Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Fotos: Cortesía de Estilo Bajo
Fotos: Cortesía de Estilo Bajo
  1. Regiones

Estilo Bajo celebra dos décadas de rap

facebook twitter whatsapp
Register

En Radiónica 3 hablamos con Estilo Bajo, una de las agrupaciones de rap con mayor trayectoria en nuestro país, a propósito de su más reciente lanzamiento 'Biografía', álbum de 20 cortes en el que recopilan sus más grandes éxitos.

Lunes, 13 Marzo, 2017 - 05:42
David Rentería Lozano

Por: David Rentería Lozano

Luego de un receso en el que se dedicaron a la creación de nuevas canciones, aprender y escuchar nueva música de manera independiente y trabajando con agrupaciones de otros géneros, Estilo Bajo, que nació en 1996 en el barrio Las Cruces (uno de los epicentros de la cultura hip hop en Colombia) decide regresar a la música porque son pocas las bandas que cumplen 20 años y quieren oportunamente llegarle a los oídos a un creciente número de seguidores del rap en nuestro país y del mundo, así como aquellos que los escucharon en la década de los 90.

Después de un freestyle el 11 de mayo de 1996 en el cumpleaños de uno de sus miembros, y bajo la influencia de agrupaciones como Wu Tang Clan y Boot Camp Click, Jazha Nilus, El Señor Neva, Lord Siniestro, Mahatma, Otissama, y otros seis (6) raperos más decidieron unirse para crear esta agrupación, una de las primeras del género en Colombia en sacar un sencillo prensado en CD.

Además de la conformación del grupo esta fiesta dejó como resultado la canción Líricas del Subterráneo tema que logró gran impacto en Bogotá y es considerado uno de sus más grandes éxitos permitiéndoles presentarse en eventos como Hip Hop Al Parque  y Rock Al Parque, y a nivel internacional en el festival Quitu Raymi en la ciudad de Quito, Ecuador. 

A finales de la década de los 90 Estilo Bajo se caracterizó por tener líricas crudas “Siempre nos gustó narrar las vivencias del barrio, nos consideramos juglares de las calles, por ejemplo con la canción 'Alto Asalto' no quisimos exaltar el hampa, ni las malas acciones, las mostramos para que la juventud se dé cuenta que eso no es un camino viable porque siempre se termina mal” agregó Jasha Nilus, quien además de ser MC colabora con la producción de algunas de las canciones del grupo. 

En Radiónica 3 hablamos con ellos de su historia, de cómo se formaron y de lo que se viene, entre lo que se destaca un nuevo álbum con canciones inéditas llamado Mentalmorfosis que planean lanzar en el mes de mayo. Escuchen la charla a continuación:

Su navegador no soporta audio.
Por favor, descargue el fichero: audio/mp3

Más de esta y muchas otras bandas representantes del hip hop, en Radiónica 3, un espacio creado para los amantes del rap 24 horas siete días a la semana. ¡Más rimas y beats!

Radiónica 3 recomendados entrevistas
hip hop Bogotá

Más Noticias

chevere pensar en voz alta

Del Resguardo a la Universidad: la historia de la primera indígena Awá en ser abogada 

Regiones

Conoce la agenda de temporada de Festivales de Cali 2022

Agenda Radiónica

LATINOAMERICALI, el festival de música latinoamericana que nace a la capital del valle

Noticias

Cecograma: un programa que promueve la educación para las personas con discapacidad visual


Colombia - Mi elección 2022

Boletín

0

Mesas informadas

0.00%

Porcentaje

0.00%

Consulta los resultados

Lo más leído

salsa
salsa

Salsa al Parque 2022 revela su cartel completo

Metal
Metal

Falleció Trevor Scott Strnad, vocalista de The Black Dahlia Murder

baum
baum

Una mujer fallece tras asistir al Baum Festival

  • Load More

Lo más compartido

Noticias
Noticias

Murió Vangelis, el compositor de la banda sonora de ‘Carrozas de fuego’

musica colombiana
musica colombiana

“Señal del viento” el cuanto a la naturaleza de Las Áñez y el Cholo Valderama

cine
cine

'No odiarás', un documental para cortar los ciclos de violencia

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.