Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Estados Alterados presenta una colección que cuenta su historia
Estados Alterados presenta una colección que cuenta su historia
  1. Regiones

Estados Alterados presenta una colección que cuenta su historia

facebook twitter whatsapp
Register

En total son 60 canciones las que componen la edición especial que lanzó el grupo Estados Alterados con toda su discografía

 
Viernes, 18 Diciembre, 2015 - 02:35
Santiago Arango

Por: Santiago Arango

Cinco discos que reflejan la exploración  desde lo electro, industrial, new wave y sobre todo, desde la exploración, porque como lo dice Elvis, su vocalista, “siempre nos hemos entendido sobretodo como un grupo experimental”.

Estados Alterados (1991), Cuarto acto (1993), Rojo sobre rojo (1995), Romances científicos (2010) e Intruso armónico (2014), son cinco discos que además reflejan el encuentro de generaciones de músicos de Medellín y Colombia, no solo en el rock y sus derivados, sino también de otros sonidos como la música tropical: Desde Federico López (productor de bandas como Aterciopelados, Providencia y De bruces a mi), el maestro Diego Galé del Grupo Galé, pasando por Heneas (ex Planeta Rica y ex Parlantes), Dilson Díaz de La pestilencia, Fruko, sí, el mismísimo de Fruko y sus tesos, hasta Yiyo Hoyos, ex Juanita Dientes Verdes, todos se encuentran inmersos en esas canciones.

También aparecen luminarias como el británico Phil Vinall (Zoé, Placebo) quien produjo el álbum Romances científicos; el también británico Richard Blair que participó como ingeniero de mezcla en 7 de las 13 canciones del segundo disco del grupo titulado Cuarto acto (1993) y Alfredo de la Fe, el prestigioso violinista cubano que interpreta los violines en la canción “Seres de la noche”.

A su paso, los álbumes recrean los momentos del grupo, de la ciudad y claro, de sus vidas; desde la muerte de su compañero de banda Mana, la presión de las disqueras para sonar de X o Y forma, el contexto social y político de Colombia, la salida de Tato Lopera (que los acompañó hasta el álbum Romances científicos) o el amor.

Según Ricky, baterista de la banda, “el proyecto de la compilación surgió en 2013”. Y para este BoxSet los tres primeros discos fueron remasterizados de nuevo por Víctor García, quien fue su  productor en su primer y quinto disco y, como dato esencial, cada placa sonora incluye un párrafo donde el grupo traduce en sus palabras lo que representó cada álbum.

Para los amantes de la historia del rock colombiano, el BoxSet EA 5/25 es un pieza que sirve para encontrarse con la vida propia.

Medellín Nacional Estados Alterados
lanzamientos estrenos

Más Noticias

musica colombiana

Llega la segunda versión del festival Somos Útiles en Medellín

antioquia

Algunas fiestas en Antioquia para iniciar el año

carnaval

¡Vuelve y juega!: el Carnaval de Negros y Blancos de Pasto regresa a las calles

cali

Cali tiene Feria Alternativa en su fiesta más popular

Lo más leído

Colaboraciones musicales
Colaboraciones musicales

Las 10 sesiones de Bizarrap que lo lanzaron a la fama

Astronomía
Astronomía

¿Realmente cambiaron los signos zodiacales?

series
series

‘Manes’, la nueva serie colombiana de Prime Video

  • Load More

Lo más compartido

anime
anime

‘Aggretsuko’ llegará a su temporada final

Noticias
Noticias

Empleados de TikTok pueden decir qué contenidos se vuelven virales

Noticias
Noticias

Línea SalvaVidas, única en apoyar la salud mental de jóvenes, podría cerrar

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.