Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
Museo de Arte de Pereira, imagen tomada del Facebook oficial
Museo de Arte de Pereira, imagen tomada del Facebook oficial
  1. Regiones

De ocio cultural y artístico en Pereira

facebook twitter whatsapp
Register

Escenarios abiertos como La Cuadra, Corto Circuito, y las exposiciones del Museo de Arte de Pereira, mantienen vivo el calendario cultural en la ciudad.

Miércoles, 15 Marzo, 2017 - 01:32
Clarybell Moncada Hurtado

Por: Clarybell Moncada Hurtado

Muchos soñamos con ver en Pereira mayores alternativas culturales sin distinciones de estrato o restricciones de edad, sin embargo lo que no negamos es que el movimiento cultural actual de la ciudad es emergente y depende de cada uno difundirlo e intentar mantener el interés, propio o colectivo, para asimismo sustentar la necesidad de otros espacios.

El haber sido epicentro del 44 Salón Nacional de Artista el año pasado, que trajo en exposición a más de 100 artistas, nacionales e internacionales, nos deja el aliciente que vamos por buen camino.

Acá les mostramos lo que será el primer semestre del año en cuanto a muestras artísticas, sin nombrar las agendas de las casas de teatro como Sala Estrecha y El Paso, o de colectivos ubicados en periferias de Pereira como Cine Club La Florida y Frailes Arte en Dosquebradas, que esperamos reseñar más adelante:

 

Museo de Arte de Pereira

21 años de existencia cumplió el Museo de Arte de Pereira ubicado en la Avenida de Las Américas y único en la ciudad. Este cuenta anualmente con cuatro (4) temporadas de exposiciones, la primera del año fue inaugurada el pasado viernes, misma temporada que irá hasta finales el mes de mayo.

Borrador # 1 o la perpetuidad del Voto Nacional, en colaboración con Espacio El Dorado, y La certeza de la duda del artista Fredy Clavijo, con la curaduría invitada de Adriana Arenas Ilían, son las exposiciones del momento.

La primera de ellas contempla obras de diferentes artistas colombianos que hacen parte del Proyecto Bachué, como resultados de investigaciones y vivencias enmarcadas en un contexto de guerra y violencia desde una óptica de denuncia.

La segunda de ellas está a cargo de una serie de obras del artista pereirano Fredy Clavijo, sustentadas en diferentes plataformas como el dibujo, el video y la instalación, todas ellas como resultado de la investigación desarrollada alrededor del tiempo libre y el ocio, lo útil y lo inútil.

Como un plus, el Museo de Arte inaugura las proyecciones semanales de cine digital que se presentarán en el teatro Don Juan María Marulanda.


Corto Circuito, escenarios para el arte

Imaginarse un recorrido que cualquier persona puede hacer a pie mientras reconoce como propio y vive el centro de la ciudad, fue una realidad desde hace 13 años, cuando el Centro Colombo Americano de Pereira, en convenio con la Alianza Colombo Francesa, Comfamiliar Risaralda, la Fundación Universitaria del Área Andina y la sala Carlos Drews Castro, se unieron para ofrecer a la ciudadanía una programación especial que se reinaugura cada mes el segundo viernes del mes en cada sala de los sitios ya mencionados, todos ubicados entre una y tres cuadras de diferencia entre puerta y puerta.

El pasado viernes Corto Circuito inició la temporada de exposiciones del año con diferentes propuestas en cada sala que se distinguen de la forma en que lo indica la siguiente publicación en Fecebook.


La Cuadra, Talleres Abiertos

Continuando el recorrido cultural, en una calle cualquiera en un sector del alto tráfico como la Avenida Circunvalar en Pereira, desde hace 17 años, una cuadra se convierte en peatonal para ser el escenario de encuentros con artistas. Obras de arte, performance y músicos en vivo, son disfrutados por el público que integra a jóvenes con adultos bajo el mismo cielo.

El primer jueves de cada mes, durante 10 meses del año, la Cuadra se cierra al vehículo y se abre al peatón. 

En su página de Facebook, días previos a ese jueves, la programación se sube para darles difusión a los artistas en exposición.

Agenda recomendados pereira
Risaralda Eje Cafetero

Más Noticias

Grafiti

Juntanza artística femenina Mala Hierba

Regiones

Cuando los libros narran las ciudades, caminamos entre páginas y calles

artes

Lugares inimaginados de Colombia

Medio Ambiente

La Siembra Festival: una apuesta por la música y la naturaleza que nace en Medellín

Lo más leído

 Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival

 Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis

 Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone
Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone

Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone

  • Load More

Lo más compartido

Recomendados para esta semana de la Fiesta del Libro de Medellín
Recomendados para esta semana de la Fiesta del Libro de Medellín

Recomendados para esta semana de la Fiesta del Libro de Medellín

¿Qué representan las mujeres indígenas Emberá Dobidá para su comunidad? mujeres
¿Qué representan las mujeres indígenas Emberá Dobidá para su comunidad? mujeres

¿Qué representan las mujeres indígenas Emberá Dobidá para su comunidad?

'La Vuelta' está de regreso con una nueva convocatoria para las editoriales independientes libros
'La Vuelta' está de regreso con una nueva convocatoria para las editoriales independientes libros

'La Vuelta' está de regreso con una nueva convocatoria para las editoriales independientes

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic