Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
Foto por: Christian Vásquez.
Foto por: Christian Vásquez.
  1. Regiones

Grito Rock Cali 2016: ecosistema de música independiente

facebook twitter whatsapp
Register
Martes, 28 Junio, 2016 - 11:58
Lady Ospina

Por: Lady Ospina

El pasado 17 y 18 de junio se llevaron a cabo los festivales Grito Rock y la Fête de la Musique en la ciudad de Cali donde se celebró la música desde diferentes aristas. Las participaciones de artistas y músicas de diferentes latitudes dieron cabida a una variedad importante de géneros e intérpretes que sacudieron los escenarios de Grito Rock en el Teatro Al Aire Libre Los Cristales y el Bulevard de La Avenida Colombia.

La atmosfera se vistió de propuestas instrumentales de música de cámara: arpas, clarinetes, violines y chelos, así como programación alternativa de rock y música urbana. Zalama Crew, Liquidelic, Kilele Ensamble, Quinteto de Viento La Ruana, Lime Hash Grenade, Diamante Negro y Lida Villamarín entre muchos otros, fueron gran parte de los artistas vallecaucanos que encendieron el público caleño.

Para la primera fecha se contó con la cuota internacional: Kid Wise desde Francia y The Last Queen, una agrupación colombo-brasileña. Ambos sacudieron al público del Teatro Los Cristales con propuestas frescas y alternativas de pop electrónico y rock, junto a una muestra de grafiti en vivo de Jorge Niño Castillo de la Fundación Culata.

Además de las propuestas internacionales invitadas, esta primera versión del festival en Cali, se acompañó en simultáneo con circuitos formativos y culturales, plataformas de comunicación y conexiones con artistas de Latinoamérica y Europa. Todo esto en conjunto con la Alianza Francesa junto a La Fête de La Musique.

Este festival colaborativo nació en el 2007 como una propuesta alternativa al Carnaval de Cuiabá en Brasil por Fora Do Eixo. Con los años, el circuito Grito Rock ha logrado expandirse sobre 400 ciudades en el mundo lo que ha permitido que gestores culturales del mundo compartan el producto cultural de su ciudad.

Grito Rock en Colombia logró consolidarse como una red de colectivos alternativos en diferentes ciudades del país: Cali, Bogotá, Medellín, Cartagena y Pereira. 

Festivales musicales Nacional Alianza Francesa
cali

Más Noticias

Arte para niños

Vuelve Rockilleritos a Barranquilla

Comics

Abierta la convocatoria para el I Laboratorio de Cómic y América Latina

Teatro

La búsqueda de la verdad en el montaje teatral ‘Valeria y los pájaros’

Gastronomía Colombiana

Paradiso: el festival que reúne lo mejor de la gastronomía y el arte

Lo más leído

 Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo Agenda Cultural
Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo Agenda Cultural

Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo

 Roger Waters tocará en Colombia por última vez Roger Waters
Roger Waters tocará en Colombia por última vez Roger Waters

Roger Waters tocará en Colombia por última vez

 5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá Agenda Cultural
5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá Agenda Cultural

5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá

  • Load More

Lo más compartido

 Saoco Tour 2023: LosPetitFellas anuncian fechas y ciudades Anuncios de conciertos
 Saoco Tour 2023: LosPetitFellas anuncian fechas y ciudades Anuncios de conciertos

Saoco Tour 2023: LosPetitFellas anuncian fechas y ciudades

Miren el horror a los ojos con ‘Terrasite’ el nuevo álbum de Cattle Decapitation Metal
Miren el horror a los ojos con ‘Terrasite’ el nuevo álbum de Cattle Decapitation Metal

Miren el horror a los ojos con ‘Terrasite’ el nuevo álbum de Cattle Decapitation

Festival de Cannes 2023: las películas más esperadas Festival de Cannes
Festival de Cannes 2023: las películas más esperadas Festival de Cannes

Festival de Cannes 2023: las películas más esperadas

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic