Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
La tarima será en el escenario ECO el sábado 2 de julio a las 7:30 de la noche.
La tarima será en el escenario ECO el sábado 2 de julio a las 7:30 de la noche.
  1. Regiones

Eshtadur, el metal pereirano que rugirá en el Simón Bolívar

facebook twitter whatsapp
Register

Como invitado nacional y llevando en alto el nombre de la capital Risaraldense, Eshtadur, la banda de metal liderada por Jorge López, estará en el Parque Simón Bolívar de Bogotá durante la versión número 22 del festival Rock al Parque.

 
Viernes, 1 Julio, 2016 - 02:54
Clarybell Moncada Hurtado

Por: Clarybell Moncada Hurtado

Inspirados en bandas europeas como At The Gates, Ihsahn, Graveworm y Soilwork, desde el año 2005 su líder, Jorge, se interesó en crear una banda en el subgénero del melodic y el black metal, con un sonido profesional y con un estilo único con el que el público se identificara. De allí el primer sencillo, Timo Be Timo.

Dos años después y producto de un experimento musical, presentaron el primer EP que llevó el nombre de Rebellion of Angels, precisamente en honor a  la palabra Eshtadur, nombre de la banda, que en griego es un término literario que significa rebelión de ángeles.

Luego de un receso de cuatro años en el que Jorge se dedicó a un proyecto solista, recordando bandas como Death, Old Man’s Child y Megadeth, la banda con una nueva alineación vuelve resurgió con un concepto mucho más rudo: el teclado y  las guitarras (con un concepto más melódico) sumado a letras más conceptuales, han dado como resultado narraciones en torno a lo místico y lo carnal, al dominio y a la manipulación, suponiendo que los que dominan son los esclavos y no los reyes.  El álbum del 2011 lo titulan Dominates by Dummies.

“Este álbum fue grabado con la ayuda de David Valencia y Wilmer Herrera, y fue prensado en los Estados Unidos. Con ellos se creó esa nueva alineación en la que también estuvo el baterista Dani Zapata con la que tuvimos promociones del disco por toda Colombia, así como en los Estados Unidos, teniendo el honor de acompañar la gira de la banda irlandesa Abbadon Incarnate”, comenta Jorge.

El segundo álbum de Eshtadur llegaría en el año 2013 con el título de Stay away from evil and get close to me y con él llegó la primera grabación de vídeo de la banda con la canción Stay Away from evil. El 2013 fue un muy buen año para la banda pereirana que se empezaba a consolidar como una de las más sobresalientes a nivel nacional. Durante los AMS Metal Awards Radio Show de este mismo año, Eshtadur ganó en la categoría de mejor álbum y mejor video clip.

“Durante este año la gente se dio cuenta que Eshtadur era un proyecto serio, y sonamos en muchas partes, en Perú y en México por ejemplo” cuenta orgulloso Jorge López, sin embargo recuerda también que durante el 2014 esta alineación grupal se vuelve a disolver por diferencias entre los integrantes, pero también fue un año en el que Jorge compartió escenario y grabación con dos de sus ídolos musicales, Per Nilsson y Allan Marcus, además de  un tributo a Survivor.

Pero como el ave fénix, y la persistencia de Jorge, en 2015 Eshtadur, resurge con un EP de cinco canciones titulado Oblivion que junto a Diego Rodríguez desde la ciudad de Bogotá y Didier Marín, produjeron algo más moderno con arreglos más definidos y letras de Jorge y Diego.

Así un año después, el 14 de marzo del 2016, una llamada desde Bogotá les notificaba a los integrantes de Eshtadur que serían invitados nacionales a Rock al Parque, la plataforma musical más grande que tiene Colombia y que hoy es un orgullo para estos músicos pereiranos.

Eshtadur espera deleitar a un público exigente como el que convoca Rock al Parque durante 50 minutos en los que con canciones máximas de 4 minutos y fáciles de digerir quieren sentar el precedente de que el metal colombiano está vigente.

 
rock al parque Nacional pereira
Sonidos Colombianos

Más Noticias

musica colombiana

Llega la segunda versión del festival Somos Útiles en Medellín

antioquia

Algunas fiestas en Antioquia para iniciar el año

carnaval

¡Vuelve y juega!: el Carnaval de Negros y Blancos de Pasto regresa a las calles

cali

Cali tiene Feria Alternativa en su fiesta más popular

Lo más leído

Colaboraciones musicales
Colaboraciones musicales

Las 10 sesiones de Bizarrap que lo lanzaron a la fama

Astronomía
Astronomía

¿Realmente cambiaron los signos zodiacales?

series
series

‘Manes’, la nueva serie colombiana de Prime Video

  • Load More

Lo más compartido

Noticias
Noticias

Un impuesto a los millonarios ayudaría a acabar en 10 años con el hambre en el mundo

Deportes
Deportes

Todo lo que debe saber sobre el Sudamericano Sub-20 en Colombia

cine
cine

La biopic de Michael Jackson que se producirá este año

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.