Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Foto de Mikel Melo tomada de Facebook: Camerinos Fútbol Ilustrado.
Foto de Mikel Melo tomada de Facebook: Camerinos Fútbol Ilustrado.
  1. Regiones

'Fútbol Ilustrado': caricaturas desde Nariño

facebook X whatsapp
Register
Mikel, una historia de fútbol ilustrada desde la infancia, hecha en Nariño, Colombia.
Miércoles, 11 Septiembre, 2019 - 05:35
Carol Ramirez

Por: Carol Ramirez

De niños soñamos constantemente con el futuro, lo narramos en voz alta, lo dibujamos sobre el papel e incluso lo jugamos con los vecinos del barrio. Hay quienes dicen que las últimas tres páginas de nuestros cuadernos del colegio son las que nos definen, las que sin saberlo, se convierten en la proyección de nuestro futuro, consciente o inconscientemente es ahí donde los planes inician.

Justo así fue el cuaderno de Química de Miguel Melo. De niño, cuando iba a clases, solía dibujar a sus profesores de forma caricaturesca, y después, se lucía durante los entrenos de fútbol. A los 6 años su sueño era convertirse en un deportista de alto rendimiento y ser figura en la cancha.

Foto de: Mikel Melo.

A medida que fue creciendo, Miguel descubrió en la biblioteca de su padre una Revista Cromos del año 86, donde estaban las ilustraciones de Fabio Esparza Duque, oriundo de Pereira pero con corazón pastuso. Toda una coincidencia, pensaría de niño, al vivir en la misma tierra del ilustrador. Cada día consultaba la revista, detallaba a los jugadores del mundial de ese año que fueron recreados en las caricaturas de Esparza; esta versión de Cromos se convertiría en su Álgebra de Baldor para la vida.

¡Miguel lo logró! Se convirtió en un gran futbolista, hasta sus 22 años. En medio de las aulas universitarias y la gramilla de la cancha, decidió que su sueño se transformaría, y no porque fuese la típica historia de “me lesioné la rodilla y no volví a jugar como antes”, sino porque su edad le pasó factura para seguir en la carrera deportiva, paradójico ¿no?, justo en la flor de la juventud, pero Miguel lo resolvió, sería diseñador gráfico y más que eso, sería caricaturista. Con los años asumiría el nombre de Mikel.

Mikel empezó a formarse como un extraordinario caricaturista. Comenzó a dibujar a personajes locales, nacionales e internacionales, poco a poco fue dando saltos en el mundo de la ilustración. Cuando llegó el momento de la temida tesis universitaria, este muchacho de tez morena, ojos grandes y sonrisa feliz, tuvo claro que dibujaría a los personajes más relevantes de la región sur de Colombia. 'Pastusos en la memoria' sería el nombre que, junto a Carlos Ortiz, su compañero de trabajo, le darían a este proyecto de grado, que se convirtió, no en el final de una etapa sino en el inicio de un nuevo camino.

Al llegar el 31 de diciembre de 2017, Mikel y Carlos se propusieron como meta de año nuevo una novedosa creación en la que pudieran fusionar su infinito amor por el fútbol, con su talento para el dibujo. Así, emprendieron el proyecto: 'Camerinos Fútbol Ilustrado', un libro en el que hablaría del balón y sus jugadores por medio de la ilustración y la literatura. Mikel y Carlos llamarían a Juan Rosero y a Hammer Rengifo para armar LocoMotora Estudio, una apuesta independiente que motive el desarrollo regional por medio de la producción editorial.

Foto cortesía de: Camilo Martínez fotografía. (Mikel Melo y Carlos Ortiz)

Foto cortesía de: Camilo Martínez

El gran reto para LocoMotora sería crear una pieza literaria, con 45 ilustraciones centrado en el Mundial 2018, con reseñas sobre los jugadores, todo, en menos de 4 meses para presentarlo antes del evento futbolero más esperado en el mundo, ¡y lo hicieron!. Se articularon como equipo y en una especie de cuenta regresiva dieron vida a su primera creación, un producto editorial para los amantes del fútbol y para quienes disfrutan del arte; un libro lleno de color, forma, diagramación, caricaturas e historias, cuyo prólogo estuvo a cargo del técnico Luis Fernando Suarez.

Para este año, 'Camerinos' tuvo una segunda versión sobre la Copa América 2019, con la que participaron en la FILBO durante el mes de abril. En este escenario nacional pudieron reconocer que su libro está a la altura de otras producciones, con una innovadora propuesta donde se conectan el fútbol, la ilustración y el arte, una experiencia inolvidable en la que Mikel sentiría una satisfacción muy grande al ver a los niños con el libro, que es una herramienta para soñar, para ese sueño que tienen de ser futbolistas, tienen un referente o un héroe que les va a aportar con el mundo de camerinos.

Hoy Mikel se define como un empresario, un visionario, un soñador que reunió sus pasiones, gustos y habilidades en una propuesta visualmente atractiva. Sueño que inició en las tres últimas páginas de su cuaderno de Química, y que ahora tiene una visión muy clara: posicionar el sello Hecho en Nariño.

Foto de David Delgado tomada de Facebook: David Delgado.

Regiones libros Nariño
pasto

Más Noticias

Agenda Cultural

¿Qué hay para hacer este fin de semana en Barranquilla?

cine

¿Cine hecho con el celular? Llega la segunda temporada de Smartfilms Medellín

Industria musical

Ya está aquí la 16ta edición de Circulart 2025

museos

Visita MURO, el nuevo Museo Rock en Medellín

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro
Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro

Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

  • Load More

Lo más compartido

Rapsusklei regresa a Bogotá con un show imperdible  rap
Rapsusklei regresa a Bogotá con un show imperdible  rap

Rapsusklei regresa a Bogotá con un show imperdible

Escucha el más reciente EP de Matías Guersman: 'Feel Alive' estrenos musicales
Escucha el más reciente EP de Matías Guersman: 'Feel Alive' estrenos musicales

Escucha el más reciente EP de Matías Guersman: 'Feel Alive'

5 series y películas en RTVCPlay para conmemorar el Mes del Orgullo peliculas
5 series y películas en RTVCPlay para conmemorar el Mes del Orgullo peliculas

5 series y películas en RTVCPlay para conmemorar el Mes del Orgullo

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic