Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
En-bola-atados un llamado de la artista Ana Isabel Diez contra la violencia
En-bola-atados un llamado de la artista Ana Isabel Diez contra la violencia
  1. Regiones

En-bola-atados un llamado de la artista Ana Isabel Diez contra la violencia

facebook twitter whatsapp
Register

Si están en Santa Marta y les gusta el arte; ‘En-Bola-atados’ es una obra que hace un llamado de no violencia contra la mujer y estará disponible al público desde el próximo miércoles 07 de marzo en el Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo.

Viernes, 2 Marzo, 2018 - 11:55
Radiónica

Por: Radiónica

La artista antioqueña Ana Isabel Diez ha sido siempre una mujer interesada por los problemas sociales que atacan nuestra sociedad, teniendo como obligación la necesidad de reflejar en sus obras los conflictos que se viven día a día. A este propósito Ana Isabel afirma en su declaración como artista que “para referirme al mundo de las mujeres y su situación en la sociedad, para denunciar problemas tan graves como la violencia intrafamiliar o el tráfico de personas, cuyas principales víctimas son ellas, creando obras a partir de historias íntimas, sin olvidar su carácter global”.

En-Bola-Atados nace de las diferentes concepciones del término embolatar, o sea perder, que luego de realizar un proceso de reconstrucción/deconstrucción se obtiene como resultado En-bola-atar, tres palabras fundamentales a la hora de construir su obra. La artista aborda a través de su exposición, el tema de la violencia intrafamiliar contra las mujeres para crear consciencia en los visitantes de esta problemática social.

Esta obra abrirá la temporada de exposiciones del Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo – Quinta de San Pedro Alejandrino (Santa Marta), el próximo 7 de marzo a las siete de la noche.

Así que, si desean ir a visitar esta exposición deben ingresar a la página web del Museo haciendo click aquí.

santa marta recomendados Agenda Cultural
exposiciones

Más Noticias

Las deudas pendientes de Colombia con la comunidad afro

Feminismo

Tejiendo la red del amor en el Encuentro Voz de Vida 2023

altavoz medellin

Altavoz Fest cambia de fecha en este 2023

Conciertos en Medellín

Se aproxima la tercera edición de Skaldas Fest

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

bandas de rock
bandas de rock

¡Kudai llega a revivir la cultura emo! Anuncia concierto en Colombia

Música Internacional
Música Internacional

Blink-182 cancela su presentación en el Estéreo Picnic y su gira en Latinoamérica

  • Load More

Lo más compartido

musica colombiana
musica colombiana

"Bonita Serrana", lo nuevo de Roberto Camargo

reseñas de películas
reseñas de películas

‘Ellas hablan’, una película con la que reímos para no llorar

depeche mode
depeche mode

Depeche Mode abraza la oscuridad en “My Cosmos Is Mine”

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.