Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Colectro está de vuelta con "Magende"
Colectro está de vuelta con "Magende"
  1. Regiones

Colectro está de vuelta con "Magende"

facebook twitter whatsapp
Register

Andrés Morales, su director, y la banda, se pintan las caras en un nuevo videoclip en el que el caribe se funde en un viaje de psicodelia con lo urbano, representado en baile, teatralidad, rituales y sensualidad.

Miércoles, 21 Agosto, 2013 - 01:59
Radiónica

Por: Radiónica

"Magende" significa "mi gente" en palenquero: "un grito de libertad y alegría frente a la adversidad, un mensaje lleno de positivismo, pero 'gritao a pulmón herido', de manera cruda y sin pelos en la lengua", dice Colectro. 

Una Bogotá alternativa, eufórica y agresiva, se mueve al ritmo del sonido de esta canción, tocada por una banda nacida en la capital, pero con miembros de Barranquilla.

La historia nos muestra a "Coleto" un personaje en búsqueda de la mujer de su vida, corriendo en un viaje psicodélico que comienza cuando sale de una ambulancia, huyendo de quienes quieren "curarlo". En su camino nocturno se encuentra con personajes tentadores, siniestros y emocionantes, mientras se ve envuelto en episodios violentos y prohibidos, y va apareciendo una mujer serpiente que lo seduce.  

"Magende" representa otra movida de la urbe y sus recovecos, con otros sonidos, otros personajes; la visión, la manera de vivir y sentir de quienes la recorren bajo el recuerdo de pueblos y gentes de orígenes distintos. 

La canción muestra de lleno la fusión musical caribe, rumbera y progresiva incluso, que ofrece Colectro, cargada de percusión, tambores, raíces negras, Palenque, con el carácter de jam que le dan los sonidos electrónicos, los solos y el rock, con voces y referencias marcadas por la cumbia y el bullerengue, pero revolucionadas, aceleradas y repotenciadas.

El vídeo de "Magende" fue producido por Ciclacine Colectivo en asocio con la Revista Shock. Véanlo aquí.

Colectro se formó en 2003 en Bogotá "con un propósito marcado: hacer música, generar emociones y porque no, 'mandar plata pa' la casa'". 

Actualmente es conformada por Gonzalo Prieto (voz), Alberto Palacio (guitarras y teclados), Donaldo Barrios (bajo), Moisés Vargas (bajo), Alex Herrera (batería) y Felipe Peñalosa (percusión), 

"Colectro es Palenque, rock, electrónica, tambora y bullerengue. Colectro es mar, tierra y sabor". 
 


Foto: Colectro, Facebook


colectro.com

Nacional Información Colectro
Caribe barranquilla Bogotá

Más Noticias

Las deudas pendientes de Colombia con la comunidad afro

Feminismo

Tejiendo la red del amor en el Encuentro Voz de Vida 2023

altavoz medellin

Altavoz Fest cambia de fecha en este 2023

Conciertos en Medellín

Se aproxima la tercera edición de Skaldas Fest

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

cine
cine

10 películas para entrar al mundo de la productora A24

region caribe
region caribe

Cocotronic presenta su nuevo sencillo

cine
cine

‘La noche del crimen’, una película sobre feminicidios

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.