Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Recetas para una novela gráfica. Ilustrada por Jim Pluk
Recetas para una novela gráfica. Ilustrada por Jim Pluk
  1. Regiones

Dos colombianos cuentan la receta perfecta para hacer cómics

facebook X whatsapp
Register

No importa si dibujan como profesionales o hacen garabatos, todos tenemos madera para contar historias a través del cómic. Así es como Recetas para una novela gráfica (2018) puede ayudarles a lograrlo. 

Lunes, 26 Marzo, 2018 - 12:47

Por:

Por décadas el cómic se ha convertido en una excusa para darle rienda suelta a la imaginación. Desde batallas épicas con superhéroes, hasta tiras cómicas o novelas gráficas con verdaderos dramas humanos; todos nos hemos sentido identificados en algún momento con los personajes que aparecen en esos recuadros con dibujos, globos de texto y onomatopeyas como “boom”, “paw” o “plop”.

Definitivamente el cómic forma parte de nuestra cultura pop y por eso no es sorpresa que cada vez sean más las personas interesadas en contar sus propias historias en imágenes. Y si a ustedes también se les ha ocurrido entrar a este mundo, Recetas para una novela gráfica (2018) es la guía básica para que lo logren.

Escrito por Darío Colmenares e ilustrado por Jim Pluk, este manual pretende demostrar que cualquiera que tenga una historia en su cabeza, la puede contar a través de viñetas.  

“La razón por la que quisimos hacer esta cartilla es para que la gente aprenda a hacer cómic desde ceros. Aquí no importa si la persona está habituada a dibujar o no, la idea es que se den la oportunidad y simplemente se animen a hacerlo”, asegura el artista bumangués Jim Pluk.

En este ‘recetario’ pueden aprender los diferentes aspectos que conforman al cómic, como por ejemplo sus diferentes tendencias, la estructura adecuada de un guion, qué características debe tener en cuenta para que sus personajes sean creíbles y qué planos utilizar según la intención que quieran darle a sus viñetas, entre otros.

“Queremos quitar el estigma de que el cómic es solo de superhéroes o que es algo con dibujos perfectos, anatómicamente reales. Queremos que también se quiten ese pensamiento de que es solo para niños y se animen a contar historias más profundas. Este libro es una guía para que cuenten historietas así tengan 8 años o 98 años”, agrega.

Este trabajo fue posible gracias a una alianza realizada en 2017 con la Embajada de Francia en Colombia, la Red Nacional de Bibliotecas Públicas y la editorial La Silueta. Si quieren adquirir alguno, pueden consultar en las principales bibliotecas de sus ciudades, donde además tendrá una circulación gratuita, y si desean más información pueden seguir las redes de Jim Pluk aquí.

Santander Nacional Comics
novela grafica Bucaramanga

Más Noticias

Agenda Cultural

¿Qué hay para hacer este fin de semana en Barranquilla?

cine

¿Cine hecho con el celular? Llega la segunda temporada de Smartfilms Medellín

Industria musical

Ya está aquí la 16ta edición de Circulart 2025

museos

Visita MURO, el nuevo Museo Rock en Medellín

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

 Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas
Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas

Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times

  • Load More

Lo más compartido

El legado de Black Sabbath en el heavy metal black sabbath
El legado de Black Sabbath en el heavy metal black sabbath

El legado de Black Sabbath en el heavy metal

Joe Trohman anuncia su salida de Fall Out Boy nuevamente bandas de rock
Joe Trohman anuncia su salida de Fall Out Boy nuevamente bandas de rock

Joe Trohman anuncia su salida de Fall Out Boy nuevamente

Así fue el primer encuentro de Ozzy Osbourne y Axl Rose guns n' roses
Así fue el primer encuentro de Ozzy Osbourne y Axl Rose guns n' roses

Así fue el primer encuentro de Ozzy Osbourne y Axl Rose

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic