Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
Foto de Ágora XIII: Festival de Cuentos y Cuenteros de Bogotá.
Foto de Ágora XIII: Festival de Cuentos y Cuenteros de Bogotá.
  1. Regiones

Cuenteros y amantes de la narrativa oral ¡Repórtense!

facebook twitter whatsapp
Register

Si se consideran buenos contando historias, viven en Bogotá y quieren narrar hechos cotidianos, esta convocatoria es para ustedes.

Miércoles, 9 Agosto, 2017 - 10:57
Pepito Perez

Por: Pepito Perez

La Fundación Francisca Radke en asociación con el grupo Luna Nueva bajo la dirección de Juan Carlos Grisales Castaño, con apoyo de la Secretaria de Cultura Recreación y Deporte, abrieron la convocatoria para que todos aquellos interesados en el arte de contar historias sean parte de 'Ágora XIII: festival de cuentos y cuenteros de Bogotá'. 

Las inscripciones son hasta este 10 de agosto y están dirigidas a ciudadanos que no se consideren narradores orales profesionales para que cuenten historias de sus barrios y localidades. Los seleccionados acompañarán en las funciones del festival a los narradores profesionales invitados. 'Ágora XIII: festival de cuentos y cuenteros de Bogotá' busca a través de este proceso de inclusión artística metropolitana, visibilizar la narración oral como práctica artística y social connatural al ser humano, así como los relatos de ciudad que reflejan el acontecer contemporáneo de la capital.

Con este proyecto se busca que los narradores y narradoras de cuentos de las localidades bogotana compartan con el público sus historias, mitos, leyendas, adaptaciones de literatura o composiciones propias cuya temática refiera a las situaciones del barrio en el que viven, sus ámbitos domésticos, los procesos migratorios, historias de tradición oral, hitos locales o las temáticas que consideren relevantes merecedoras de ser contadas.

Cada participante debe realizar la inscripción en línea, AQUÍ, y tras la selección de su  historia  debe asistir a un taller montaje de cuento durante 10 horas los días sábado 12 y 19 de agosto dirigidos por maestros expertos  en narración oral,  mismos que aconsejarán a la organización del evento quiénes pueden participar en la 'Narratón', en la que tres jurados seleccionarán  a los ganadores que harán parte de la programación oficial del Festival  que se realizará entre el 28 de Septiembre y el 7 de Octubre. Los cuentos ganadores también serán publicados en el libro memoria de Ágora 2017.

El mundo está hecho de historias, cada ser humano es un universo repleto de relatos y cuando estos se unen para narrar se logra una gran explosión cultural. Si tienen historias por contar, anímense a participar en la convocatoria y hagan historia con sus palabras.   

convocatorias Nacional Bogotá

Más Noticias

Grafiti

Juntanza artística femenina Mala Hierba

Regiones

Cuando los libros narran las ciudades, caminamos entre páginas y calles

artes

Lugares inimaginados de Colombia

Medio Ambiente

La Siembra Festival: una apuesta por la música y la naturaleza que nace en Medellín

Lo más leído

 Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival

 Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis

 Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone
Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone

Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone

  • Load More

Lo más compartido

Recomendados para esta semana de la Fiesta del Libro de Medellín
Recomendados para esta semana de la Fiesta del Libro de Medellín

Recomendados para esta semana de la Fiesta del Libro de Medellín

¿Qué representan las mujeres indígenas Emberá Dobidá para su comunidad? mujeres
¿Qué representan las mujeres indígenas Emberá Dobidá para su comunidad? mujeres

¿Qué representan las mujeres indígenas Emberá Dobidá para su comunidad?

'La Vuelta' está de regreso con una nueva convocatoria para las editoriales independientes libros
'La Vuelta' está de regreso con una nueva convocatoria para las editoriales independientes libros

'La Vuelta' está de regreso con una nueva convocatoria para las editoriales independientes

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic