Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
Festival Sónar: 22 años siendo pioneros
Festival Sónar: 22 años siendo pioneros
  1. Regiones

Festival Sónar: 22 años siendo pioneros

facebook twitter whatsapp
Register
Un recuento de lo que significa uno de los festivales musicales más importantes del mundo y su presencia en Colombia el próximo mes de diciembre.
Jueves, 18 Junio, 2015 - 01:04
Gonzalo Rodríguez

Por: Gonzalo Rodríguez

Desde hace más de dos décadas, cada junio en Barcelona se dan cita los amantes de lo “desconocido”, de lo que probablemente años después será tendencia. También llegan los que manipulados por las ganas de baile, de vivir desaforadamente (musicalmente hablando) más de tres días y dos noches enteras llenas de repertorio sonoro que seguro logra hacer vibrar hasta el más tieso. Y también, arrivan los que tentados por los “cabezas de cartel” quieren asegurar un fin de semana como ninguno.

Tal vez para muchos en Colombia, y bueno, en el mundo entero, el nombre les empiece a sonar. Nosotros desde hace cinco años hemos ido, hemos pasado aventuras, nos hemos perdido en hemisferios musicales totalmente desconocidos y también hemos ido tras los sueños musicales que tanto se habían aplazado. Sí, hablamos del Festival Sónar.

Estuvimos en la reunión de Underwolrd, con el regreso definitivo de Darren Emerson. Vimos crecer a Paul Kalkbrenner, redescubrimos a New Order, nos enamoramos de la tercera dimensión con Kraftwerk, nos "enfrentamos" varias veces a Nicolas Jaar y su lado oscuro (DarkSide), bailamos con Pet Shop Boys, viajamos con Nile Rodgers y Chic, enloquecimos con Caribou en un escenario para "principiantes" y luego los vivimos en uno de los escenarios principales. También acompañamos a la colombiana Lucrecia Dalt, saltamos y coreamos a Bomba Estéreo (quienes este año cierran una de las jornadas de Sónar día) y así podríamos seguir con cientos de artistas que tal vez nunca recordaremos su nombre de primera, pero sí sabremos que llegamos a ellos gracias a la necesidad de perder la brújula y entregarse a lo desconocido, porque la aventura real es ir y aprender a descubrir, porque lo nuevo trae aires que nos pueden elevar mucho más.

El recuento de lo que hemos vivido con Sónar nos lleva a un momento especial cuando hace un año dimos la notica para Colombia y el mundo: “Sónar Bogotá es un hecho”, y hoy, cuando se acerca cada vez más, nos sentimos felices por haber llegado a Cataluña con la idea de llevar una parte de este “pedazo”, como dicen en España, de festival que el próximo 7 de diciembre viviremos en la capital colombiana.

Este fin de semana se revela el cartel para Colombia y nuestros amigos catalanes preparan maletas para venir y confirmar por qué hoy nuestro país es uno de los principales escenarios para la música actual.

El sábado a las 11:00 am daremos la noticia, nuevamente, hablaremos desde Barcelona con los organizadores y seguramente nos vamos a enamorar no solo de los artistas que nos visitarán sino de la palabra Sónar y de lo que significa 


Sonar.com

Festivales en Colombia recomendados Festival Sónar
Barcelona artistas festivales
Festivales musicales new order the chemical brothers

Más Noticias

pasto

Recorriendo los mundos imaginados de la Feria del Libro de Pasto e Ipiales

Grafiti

Juntanza artística femenina Mala Hierba

musica colombiana

5 razones para no perderse el Medellín Music Week 2023

Teatro

Está abierta la convocatoria para participar del proyecto “Sembrando Memoria: Tiempos de Creación Colectiva” en Pasto

Lo más leído

 Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel

 Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone
Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone

Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone

 Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis

  • Load More

Lo más compartido

Señal Colombia le rendirá homenaje al maestro Fernando Botero Fernando Botero
Señal Colombia le rendirá homenaje al maestro Fernando Botero Fernando Botero

Señal Colombia le rendirá homenaje al maestro Fernando Botero

Más de 130 memoriales de la Primera Guerra Mundial declarados Patrimonio Mundial Noticias
Más de 130 memoriales de la Primera Guerra Mundial declarados Patrimonio Mundial Noticias

Más de 130 memoriales de la Primera Guerra Mundial declarados Patrimonio Mundial

Elecciones regionales 2023: los candidatos a las gobernaciones principales  Elecciones 2023
Elecciones regionales 2023: los candidatos a las gobernaciones principales  Elecciones 2023

Elecciones regionales 2023: los candidatos a las gobernaciones principales

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic