Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
Foto cortesía de Independiente 81.
Foto cortesía de Independiente 81.
  1. Regiones

Independiente 81: recordando al neo punk bogotano

facebook twitter whatsapp
Register

¿Cómo es el regreso de una banda de neo punk? Les contamos.

Viernes, 12 Agosto, 2016 - 12:33
Juan Pablo Pulido

Por: Juan Pablo Pulido

A finales de los años 90, en la 'zona rosa' de Bogotá, se reunían los mismos amigos con sus reatas de taches, sus Converse y sus patillas pobladas para asistir al Auditorio Macondo a ver a sus bandas de neo punk favoritas.

El plan iniciaba, normalmente, desde las 3 de la tarde, cuando empezaban a llegar en grupo los primeros espectadores. Luego de saludar a los amigos de siempre, entraban al lugar, donde la primera banda ya conectaba los instrumentos en pequeños amplificadores y probaba el micrófono para arrancar otro concierto. Una vez más, como cada semana, empezaba un toque que congregaba a todos los miembros de la escena neo punk de Bogotá.

En varios de estos conciertos, Independiente 81, una de las bandas pioneras de este movimiento, tocaba sus primeras canciones como grupo, terminaban, se tomaban unos tragos con el parche que iba a verlos y así se repetía cada 8 días, en el mismo lugar, con la misma gente. Ese era el objetivo al final: verse con los amigos, tocar, tomar trago e irse de fiesta con ellos mismos.

Cada ocho días se seleccionaban distintas bandas para tener el cartel del fin de semana, pero iba la misma gente. Los mismos con los que luego se iban a la casa de alguien a seguir escuchando música.

Sin embargo, muchas bandas, como el caso de Independiente 81, ensayaban para mejorar su show cada que podían, buscando la mejoría de su proyecto bajo la autogestión. Es decir, sacaban su poco presupuesto de adolescentes para pagar por la grabación de su disco en algún estudio casero, el cual, a pesar de sonar muy mal, llenaba de orgullo a Lucas Urdaneta (voz y guitarra), Carlos Bahamón (Batería), Daniel Clavijo (guitarra) y Carlos Urrego (bajo).

“Iniciamos con un EP de 3 canciones grabadas con una calidad bastante mala, que incluso se perdió, eso ni aparece por ahí”, dijo Lucas mientras miraba rápidamente en su mueble, recordando dónde podría estar. Una de las canciones insignia de la banda es Los Mariquitas del Neo.

Independiente 81, luego de tanto tiempo tocando y ensayando, lanzan su nueva producción llamda “Casi” donde se puede ver en sus canciones y sus letras un crecimiento tanto personal como profesional. Este nuevo álbum ya se puede oír en todas las plataformas de streaming y se puede comprar en físico, directamente con la banda.

Sin embargo, la banda afirma que este es un álbum para ellos mismos: “Todo ha sido autosugestionado. Quién sabe que vaya a pasar con este disco. Un promotor nos decía que estaba muy chévere el trabajo pero nos pedía un montón dinero por toda la publicidad y ponernos a sonar, y hasta allá no llegamos nosotros. El disco realmente es para nosotros, para darnos gusto y para sentir que todas esas horas que pasamos en una sala de ensayo se materializan en un disco. Es una memoria de todo lo que ha pasado en estos años”, afirmó Carlos, baterista de la banda.

Uno de los momentos que más recuerda Carlos Bahamón, fue el día en que pudo tocar, por pura coincidencia, con uno de sus ídolos, Joe Escalante, bajista de The Vandals, en Macondo. “Ese día terminamos tocando el cover de I Have a Date con él”, recordó.

“Independiente 81 no tiene un público gigante, pero para mí es grande porque se saben las canciones, las cantan a todo pulmón, las dedican. Yo no creo que la banda sea buena musicalmente, pero sí tiene unas canciones muy sentimentales que la gente asimila con facilidad. Ese es el impacto que Independiente 81 tiene en la gente”, concluyó Bahamón, mostrando nostalgia.

Su navegador no soporta audio.
Por favor, descargue el fichero: audio/mp3

 

bandas colombianas Nacional Bogotá
nuevos discos

Más Noticias

Grafiti

Juntanza artística femenina Mala Hierba

Regiones

Cuando los libros narran las ciudades, caminamos entre páginas y calles

artes

Lugares inimaginados de Colombia

Medio Ambiente

La Siembra Festival: una apuesta por la música y la naturaleza que nace en Medellín

Lo más leído

 Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival

 Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis

 Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone
Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone

Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone

  • Load More

Lo más compartido

Recomendados para esta semana de la Fiesta del Libro de Medellín
Recomendados para esta semana de la Fiesta del Libro de Medellín

Recomendados para esta semana de la Fiesta del Libro de Medellín

¿Qué representan las mujeres indígenas Emberá Dobidá para su comunidad? mujeres
¿Qué representan las mujeres indígenas Emberá Dobidá para su comunidad? mujeres

¿Qué representan las mujeres indígenas Emberá Dobidá para su comunidad?

Amor y Amistad: evite robos o estafas en las compras por internet Tecnología
Amor y Amistad: evite robos o estafas en las compras por internet Tecnología

Amor y Amistad: evite robos o estafas en las compras por internet

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic