Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
De la Perla al Pacífico y del Pacifico pa' el mundo: 'Baila mi Rumba' lo nuevo de Papá Bocó
De la Perla al Pacífico y del Pacifico pa' el mundo: 'Baila mi Rumba' lo nuevo de Papá Bocó
  1. Regiones

De la Perla al Pacífico y del Pacifico pa' el mundo: 'Baila mi Rumba' lo nuevo de Papá Bocó

facebook X whatsapp
Register

Papá Bocó envuelve magia desde su mismo nombre. Es mítico, divino, rumbero y se subirá al escenario del teatro Santiago Londoño de Pereira frente a decenas de asistentes el próximo 21 de julio, cuando la agrupación pereirana lance su primer trabajo discográfico.

 
Martes, 19 Julio, 2016 - 03:20
Clarybell Moncada Hurtado

Por: Clarybell Moncada Hurtado

Cuando suena el track, suena a timba con marimba, suena a mar, suena a pacífico y los pies se van moviendo solitos, luego el ritmo llega a los hombros y sin poder controlarlo los cuerpos bailan. Lento al comienzo, luego más fuerte, una vuelta y ya está. Hay que volver a repetir.

El son afrocubano, el son pacífico y el de fusión, todo eso es Papá Bocó, una agrupación de músicos pereiranos que desde una tarde hace más de ocho años en la que Santiago, Felipe y Andrés se reunieron a escuchar el vinilo de las Descargas en el Village Gate,  con música de Johnny Pacheco, Ray Barretto, Eddie Montalvo, Tito Puente, entre otros, no ha parado de hacer música.

Iniciaron como “jam sesión”, un grupo de improvisación sin mayor arreglo escénico, en el que tres amigos se unían a hacer lo que cada uno sabía hacer. Felipe en el saxofón, Andrés en el trombón y Santiago en la percusión; un bar como escenario y un público prometedor. Luego fueron seis en el escenario, sumando bajo, piano y timbal. Todo era instrumento y su género, el Jazz.

Ahora son nueve (9), son una bandota, y no solo tocan, sino que cantan, se pasean por la salsa experimentando con el funk y el reggae. Cantan a Pacheco, Puente y Palmieri, pero además cantan lo propio. Se han montado a los escenarios del Petronio Álvarez, del Mono Núñez, del Barranquijazz, del Concierto Nacional, entre muchos otros y todo este recorrer, sudor y baile de ocho años, se verá resumido el próximo jueves 21 de julio, cuando Papá Bocó lance su primer álbum llamado Baila mi Rumba, eso sí a puro honor, porque a donde llegan solo hay rumba.

La inspiración de estos chicos está tan solo a cuatro horas de la capital risaraldense. La musa viene directa del Pacífico, de su comida, su olor, sus cantos, su andar, su baile y su sabor.

“Nuestro primer disco es toda una producción de ocho años. Un proceso que se ha hecho en grupo y creyendo en lo nuestro. Tenemos todos los elementos afro con que tanto nos identificamos: la música fusión, el Pacífico y el latin jazz, somos un grupo orgulloso de esa idiosincrasia de los pueblos, de su alegría, su sabor… y eso queremos contagiar”, comenta Santiago Anaya, actual percusionista y director artístico de Papá Bocó.

Este 21 de julio, el grupo no se quedará solo con el hecho de lanzar su primer disco, sino que todo será una fiesta que se vivirá en el teatro Santiago Londoño de Pereira a partir de las 8 de la noche. Un show que está debidamente pensado en el que no solo importará el ritmo y el sonido, sino la función visual que le ofrecerán a los espectadores.

“Queremos ofrecerle al público algo que tal vez se ha dejado descuidado y es la puesta en escena. Papá Bocó no es solo sonido, sino que también es algo visual, así que habrán bailarines y un espectáculo que esperamos lo disfruten como debe ser y al que todos están invitados”, agrega Anaya.

En total son ocho tracks los que Papá Bocó entregará en su trabajo discográfico. Ocho canciones que se sentirán como una sola rumba, desde la perla al Pacífico y del Pacífico a todo el mundo.

 
pereira Nacional estrenos
nueva musica

Más Noticias

cine

¿Cine hecho con el celular? Llega la segunda temporada de Smartfilms Medellín

Industria musical

Ya está aquí la 16ta edición de Circulart 2025

museos

Visita MURO, el nuevo Museo Rock en Medellín

Feria del Libro

10 razones para no perderse la 5ª edición de la Feria Cultura y Libros El Tesoro en Medellín

Lo más leído

 Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza
Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza

Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto

 Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick' John Wick
Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick' John Wick

Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick'

 Nuevas canciones que llegan a mitad de año Nuevas canciones
Nuevas canciones que llegan a mitad de año Nuevas canciones

Nuevas canciones que llegan a mitad de año

  • Load More

Lo más compartido

Casa Gestal presenta una nueva temporada de ‘Latidos con sentido’ obras de teatro
Casa Gestal presenta una nueva temporada de ‘Latidos con sentido’ obras de teatro

Casa Gestal presenta una nueva temporada de ‘Latidos con sentido’

Lista completa de ganadores de los BET Awards 2025 entrega de premios
Lista completa de ganadores de los BET Awards 2025 entrega de premios

Lista completa de ganadores de los BET Awards 2025

Enrique Bunbury inició su ‘Huracán ambulante tour 2025’ enrique bunbury
Enrique Bunbury inició su ‘Huracán ambulante tour 2025’ enrique bunbury

Enrique Bunbury inició su ‘Huracán ambulante tour 2025’

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic