Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
Sala Expresión Fotos: Cortesía Museo del Caribe
Sala Expresión Fotos: Cortesía Museo del Caribe
  1. Regiones

El Parque Cultural del Caribe vibrará con el #ConciertoRadiónica

facebook X whatsapp
Register

El 3 de septiembre en Barranquilla se bailará, cantará y respirará rock con el #ConciertoRadiónica. Ya está listo el mood y las ganas, pero antes de empezar la "cambamba" (fiesta), hablemos un poco del lugar donde se pasará muy bueno.

Lunes, 22 Agosto, 2016 - 08:20
Sandra Villaba

Por: Sandra Villaba

El Parque Cultural del Caribe es un complejo cultural dedicado a promover el patrimonio histórico, natural y cultural del Caribe colombiano. Es un espacio para el fortalecimiento de la identidad y la reconstrucción de un imaginario de región.

En sus instalaciones se encuentra el Museo del Caribe, primer museo regional de Colombia; la Mediateca Macondo, la Biblioteca Infantil Piloto del Caribe, el restaurante Cocina del Museo, el Jardín de Las Mariposas, un Salón Múltiple para eventos y la Plaza Mario Santo Domingo que cuenta con una terraza de madera que sirve de teatrino para actividades públicas al aire libre. También cuenta con espacios de juegos infantiles y amplias zonas verdes.

El Museo del Caribe es puro  folclor, cultura y diversidad. Es un espacio donde se hace reconocimiento a el Gabriel García Márquez periodista y expone la riqueza natural del Caribe, la tradición oral, música, danza, fiestas y costumbres de sus habitantes.

Diseñado por el arquitecto barranquillero Giancarlo Mazzanti y desarrollado por el museólogo brasileño Marcello Dantas, busca entregar una visión contemporánea del Caribe mediante el uso de nuevas tecnologías y herramientas pedagógicas, a la vez que propone una reflexión sobre el pasado y plantea la posibilidad de imaginar el futuro. Tiene seis salas temáticas, donde los visitantes pueden conocer el patrimonio histórico, natural y cultural del Caribe colombiano a través de elementos audiovisuales, gráficos y didácticos. Según los interpretes del museo, explorarlo en su totalidad tardaría toda una semana.



Desde su inauguración el 16 de diciembre del 2008 y con una capacidad para 7 mil personas, la Plaza Mario Santo Domingo se ha convertido en uno de los espacios públicos predilectos para la realización de eventos artísticos y culturales dirigidos a la comunidad barranquillera. Esta plazoleta ha sido escenario para eventos que ya se han consolidado en el imaginario colectivo del público como la Noche del Río, Barranquijazz a la Calle, el Caribe Cuenta, Cine a la Calle, Festival Interactivo de Música, Enitbar, entre otros. Y desde el 3 de septiembre, nuestro #ConciertoRadiónica.
Así que sí están en la arenosa, en Santa Marta, en Cartagena, Riohacha, o en algún lugar del caribe, prográmense que los estaremos esperando con las puertas abiertas. 
 

 

Concierto Radiónica Nacional Parque Cultural del Caribe
barranquilla caribe colombiano

Más Noticias

barranquilla

Barrio abajo, epicentro de la cultura popular en Barranquilla

Mercados Culturales

Regresa el Mercado Cultural del Caribe

Medellín

Jonathan León, un animador en eterno desarrollo

Agenda Cultural

Prográmese con Radiónica para ver el eclipse anular de Sol este 14 de octubre

Lo más leído

 Concierto Radiónica 2023: ¡Podemos sonar en paz! Concierto Radiónica 2023
Concierto Radiónica 2023: ¡Podemos sonar en paz! Concierto Radiónica 2023

Concierto Radiónica 2023: ¡Podemos sonar en paz!

 ¿Cómo obtener tus entradas para el Concierto Radiónica 2023? Concierto Radiónica 2023
¿Cómo obtener tus entradas para el Concierto Radiónica 2023? Concierto Radiónica 2023

¿Cómo obtener tus entradas para el Concierto Radiónica 2023?

 "El ausente", la famosa canción interpretada por Pastor López, ahora tiene versión rock RTVC Play
"El ausente", la famosa canción interpretada por Pastor López, ahora tiene versión rock RTVC Play

"El ausente", la famosa canción interpretada por Pastor López, ahora tiene versión rock

  • Load More

Lo más compartido

"Te engañé", el nuevo sencillo de LaTenaz es Canción de la Semana Canción de la semana
"Te engañé", el nuevo sencillo de LaTenaz es Canción de la Semana Canción de la semana

"Te engañé", el nuevo sencillo de LaTenaz es Canción de la Semana

La serie ‘Sr. & Sra. Smith’ ya tiene fecha de estreno y primeras imágenes series
La serie ‘Sr. & Sra. Smith’ ya tiene fecha de estreno y primeras imágenes series

La serie ‘Sr. & Sra. Smith’ ya tiene fecha de estreno y primeras imágenes

10 canciones que hablan sobre la violencia de género y el ser mujer mujeres
10 canciones que hablan sobre la violencia de género y el ser mujer mujeres

10 canciones que hablan sobre la violencia de género y el ser mujer

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic