Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
Inicia el sonido en vivo para Altavoz 2016
Inicia el sonido en vivo para Altavoz 2016
  1. Regiones

Inicia el sonido en vivo para Altavoz 2016

facebook twitter whatsapp
Register

Con las audiciones de Altavoz inician los espacios donde Medellín puede ver qué está pasando con la música en la ciudad.

Sábado, 9 Julio, 2016 - 01:30
Sebastián Martínez Pavas

Por: Sebastián Martínez Pavas

Altavoz es más que un festival de 3 días a final de cada año desde 2004. Incluso va más allá de los antes llamados conciertos clasificatorios. Altavoz es un proceso de ciudad, que ha sido parte importante del crecimiento de muchas agrupaciones locales, y que también ha sido, de una manera u otra, una vitrina para mostrar lo que está sucediendo en corrientes musicales como el rock, el punk, el metal y el hip hop hecho en Medellín.

Como proceso público, tiene unos lineamientos y hace unas convocatorias en las que todos los ciudadanos pueden participar con sus propuestas musicales dentro de los géneros que abarca. Para este año, Altavoz recibió un total de 259 propuestas, de las cuales 227 podrán ser parte del siguiente paso de este ciclo. Y ése es justamente las audiciones.

Pero, ¿qué son las audiciones? En palabras de Luis Grisales, parte del comité directivo de Altavoz, “las audiciones Altavoz son un espacio en el que cada una de las bandas que se presentó a la convocatoria podrá tocar en vivo algunas de sus canciones frente a un jurado que se encargará de evaluarlos por cómo suenan en vivo y por cómo es su puesta en escena, más allá de cómo están grabadas las canciones en un disco o de si tuvieron todos los elementos de producción para hacer su música. Es que todos los artistas se presenten en igualdad de condiciones”.

Estas están divididas en 7 categorías (las mismas que forman los conciertos Ciudad Altavoz): metal, punk, core, rock y hard rock, rap, ska y reggae, electrónica y alternativo, y cada proyecto tendrá 10 minutos para presentar su sonido en vivo frente a jurados y público.

Las audiciones se convierten entonces en el primer paso que darán cada uno de los grupos y artistas que se presentaron a la convocatoria en el camino a hacer parte de Altavoz Fest, que se realizará el 5, 6 y 7 de noviembre. De estas 6 fechas de audiciones saldrán elegidos 70 proyectos musicales que conformarán la programación de los conciertos Ciudad Altavoz, entre el 12 y el 15 de agosto.

Todas las jornadas de audiciones Altavoz son abiertas y cualquiera puede asistir entre 9 de la mañana y 7 de la noche. Estas son las fechas, lugares y categorías:

Teatro al aire libre Pedregal: Julio 9: Electrónica & Alternativa / Julio 10: Core y Punk / Julio 16: Rap / Julio 17: Rap y Ska & Reggae.

Parque Biblioteca La Ladera: Julio 16: Rock & Hard Rock / Julio 17: Rock & Hard Rock y Metal

Para conocer más sobre Altavoz, pueden ir a su web altavozfest.co, su página de Facebook y seguirlos en Twitter como @Altavozfest.

Más fetivales:

Manizales Grita Rock 2016 con 75% menos de presupuesto

En Pereira arrancó la cruzada por el Convivencia Rock 2016

Summertime Party Fest Barranquilla, el festival rockero de verano

(Balance) Rock al Parque 2016

Grito Rock Cali 2016: ecosistema de música independiente

El festival Lollapalooza Colombia no se llevará a cabo

festivales Nacional Altavoz Fest
Medellín antioquia Música
Festivales musicales

Más Noticias

Arte para niños

Vuelve Rockilleritos a Barranquilla

Comics

Abierta la convocatoria para el I Laboratorio de Cómic y América Latina

Teatro

La búsqueda de la verdad en el montaje teatral ‘Valeria y los pájaros’

Gastronomía Colombiana

Paradiso: el festival que reúne lo mejor de la gastronomía y el arte

Lo más leído

 Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo Agenda Cultural
Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo Agenda Cultural

Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo

 Roger Waters tocará en Colombia por última vez Roger Waters
Roger Waters tocará en Colombia por última vez Roger Waters

Roger Waters tocará en Colombia por última vez

 5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá Agenda Cultural
5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá Agenda Cultural

5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá

  • Load More

Lo más compartido

Paradiso: el festival que reúne lo mejor de la gastronomía y el arte Gastronomía Colombiana
Paradiso: el festival que reúne lo mejor de la gastronomía y el arte Gastronomía Colombiana

Paradiso: el festival que reúne lo mejor de la gastronomía y el arte

Dos Comodines, sonido argentino con nuevas canciones bandas argentinas
Dos Comodines, sonido argentino con nuevas canciones bandas argentinas

Dos Comodines, sonido argentino con nuevas canciones

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis regresan para ‘Un viernes de locos 2’ nuevas películas
Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis regresan para ‘Un viernes de locos 2’ nuevas películas

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis regresan para ‘Un viernes de locos 2’

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic