Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Estéreo Picnic 2015. Foto cortesía del Festival.
Estéreo Picnic 2015. Foto cortesía del Festival.
  1. Regiones

Estéreo Picnic 2018: horarios, transportes, accesos y más

facebook twitter whatsapp
Register

Ya cosiguieron sus boletas (o las conseguirán en estos días), pero aún no tienen un plan definido para disfrutar del Festival Estéreo Picnic… ¡Tranquilos! Aquí están todos los detalles para que se programen ya.

Miércoles, 21 Marzo, 2018 - 01:32
Radiónica

Por: Radiónica

Ya llegan los tres días de marzo más musicales del país en cuanto a festivales se trata. Este 23, 24 y 25 Bogotá recibirá a grandes bandas de la industria nacional e internacional en el Festival Estéreo Picnic 2018, celebrando su novena edición con un cartel soñado por muchos.

Son 56 agrupaciones las que estarán en los escenarios del Picnic, y seguramente ustedes deben estar definiendo a quiénes no se van a perder (tarea difícil). Por eso, para que vayan organizando su cronograma de estos tres días, vean aquí todos los horarios y vayan marcando las horas y bandas para que vivan este evento como toda una celebración entorno a la música en un mundo distinto.

Viernes: el inicio de esta fiesta musical

Sábado: la celebración no para

Domingo: el cierre como se debe

¿Preparados? Bueno, así que alístense porque el Parque de la 222 los espera para vivir esta experiencia. Pero… ¿ya saben cómo llegar hasta este sitio? Si no, aquí seguimos con las recomendaciones para que lleguen a tiempo a los shows que decidieron no perderse.

Buses, vans oficiales y tren

Si el transporte público será su opción para dirigirse hasta el Festival, tengan en cuenta que este año tendrán tres opciones para vivir el Estéreo Picnic desde su punto de partida:

 1. Buses oficiales

Hay 5 puntos de salida:

- Parque Nacional

- Unicentro Norte

- Calle 80 con Boyacá (entre Surtifruver y Jumbo)

- Gran Estación

- Centro Suba

Los horarios de llegada y salida son: de 12 p.m. a 7 p.m. y de 11 p.m. a 5 a.m.

2. Vans oficiales

Cada una tiene cupo para 11 personas. El servicio es puerta a puerta con un punto de recogida y dos puntos de dejada.

Los horarios de llegada y salida los determina el cliente.

3. Tren

Vuelve el tren de la sabana con un trayecto de ida y uno de vuelta al día.

- Viernes 23 de marzo: AGOTADO

- Sábado 24 de marzo: salida hacia el FEP a las 2:30pm. Regreso hacia la estación de Usaquén a las 3:00 a.m.

- Domingo 25 de marzo: salida hacia el FEP a las 2:50pm. Regreso hacia la estación de Usaquén a la 1:30 a.m.

Parqueaderos 

Si por el contario prefieren irse en la comodidad de sus vehículos, el Estéreo Picnic también pensó en ustedes. Por eso dispuso de una zona de Parqueadero Oficial ubicado entre Compensar y Multiparque. Tendrá un cupo para 3.500 carros y motos, y sus horarios serán de 9 a. m. a 6 a.m. El acceso a este parqueadero será a través de la entrada principal de Multiparque sobre la Autopista.

Así que estén listos porque la cita con la buena música que trae el Estéreo Picnic está muy cerca. 

Vean también: Radiónica los lleva al Festival Estéreo Picnic 2018

Festivales musicales recomendados Festival Estéreo Picnic 2018
Transporte Bogotá

Más Noticias

Regiones

¿Qué hay para hacer? esta semana en Cali

Regiones

Cali celebra el mes del Orgullo LGBTIQ+ 

region caribe

Un tren turístico que busca recuperar las playas de Puerto Mocho en Barranquilla

chevere pensar en voz alta

Del Resguardo a la Universidad: la historia de la primera indígena Awá en ser abogada 

Lo más leído

hip hop al parque
hip hop al parque

Este es el cartel de Hip Hop al Parque 2022

cine
cine

“Álvaro”, un documental sobre un colombiano que dejó todo por el sueño americano

Noticias
Noticias

Un inflable con forma de rata fue instalado frente al Museo Nacional

  • Load More

Lo más compartido

musica colombiana
musica colombiana

Lo nuevo de Pavlo es un homenaje a las personas LGBTIQ+

Noticias
Noticias

Se descubre el primer “fantasma estelar” 

Salud Mental
Salud Mental

Guía para pilotear la ansiedad en tiempos electorales

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.