Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
Catupecu Machu (Argentina)
Catupecu Machu (Argentina)
  1. Regiones

Catupecu Machu (Argentina)

facebook twitter whatsapp
Register

“Nacieron en el under del rock, intensos y viscerales. Se volvieron artesanos del sonido, experimentales y tecnológicos, y cambian de piel todo el tiempo sin dejar de ser ellos mismos. Hacen canciones para engañar a la muerte, y son los últimos sobrevivientes de una especie en vía de extinción”. Lalo Mir, locutor argentino.

Miércoles, 16 Julio, 2014 - 01:22
Andrés Elasmar

Por: Andrés Elasmar

Catupecu Machu: la bestia, el mito, la magia y el veneno; la banda argentina, innovadora, visceral e intensa, está cumpliendo dos décadas de trayectoria este año.  

Nacidos en familia, la de Fer y Gabi Ruiz en el barrio Villa Luro de Buenos Aires, Catupecu celebrará esta veintena de rock duro, actitud firme y huella impresa en siete discos de horas y horas de riffs inesperados, relatos imaginativos y letras desgarradoras, frente a un público cercano que también los ve como familia, el del evento más importante de nuestra emisora: el Concierto Radiónica. 

El próximo 14 de septiembre regresarán a Bogotá la garganta y la pasión inconfundible de Fer (guitarra) y toda la energía en vivo del señor Macabre (teclados) y los chicos Agustín Rocino (batería y ex Cuentos Borgianos) y el enigmático Sebastián Cáceres (bajo), la formación actual de Catupecu.

La agrupación, en este, su año de celebración, será parte importante de un cartel de 14 agrupaciones de todos los géneros y orígenes que harán historia en tres ciudades de Colombia simultáneamente.

#Catupecu20

En la cuna del rock argentino, entre la sensibilidad de Spinetta, la vanguardia de Soda Stereo, la rebeldía de Violadores, y una nueva generación de los noventa, creció un reptil diferente que Fer bautizó en 1993 como Catupecu Machu, junto a Gabi y a su amigo Abril “Aprile” Sosa, quien los conoció en su sala de ensayo.

Balanceando muy bien la agresividad con la melodía, y una mente abierta a sonidos latinos, andinos y electrónicos, desde muy temprano hicieron su propio lugar entre los grandes.

Su historia sonora, la del animal imaginario, que también escribieron por un tiempo los hermanos Marcelo y Mariana Baraj, y el mono Javier Herrlein, es de contrastes continuos, tanto musicales como vivenciales; entre la tragedia y la gloria, las pérdidas humanas y la fortaleza personal, los instrumentos galopados y estridentes, y sin duda, la voz única y magnética de un Fer que alaba a Camarón, a Piazzola, a Atahualpa Yupanqui, pero que el primer CD que compró fue uno de The Clash.

Catupecu tiene el cuero bien duro, más aún después del accidente de auto que dejó a su hermano Gabi (el inventor de la “arpa láser”) inhabilitado para volver a tocar en 2006. Pero también son optimismo y una sonrisa de victoria después de cada canción bien hecha, como cuando grabaron Encuentro en el estudio con Lalo Mir.

concierto radionica 2014 concierto radionica señal radionica catupecu machu

concierto radionica 2014 concierto radionica señal radionica catupecu machu

Por eso, aún siendo Fer el único de los originales que queda, de esta historia que no ha parado desde Dale! de 1997, hasta El Mezcal y la Cobra de 2011, y que seguirá muchos años más, la celebración de sus 20 años en el Concierto Radiónica es la de una familia de amigos que han dejado el alma, tanto los viejos como los “nuevos” (Macabre, Rocino y Cáceres), en la formación de uno de los grandes del rock del continente.

Prepárense para ver en el Concierto Radiónica una descarga emocional como ninguna otra; prepárense para ser parte también de El Grito Después - Veinte Años, la biografía sonora que la bestia mitológica argentina lanzará para celebrar estas dos décadas de rock y vida.    

Con Catupecu Machu a bordo, el  Concierto Radiónica no para de crecer, y vuelve a convocar también al público de Medellín y por primera vez al de Cali, Valle del Cauca. Los argentinos se unen a un evento sin precedentes en la historia de la radio pública colombiana.

¡Dale Catupecu!

#catupecu20 Tweets

 


catupecumachu.com

Catupecu Machu Bogotá Concierto Radiónica 2014

Más Noticias

pasto

Recorriendo los mundos imaginados de la Feria del Libro de Pasto e Ipiales

Grafiti

Juntanza artística femenina Mala Hierba

musica colombiana

5 razones para no perderse el Medellín Music Week 2023

Teatro

Está abierta la convocatoria para participar del proyecto “Sembrando Memoria: Tiempos de Creación Colectiva” en Pasto

Lo más leído

 Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel

 Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone
Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone

Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone

 Falleció el productor y músico colombiano Teto Ocampo Noticias
Falleció el productor y músico colombiano Teto Ocampo Noticias

Falleció el productor y músico colombiano Teto Ocampo

  • Load More

Lo más compartido

Bruce Springsteen pospone su gira de 2023 por una úlcera bruce springsteen
Bruce Springsteen pospone su gira de 2023 por una úlcera bruce springsteen

Bruce Springsteen pospone su gira de 2023 por una úlcera

¿Debería llevar carro o moto al Festival Cordillera 2023 en Bogotá? Festival Cordillera 2023
¿Debería llevar carro o moto al Festival Cordillera 2023 en Bogotá? Festival Cordillera 2023

¿Debería llevar carro o moto al Festival Cordillera 2023 en Bogotá?

Inició la 13ª edición del Festival de Cine Verde de Barichara cine
Inició la 13ª edición del Festival de Cine Verde de Barichara cine

Inició la 13ª edición del Festival de Cine Verde de Barichara

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic