Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
En la sala de ensayo con Jaibanakus
En la sala de ensayo con Jaibanakus
  1. Regiones

En la sala de ensayo con Jaibanakus

facebook X whatsapp
Register
Las agrupaciones musicales del país, día a día se preparan para ofrecer lo mejor al público. Buenos conciertos, videos, canciones, discos y experiencias sonoras que traspasan el sonido y hacen de la música en vivo, una experiencia de vida.
Miércoles, 5 Agosto, 2015 - 09:43
Diego Londoño

Por: Diego Londoño

Todo este trabajo se realiza en las salas de ensayo, en los garajes. Por eso quisimos meternos en el espacio de trabajo de Jaibanakus, una agrupación que nace en Radiónica Medellín y que nos ofrece su experiencia y sus canciones.

 

¿Cómo fue la primera reunión del grupo? ¿Qué hicieron en esa oportunidad?
La primera reunión de la banda fue dedicada exclusivamente a mostrar las canciones en maqueta (primera versión) a los músicos que ingresaban a ser parte del proyecto. En ese primer encuentro, hablamos mucho y empezamos a imaginar cómo los instrumentos reales empezarían a tomar su lugar en las canciones. Lo definimos y desde ese día inició la rutina de ensayos.

 

¿Cuál es la dinámica de trabajo en los ensayos de Jaibanakus?
Nuestros ensayos son el espacio para producir las canciones y montar los shows que vamos a ofrecer. A medida que van llegando los músicos, cada uno va armando el set de ensayo. Organizar el set de batería, los amplificadores, efectos de guitarra y el bajo; chequear las secuencias y por último ajustar la voz. Casi siempre para iniciar se genera un pequeño micro jam para ajustar sonido en general y luego tocamos una de las canciones que mejor suena para calentar.

Luego llegan las canciones flojas, se ensayan hasta que van quedando en forma y si hay concierto hacemos el track list en vivo. Después de tocar la primera tanda de canciones en 45 o 60 minutos, hacemos un descanso de un cuarto de hora para tomar y comer algo mientras “Candelo” el baterista, improvisa chistes a diestra y siniestra. Nos autocorregimos, reflexionamos sobre lo que está sonando mal y lo que funciona bien para afincarlo en la tanda siguiente. Luego asignamos tareas que no tienen que ver con lo musical, sino con lo administrativo, con la gestión y promoción del proyecto musical.

 

¿Por qué el ensayo es importante para una banda?
El ensayo es importante para que una banda pueda fortalecer su sonido en vivo, para producir y potenciar sus canciones. La falta de ensayo se nota en la seguridad y postura de los integrantes en concierto. Las bandas deben equilibrar su propuesta discográfica con su apuesta en vivo, incluso el reto real para una banda es que el show en vivo supere el mismo disco.

 

¿Qué le recomienda Jaibanakus a las agrupaciones del país para hacer sus ensayos más productivos?
Los ensayos deben tener un fin concreto: montar un show o producir canciones; teniendo claro esto, se debe fijar y ejecutar un orden de ensayo según prioridades. Es vital que si están ensayando un show, preparen los movimiento y hasta lo que piensan decirle al público. Y por último, ponerse objetivos a corto, mediano y largo plazo, y tratar de cumplir rigurosamente estas metas

Nacional Medellín Jaibanakus

Más Noticias

Agenda Cultural

¿Qué hay para hacer este fin de semana en Barranquilla?

cine

¿Cine hecho con el celular? Llega la segunda temporada de Smartfilms Medellín

Industria musical

Ya está aquí la 16ta edición de Circulart 2025

museos

Visita MURO, el nuevo Museo Rock en Medellín

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro
Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro

Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

  • Load More

Lo más compartido

Project of Artists, la nueva plataforma para artistas de todo tipo nuevos álbumes
Project of Artists, la nueva plataforma para artistas de todo tipo nuevos álbumes

Project of Artists, la nueva plataforma para artistas de todo tipo

Colombia será la sede del Alternativa Film Festival 2026 cine
Colombia será la sede del Alternativa Film Festival 2026 cine

Colombia será la sede del Alternativa Film Festival 2026

Anuncian 'El diablo viste a la moda 2' con el elenco original secuelas
Anuncian 'El diablo viste a la moda 2' con el elenco original secuelas

Anuncian 'El diablo viste a la moda 2' con el elenco original

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic