Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
¿Cómo cree que el Hip Hop construye Tejido Social?
¿Cómo cree que el Hip Hop construye Tejido Social?
  1. Regiones

¿Cómo cree que el Hip Hop construye Tejido Social?

facebook twitter whatsapp
Register

Algo pasa con el Hip Hop en Bogotá y en esta casa abrimos los micrófonos para analizarlo...

Jueves, 7 Abril, 2016 - 08:12
Mariel Bejarano Vásquez

Por: Mariel Bejarano Vásquez

Todo comenzó en el portal web Pacifista con una entrevista a Félix Báez, excoordinador de los festivales Rock y Hip Hop Al Parque, sobre las amenazas que ha recibido en su contra por la supuesta selección “a dedo” de bandas en los festivales que  coordinó (lean los detalles).

Pues bien, en nuestro programa de los sábados, Chévere pensar en voz ALTA, decidimos hablar del Hip Hop y todo el universo cultural que de él se desprende. Y empezamos por Medellín, nada más y nada menos que con las voces referentes del género en la capital Antioqueña, en todo el Valle de Aburrá y por qué no en Colombia. 

Crew peligrosos, Andrea Tráfico, Alejandro García (MC Mago Real) Henry Arteaga el JKE y P Flavor de Crew Peligrosos, Fly So High, MC Anónimo, Flako MC, David Medina, investigador, MC y gestor cultural, Jeihhco, Jr. Ruiz, Jairito, Lupa y Mc K-No, estuvieron haciendo una radiografía del Hip Hop en Medellín, de sus comienzos, del presente y por supuesto del futuro...

Para estar al día y prepararse para lo que se viene este sábado en Chévere Pensar en voz ALTA y analizar la situación actual del Hip Hop en Bogotá, los invitamos a escuchar...


Escuchen aquí a Mc K-No, Jairito, Jeihhco y Lupa
Su navegador no soporta audio.
Por favor, descargue el fichero: audio/mp3
 
Escuchen a continuación a P Flavor y el J-ke de Crew Peligrosos, Andrea Tráfico y Mc Mago Real
 
Su navegador no soporta audio.
Por favor, descargue el fichero: audio/mp3
 
Sobre las amenazas a Felix Báez, los hoppers no han entrado al debate pero han respondido con propuestas, intenciones y razones. La historia la cuenta  Silvie Ojeda en ¡Pacifista! y además estará con nosotros el sábado en Chévere Pensar en voz ALTA desde las las 10:00AM
 
chevere pensar en voz alta Nacional Medellín
Bogotá rap hip hop

Más Noticias

Las deudas pendientes de Colombia con la comunidad afro

Feminismo

Tejiendo la red del amor en el Encuentro Voz de Vida 2023

altavoz medellin

Altavoz Fest cambia de fecha en este 2023

Conciertos en Medellín

Se aproxima la tercera edición de Skaldas Fest

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

Bandas de Medellín
Bandas de Medellín

Mientras el mundo sigue, Solo Valencia se dedica a hacer lo que más le apasiona: nueva música

musica colombiana
musica colombiana

Dimara estrena “Quítame el Aire” junto a Lalo Cortés y Natalia Medina

musica colombiana
musica colombiana

"Bonita Serrana", lo nuevo de Roberto Camargo

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.