Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Galeras, el volcán de Pasto que forma parte de la identidad cultural de sus habitantes | Foto: Sebastián Eraso Castillo
Galeras, el volcán de Pasto que forma parte de la identidad cultural de sus habitantes | Foto: Sebastián Eraso Castillo
  1. Regiones

Galeras, el volcán de Pasto que forma parte de la identidad cultural de sus habitantes

facebook X whatsapp
Register
El Volcán Galeras es parte viva de Pasto. Conoce su influencia en la cultura y la vida diaria de la ciudad.
Miércoles, 2 Abril, 2025 - 03:48
Carol Ramírez

Por: Carol Ramírez

Hay ciudades que tienen un río, un mar, una plaza central e incluso una edificación emblemática como parte fundante de su identidad local, pero en la ciudad de Pasto, ubicada en medio del nudo de los Pastos y el Valle de Atriz, rodeada por la cadena montañosa de la cordillera de los Andes un volcán ha influido en el significado que le damos a ser pastusos y pastusas, y ese es el Volcán Galeras. 

Sin lugar a dudas, el Galeras hace parte de lo que somos, cómo nos vemos y cómo habitamos este territorio, existe una conexión profunda, casi espiritual, entre la gente y el volcán, es difícil de explicar, pero se siente es como una energía compartida.

Siempre me ha parecido fascinante esta relación entre el volcán y su gente, como lo ven algunas personas que, más allá de concebirlo como una estructura geológica, ven en él a un taita o a un guardián, digno de respeto más no de miedo, por eso cuando algo ocurre en sus adentros la gente no entra en pánico, tampoco ignora el riesgo, lo asume y sigue con la vida porque vivir cerca junto al Galeras es comprender que la tierra también tiene su carácter.

No es un adorno natural ni una postal para turistas, aunque está ahí dominando el paisaje desde lo alto, está metido en la vida diaria de la ciudad, en la manera en la que sus habitantes enfrentan la vida y la muerte, en las costumbres y la cosmovisión, e incluso, en el temperamento de la gente muy parecido a su accionar -calmados, resistentes y fuertes-. Es un vecino de toda la vida que a veces nos sorprende, nos asusta y nos espabila de la rutina cotidiana cuando sacude la tierra o se deja ver entre fumarolas. 

Erupción del Volcán Galeras en 1932 

Los pastusos hemos aprendido a vivir con él, adaptándonos a sus estados y algunos, incluso, comprendiendo su lenguaje, porque él está aquí desde antes de nuestra llegada, ya que su edad estimada es de 4.500 años.  Siendo testigo de la vida de las comunidades indígenas, del arribo de los invasores y de la formación de una ciudad que casi 500 años después, emerge entre edificios, avenidas y calles por las que transitan sus habitantes, quienes buscan al Galeras en cada visita a la ventana. 

Es una relación curiosa: peligrosa y cotidiana a la vez, muchas personas se adentran en su boscosa vegetación para caminarlo, para conectarse con él, para retarse físicamente o para superarse en sus taras mentales, porque para muchos, el Galeras se admira desde la distancia y también recorriéndolo, por eso les compartimos estas historias de personas que nos cuentan su experiencia sobre su ascenso al Urcunina: 

Audio file


Te puede interesar: ¡Atención bandas de Pasto! Esta abierta la convocatoria para participar del Festival el Galeras Rock 2025

pasto Nariño cultura
Regiones

Más Noticias

cine

¿Cine hecho con el celular? Llega la segunda temporada de Smartfilms Medellín

Industria musical

Ya está aquí la 16ta edición de Circulart 2025

museos

Visita MURO, el nuevo Museo Rock en Medellín

Feria del Libro

10 razones para no perderse la 5ª edición de la Feria Cultura y Libros El Tesoro en Medellín

Lo más leído

 Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza
Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza

Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto

 Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025

 Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick' John Wick
Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick' John Wick

Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick'

  • Load More

Lo más compartido

'Wicked: For Good' presenta su tráiler oficial y confirma fecha de estreno cine
'Wicked: For Good' presenta su tráiler oficial y confirma fecha de estreno cine

'Wicked: For Good' presenta su tráiler oficial y confirma fecha de estreno

Murió el pionero del funk Sly Stone a los 82 años Noticias
Murió el pionero del funk Sly Stone a los 82 años Noticias

Murió el pionero del funk Sly Stone a los 82 años

Un temblor de 6.5 sacude a Bogotá y otras ciudades de Colombia Noticias
Un temblor de 6.5 sacude a Bogotá y otras ciudades de Colombia Noticias

Un temblor de 6.5 sacude a Bogotá y otras ciudades de Colombia

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic