Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Acuyuyé, agenda alternativa en el Carnaval de Barranquilla | Radiónica
Acuyuyé, agenda alternativa en el Carnaval de Barranquilla | Radiónica
  1. Regiones

El Carnaval alternativo que se vive en Barranquilla

facebook twitter whatsapp
Register
Recorremos algunos de los espacios alternos que se llevarán a cabo durante la fiesta más importante del Caribe colombiano
Jueves, 2 Febrero, 2023 - 02:41
Adriana Diaz Alfaro

Por: Adriana Diaz Alfaro

Por estos días, Barranquilla está llena de festejos que conmemoran y enaltecen las tradiciones del carnaval. Trajes de cumbia, sombreros, pañoletas al aire, disfraces coloridos y mucha música vive la ciudad desde el lanzamiento de la fiesta en el mes de enero. 

El Carnaval de Barranquilla se llevará a cabo del 18 al 21 de febrero. En él, los desfiles por el cumbiódromo (vía 40), las verbenas en los barrios, los picós en las esquinas, las comparsas preparándose para salir a bailar son los principales protagonistas de la fiesta junto a decenas de personas que se preparan para cuatro días de gozo y festejo. 

Pero dentro de toda esta fiesta de tradición, se organiza, en simultánea un carnaval alternativo, o más bien, algunos escenarios alternos, para que nadie, se quede sin disfrutar de estos días que anteceden a la cuaresma religiosa.  

Como antesala a la festividad carnavalera, el lunes 13 de febrero, se realizará el Carnaval amarillo, que celebra esta festividad como un gran diálogo ciudadano festivo, alrededor del patrimonio, expresiones y tradiciones. En el Auditorio Mario Santo Domingo de la Aduana se realizará la sexta versión del Carnaval Amarillo donde habrá diferentes diálogos culturales con actores relevantes de la ciudad y la región, muestra audiovisual, cocina tradicional de la mano de las matronas de la región y un show musical a cargo de Gaiteros de Pueblo Santo. 

El sábado y domingo de carnaval dos fiestas se realizarán en un escenario que comienza a perfilarse como ruta para tarimas alternativas de la ciudad. 

 

El jardín de las malicias

 

En el amplio parqueadero del estadio Edgar Rentería el sábado 18 se llevará a cabo "El jardín de las malicias", un encuentro organizado por el colectivo artístico La puntica no ma’. En este evento los organizadores “a menear el cuerpo y a celebrar el gozo de la vida”, para lo cual cuentan con un cartel que revive a Wganda Kenya con la orquesta de Fruko, todo el sabor de Uproot Andy y The Busy Twist, la música de Don Alirio, la rueda de cumbia con el millo de Chorrera, y los nuevos sonidos y propuestas de Soukilla all stars, de Calamidades Lola, La sonora Valenzuela y Passion Fruit.

El domingo 19, llega a este mismo escenario Acuyuyé, una fiesta llena de sonidos alternativos. Su cartel está integrado por Fruko y Sus Tesos, Combo Chimbita, Aníbal "Sensación" Velásquez, Reyna Tropical, Kombilesa Mí, Madame Vacile y Edna Martínez. El baile Acuyuyé es el encuentro entre maestros icónicos de la música tradicional y una nueva generación de artistas con sonidos “tropicalongos”. “Se trata de una experiencia musical, sabrosa, vibrante y sin igual que no te puedes perder, encontrarás éxitos salseros, chichichá, ritmos afrocaribe y sonidos de palenque en pleno corazón de barrio abajo” indican sus organizdores.

Otros eventos que se esperan durante esta temporada son ya reconocidos en la agenda de carnaval alternativo, como la carnavalada, el escenario en el que se disfruta de las danzas tradicionales del Carnaval, el Teatro Festivo y la música de la Región Caribe Colombiana; la noche de Tambó, que este año rinde tributo al maestro Miguel Emiro Naranjo; y la Noche del río que rendirá homenaje al maestro del Sexteto palenquero Rafael Cassiani y entre sus invitados puede contar al Sexteto Tabalá, Herederos del Bullerengue, Colectro Tonada, Martina Camargo y muchos más. 


 

Noche del río

 

Carnaval de Barranquilla caribe colombiano Eventos musicales

Más Noticias

Las deudas pendientes de Colombia con la comunidad afro

Feminismo

Tejiendo la red del amor en el Encuentro Voz de Vida 2023

altavoz medellin

Altavoz Fest cambia de fecha en este 2023

Conciertos en Medellín

Se aproxima la tercera edición de Skaldas Fest

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

artistas nuevos
artistas nuevos

Golden Mindz, los productores paisas que están dando de qué hablar

Premios Oscar
Premios Oscar

Ganadores del Óscar 2023: vea la lista completa aquí

cine
cine

De los clásicos al activismo: el cine francés hará parte del FICCI

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.