger Waters
Roger Waters tocará en Colombia por última vez Roger Waters

Roger Waters tocará en Colombia por última vez

  ‘Kung Fu Panda 4’: fecha de lanzamiento, historia y más nuevas películas
 ‘Kung Fu Panda 4’: fecha de lanzamiento, historia y más nuevas películas

‘Kung Fu Panda 4’: fecha de lanzamiento, historia y más

  • Load More

Lo más compartido

Lanzamientos musicales desde el Caribe en mayo region caribe
Lanzamientos musicales desde el Caribe en mayo region caribe

Lanzamientos musicales desde el Caribe en mayo

'The Walking Dead: Dead City' ya tiene tráiler y fecha de lanzamiento The Walking Dead
'The Walking Dead: Dead City' ya tiene tráiler y fecha de lanzamiento The Walking Dead

'The Walking Dead: Dead City' ya tiene tráiler y fecha de lanzamiento

La historia del misterioso Museo del Ser Humano historias
La historia del misterioso Museo del Ser Humano historias

La historia del misterioso Museo del Ser Humano

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic