Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Ilustración del Encuentro +Mujeres +Arte +Cultura 2022
Ilustración del Encuentro +Mujeres +Arte +Cultura 2022
  1. Regiones

El encuentro +Mujeres +Arte +Cultura recorrerá Nariño

facebook twitter whatsapp
Register
La tercera versión de este encuentro alrededor de las artes escénicas en Nariño viajará por Pasto e Ipiales
Viernes, 14 Octubre, 2022 - 05:06
Carol Ramirez

Por: Carol Ramirez

Desde 2019 la Plataforma + Mujeres + Arte + Cultura ha dado forma a un espacio seguro y colaborativo para mujer artistas en Nariño, especialmente para aquellas que se dedican a las artes escénicas en el sur del país. Su labor se ha basado en compartir experiencias, apoyar procesos creativos e indagar en el papel determinante que las mujeres cumplen en los espacios del arte. 

La Fundación Antropomorfa, gestora de esta plataforma, le ha apostado a investigar el sector cultural con un enfoque de género, creando diálogos permanentes con las mujeres, conociendo sus procesos e incentivándolos. Pero estos diálogos, más allá de limitarse a la conversación, se han dado desde la creación de nuevas obras de teatro pensadas por mujeres. 

Una de las acciones para fortalecer las creaciones de las participantes de la plataforma es el Encuentro +M+A+C. La primera edición se realizó en 2019 de forma autogestionada con el apoyo de organizaciones y colectivas del sector cultura de Nariño y de Córdoba, Argentina. Para la segunda edición, la Gobernación de Nariño apoyó la iniciativa ya que fue ganadora de una convocatoria departamental.

Otra de sus estrategias se concentró en documentar y llevar la escritura creativa de las dramaturgas nariñenses a un texto, el primero de su tipo en Nariño, publicado en 2021:

“En Antropomorfa nos dimos cuenta que, dentro de la cadena de valor hay una parte, a nivel nacional, que es floja, y esta es la dramaturgia. Los centros de escritura están en Bogotá o Medellín, que, además de estar lejos, son pocos y se encuentran a nivel de maestría, entonces eso nos enfrenta a diferentes dificultades. Así que buscando un fortalecimiento en dramaturgia surgió el primer libro de dramaturgias de Nariño, escrito solo por mujeres”, nos cuenta Nataly Cáceres Burbano, integrante de la plataforma y productora de proyectos de la Fundación Antropomorfa. 

Portada del libro Dramaturgias Mujeres de Sur


En 2022 el Encuentro +Mujeres +Arte +Cultura llegó a su tercera versión, durante la primera fecha se presentó la obra: “Cuentos con Ramón. Historias encantadas para niños con memoria”, de las autoras Shirley Recalde Miszana e Isabella Eraso Recalde, integrantes de la agrupación El Canto del Niño Sol. Junto a lectura dramática de: “Las espigas imitan las formas del fuego”, a cargo de la actriz y directora de teatro, María Constanza Solarte. 

Para el 20 y 23 de octubre, Ipiales y Pasto serán las ciudades elegidas para finalizar la gira que el encuentro tiene planeado realizar: 

Encuentro +M+A+C - 1

Encuentro +M+A+C - 2

Las obras presentadas en esta ocasión integran el primer libro de compilación de dramaturgia de Nariño Dramaturgias Mujeres de Sur, demostrando la capacidad de creación y montaje de las dramaturgas nariñenses, varias de ellas ganadoras de la Convocatoria Cultura Viva 2022 de la Gobernación de Nariño. 

“Aspiramos a que, en 2023, hagamos la última gira departamental para cerrar el primer ciclo en el que fortalecimos dramaturgia, experimentación, con estrategias de fortalecimiento en algunas de las puestas en escena, que permitieron que estas obras sean competitivas a nivel nacional. Para luego comenzar de nuevo, queremos fortalecer la cadena de valor de las mujeres en las artes escénicas”, finaliza Cáceres. 

Nariño pasto Teatro
mujeres obras de teatro

Más Noticias

antioquia

Algunas fiestas en Antioquia para iniciar el año

carnaval

¡Vuelve y juega!: el Carnaval de Negros y Blancos de Pasto regresa a las calles

cali

Cali tiene Feria Alternativa en su fiesta más popular

Gastronomía Colombiana

La Sierra Nevada en el paladar

Lo más leído

Colaboraciones musicales
Colaboraciones musicales

Las 10 sesiones de Bizarrap que lo lanzaron a la fama

Astronomía
Astronomía

¿Realmente cambiaron los signos zodiacales?

tatuajes
tatuajes

Así va el cartel del Tattoo Music Fest 2023

  • Load More

Lo más compartido

Noel Gallagher
Noel Gallagher

Noel Gallagher regresa con nueva canción y anuncia disco 

cine
cine

La historia detrás de la película 'Perro Perdido'

series
series

Netflix prepara una reunión de los Power Rangers originales

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.