Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Cortesía.
Cortesía.
  1. Regiones

Estos son los ganadores de Bogoshorts 2019

facebook twitter whatsapp
Register
Litigante, la película comercial reconocida como Mejor Largometraje Colombiano del Año.
Jueves, 12 Diciembre, 2019 - 11:10
Radiónica

Por: Radiónica

La fiesta de cortometraje nacional e internacional que celebró su aniversario del 3 al 10 de diciembre, anunció los ganadores de la Santa Lucía del 17° Bogoshorts Film Festival. 

Durante ocho días la capital festejó con más de 400 películas distribuidas en el festival que busca incentivar el mundo del cine, los cortometrajes y la cultura desde el mundo audiovisual.

Con 15 escenarios y diferentes proyecciones, el festival realizó su clausura el pasado 10 de diciembre dando lugar una vez más a la convergencia de ideas, historias y los encuentros formativos.

La icónica estatuilla oficial del festival se le otorgó a los cortometrajes ganadores de Competencias Nacional, Internacional, Realidad Virtual, F3 – Fanático Freak Fantástico, Conexión y Premio del Público del que fue ganador Santiago Rodríguez con BAUDILIO.

Se dieron en total 25 estatuillas Santa Lucía, entre las obras galardonadas están Litigante del director Franco Lolli como Mejor Largometraje Colombiano del Año, y FURTIVO, proyecto ganador de In Vitro BFM realizado por Blanca Muñoz Ávila y María Angela González que se estrenará en el marco del 18° Bogotá Short Film Festival / Festival de Cortos de Bogotá – BOGOSHORTS.

Estos son los ganadores de las diferentes competencias del  17° Bogoshorts Film Festival:


Competencia Realidad Virtual - VR
MEJOR CORTO:
 VR FREE / SOMOS LIBRES, de Milad Tangshir

Competencia Conexión
MEJOR CORTO:
 MISERICÓRDIA, de Xavier Marrades

Competencia F3 - Fanático Freak Fantástico
MEJOR CORTO:
TOTE TIERE / ANIMALES MUERTOS, de David Oesch & Remo Rickenbacher.

 

Competencia nacional

MEJOR CORTO DOCUMENTAL: A TIEMPO, de Felipe Peláez Gómez

MEJOR CORTO FICCIÓN: NIGHT SWIM / NADO NOCTURNO, de Victoria Rivera

MENCIÓN ESPECIAL CORTO DOCUMENTAL: LIMBO, dirigido por Alexander L. Fattal

MEJOR CORTO ANIMACIÓN: EL PÁJAROCUBO, de Jorge Alberto Vega Rivera

MEJOR CORTO EXPERIMENTAL: PADRE, de Juan José Gallego Méndez

MEJOR VIDEOCLIP: TÍO GUACHUPESITO - CERRERO REMIX (CANALÓN DE TIMBIQUÍ), de Silvia Lorenzini

MEJOR DIRECCIÓN: Nicolás Becerra por TRES NOCHES Y UNA CABRA

MEJOR FOTOGRAFÍA: Juan Camilo Olmos por SOEURS JARARIJU / LAS HERMANAS JARAJIRU

MEJOR GUION: Carlos Felipe Montoya por EL TAMAÑO DE LAS COSAS

MEJOR MONTAJE: Juan Francisco Pérez por LOOP

MEJOR DIRECCIÓN DE ARTE: Leinad Pájaro de la Hoz por ATMÓSFERAS

MEJOR DISEÑO SONORO: Daniel Garcés Najar por MARINA

MEJOR MÚSICA: Niño Salvaje por BLACK, dirigido por Angela Leyton

MEJOR ACTOR PROTAGÓNICO: Fabian Vejarano por BAILAR

MEJOR ACTRIZ PROTAGÓNICA: María Matiz por TODO LO QUE FLOTA

MEJOR AFICHE: Federico Parra Barrios por EL OCASO

 

Competencia Internacional

MENCIÓN ESPECIAL CORTOMETRAJE INTERNACIONAL FICCIÓN: BODAS DE ORO, de Lorenzo Tocco (Uruguay – Chile)

MEJOR CORTOMETRAJE INTERNACIONAL FICCIÓN: FOREIGNER / EXTRANJERO, de Carlos Violadé (España)

MEJOR CORTOMETRAJE INTERNACIONAL DOCUMENTAL: TRAPPED IN THE CITY OF A THOUSAND MOUNTAINS / ATRAPADO EN LA CIUDAD DE MIL MONTAÑAS, de David Verbeek (Holanda – China)

MENCIÓN ESPECIAL CORTOMETRAJE INTERNACIONAL DOCUMENTAL: HARDA / THE TOUGH / LA DURA, de Marcin Polar (Polonia)

MEJOR CORTOMETRAJE INTERNACIONAL ANIMADO: PHYSIQUE DE LA TRISTESSE / LA FÍSICA DEL DOLOR, de Theodore Ushev

(Canadá)

MENCIÓN ESPECIAL CORTOMETRAJE INTERNACIONAL ANIMADO: METAMORPHOSIS / METAMORFOSIS, de Juan Fran Jacinto y Carla Pereira

(España – Francia)

MEJOR CORTOMETRAJE INTERNACIONAL EXPERIMENTAL: AFETO / AFECTO, de Tainá Medina & Gabriela Gaia Meirelles (Brasil)

MENCIÓN ESPECIAL CORTOMETRAJE INTERNACIONAL EXPERIMENTAL: FACELIFT / ESTIRAMIENTO FACIAL, de Dennis Stein-Schomburg y Jan Riesenbeck (Alemania)

MEJOR VIDEOCLIP INTERNACIONAL: STATION 13 (INDOCHINE), de Bouha Kazmi (Francia).

 

Así se vivió la edición número 17 de Bogoshorts:

Bogoshorts cortometrajes colombianos Industria audiovisual
Producciones audiovisuales

Más Noticias

Regiones

¿Qué hay para hacer? esta semana en Cali

Regiones

Cali celebra el mes del Orgullo LGBTIQ+ 

region caribe

Un tren turístico que busca recuperar las playas de Puerto Mocho en Barranquilla

chevere pensar en voz alta

Del Resguardo a la Universidad: la historia de la primera indígena Awá en ser abogada 

Lo más leído

hip hop al parque
hip hop al parque

Este es el cartel de Hip Hop al Parque 2022

cine
cine

“Álvaro”, un documental sobre un colombiano que dejó todo por el sueño americano

Noticias
Noticias

Un inflable con forma de rata fue instalado frente al Museo Nacional

  • Load More

Lo más compartido

Música Internacional
Música Internacional

Chancha Via Circuito y Loli Molina se unen en “Los Andes”

Monsieur Perine
Monsieur Perine

10 años del álbum debut de Monsieur Periné

Comunidad LGBTI
Comunidad LGBTI

Así se vivirá el mes del orgullo LGBTIQ+ en el Museo Nacional

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.