Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Entrevistamos a Lo-Fi Funk a propósito de su visita a Colombia
Entrevistamos a Lo-Fi Funk a propósito de su visita a Colombia
  1. Regiones

Entrevistamos a Lo-Fi Funk a propósito de su visita a Colombia

facebook twitter whatsapp
Register

Se presentarán el 4 de noviembre en Bogotá

Martes, 1 Noviembre, 2011 - 10:49
Radiónica

Por: Radiónica

Lo-fi Funk es una dupla sonora de Suecia, que comenzó a hacer música a comienzos de la década pasada. Formado por Leonard Drougge y
August Hellsing tienen una especial manera de hacer lo suyo: invitan al baile, a la pista, pero no les gusta usar recursos especiales de producción. Se van por el lo-fi (baja fidelidad) y hacen de lo mínimo, lo máximo. 
 
Lo-fi tiene ya dos discos publicados Boylife (2006) y The Last Summer (2011), además en una gran colección de remezclas para artistas como: Le Tigre, Casiokids, Yelle, The Alpine, entre otros artistas. Se presentarán en la tarima del local bogotano Armando Records (Calle 85 No 14  - 48) el viernes 4 de noviembre. 


Official Boom Remixes by Lo-Fi-Fnk
 
Mientras los esperamos, Radiónica les presenta una entrevista exclusiva con August, uno de sus integrantes:

Más información: lo-fi-fnk.com
 

Leonard Drougge y August Hellsing
 
 
¿Cuál es la historia detrás de Lo-Fi Funk?



"Leo y yo nos conocimos en la secundaria. Teníamos 16 años y no es que nos habláramos mucho. No fuimos amigos de inmediato. Pero luego nos dimos cuenta de que compartíamos el mismo gusto musical.  Así que medio año después de estar en el mismo colegio, empezamos a andar juntos, y luego un tiempo después, nos dimos cuenta de que teníamos muchas más cosas similares. Dijimos entonces que era el momento para armar una banda. Pero era claro, no queríamos hacer la música que estaba 
haciendo todo el mundo y queríamos hacerla en baja fidelidad, en lo-fi. Queríamos hacer eso, funk en lo-fi."
 
¿Cuáles serían las influencias musicales de Lo-fi funk?


"Yo creo que reconocemos muchos sonidos de aquella época, como de artistas enfocados hacia el dance o hacia el baile, muy de los noventa, del milenio pasado. Pero creo que nuestro motivo más grande o influencia es Daft Punk. Siendo una propuesta enfocada al funk, pero siendo tan mínima y tan básica.
 
¿Qué tipo de reacciones generó?

"Cuando comenzamos a tocar, lo hacíamos cubiertos con máscaras. Era todo instrumental y además teníamos una persona que se dedicaba a presentarnos con un largo discurso. También, recuerdo que teníamos una especie de discurso político, acerca de las guitarras. Decíamos que ellas estaban condenadas en el mundo. Era un poco extraño si, pero la gente se fue dando cuenta y nos fueron aceptando. Hemos tenido la oportunidad de hablar con diferentes artistas de Suecia de diferentes géneros y nos presentan sus impresiones de lo que sucede en el país, para así tener buena música."
 
¿Cómo es el paso de hacer música en estudio a presentarla en vivo?


"En estudio somos los dos, pero en vivo, si es mejor presentarla junto a un baterista, creemos que una persona así que le meta sonidos en vivo de una batería, le da una emoción más grande. "

Hemos tenido la oportunidad de hablar con diferentes artistas de Suecia de diferentes géneros y nos presentan sus impresiones de lo que sucede en el país, para así tener buena música. ¿Cuál es su mirada sobre este tema?



"No creo en si que tenga que ver con las ayudas del gobierno o por buscar dinero. No es mucho lo que se gana con esto; tampoco se desea hacerlo. Lo que si creo, es que tenemos una herencia musical muy importante y buena. Por ejemplo miramos a Abba o podemos ir más atrás y escuchar melodías de hace más de cien años folclóricas que de un momento a otro retomamos y encontramos como algo que usamos."
 
Cómo será su presentación en Colombia, ¿qué podremos esperar de ella?



"Creo que será algo que comprenda de un 60% a un 70% de nuestro repertorio reciente y el resto, de lo que hemos presentado antes. Sucede que no nos gusta planear las cosas de una manera tan certera, porque se pueden perder las emociones y es bueno también recibir las reacciones del público. Por eso, es mejor estar sobre la tarima y ver qué pasa allí, cómo reacciona este."

 

Radiónica Recomienda Información funk
Bogotá

Más Noticias

Las deudas pendientes de Colombia con la comunidad afro

Feminismo

Tejiendo la red del amor en el Encuentro Voz de Vida 2023

altavoz medellin

Altavoz Fest cambia de fecha en este 2023

Conciertos en Medellín

Se aproxima la tercera edición de Skaldas Fest

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

musica colombiana
musica colombiana

'Machine Ghetto', lo nuevo de Gux Candela Machine con ALion Dub

Anuncios de conciertos
Anuncios de conciertos

Alicia Keys se presentará en Colombia

Gamers
Gamers

Llega Zona Gamer un encuentro para la cultura gamer bogotana

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.