Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Foto Cali Pop Festival 2023
Foto Cali Pop Festival 2023
  1. Regiones

Cali se prepara para vivir la cuarta versión del Cali Pop Festival

facebook X whatsapp
Register
El próximo 5 y 6 de octubre Cali vivirá un maravilloso encuentro de la cultura geek del suroccidente del país con una nueva versión del Cali Pop Festival.
Lunes, 2 Septiembre, 2024 - 06:41
Sara Arboleda Murillo

Por: Sara Arboleda Murillo

Este año el Cali Pop Festival tiene como propósito llevar la nostalgia a otro nivel, este año la cita será el 5 y 6 de octubre en el Centro de Danzas La Licorera. 

Esta maravillosa convención que inició en el 2021 buscando celebrar y rendirle culto al anime, a la cultura pop, a los videojuegos, las series, a los coleccionistas, juegos de mesa, juegos de rol, sagas, amantes de los autos, entre otras manifestaciones, llega a su cuarta versión con experiencias de lujo para la ciudad. 

Como ya es costumbre, el Cali Pop Festival tendrá concursos de disfraces y cosplay para familias, mascotas y cosplayers, concurso de bandas de rock de intros (openings) de las series, concierto sinfónico e invitados internacionales.

Les contamos un poco de la agenda que tendremos para disfrutar de todos esos mundos que nos apasionan y que se vayan programando con esta gran fiesta de la cultura geek en Cali.

Torneo FIFA E-Sports con WiCup

Los gamers en Colombia tienen su espacio y por ello en apoyo con WiCup se realizará un torneo FIFA relámpago, con inscripción gratuita. Serán 1024 jugadores en formato híbrido, donde los cuartos de final y final, respectivamente, se realizarán en vivo en la tarima principal del Cali Pop Festival los días 5 y 6 de octubre.

Wicup es un marketplace de gamers, dónde cualquiera puede crear y participar en torneos, liderado por Jose Berna, Ingeniero de sistemas, desarrollador de software y apasionado por los videojuegos. Con gran experiencia en desarrollo de torneos de e-sports masivos en Colombia. Este torneo tendrá jugosos premios.

Link de inscripción aquí

Hallyu retro

Hallyuvalle es uno de los grupos más representativos de fans del dance cover de todo el suroccidente colombiano, y en esta oportunidad trae una modalidad de baile que no se trata solo de replicar los pasos de baile, sino de sumergirse por completo en la experiencia de igualar sus estilos, sus gestos y, a la vez, disfrutar del baile. Este concurso se realizará el 5 de octubre y tendrá premios para el primer lugar en grupo y solista.

Final de bandas de rock temático

La Fundación Cultural Umbrella presentará la final de la batalla de bandas de rock, cuyo repertorio serán las bandas sonoras de series de televisión, anime, sagas literarias y todo el mundo geek. Esta final se llevará a cabo el 5 de octubre

Feminal Crew llega bailando

Feminal Crew nace en la ciudad de Cali en el año 2010, a raíz del encuentro y diálogo de mujeres, artistas y activistas de la cultura hiphop. El objetivo de Crew, es promover la equidad de género y consolidar la participación de las mujeres en los procesos de incidencia cultural en la ciudad de Cali. Sus integrantes son mujeres reconocidas a nivel nacional e internacional. Este año, en su edición 14, el Feminal Crew estará en escena del Cali Pop Festival el 6 de octubre.

Concurso de disfraces y cosplay

El domingo 6 de octubre, en el último día del festival, los concursos de disfraces para la familia, las mascotas y los trajes más sofisticados tendrán su pasarela. Nuevamente, volveremos a ser niños porque octubre nos convoca a disfrutar de esta etapa que permanece conectada a nuestra vida mediante la nostalgia. Estos concursos que buscan unir a la familia tendrán premios especiales.

Invitados nacionales e internacionales del Cali Pop Festival

Este año el Cali Pop Festival recibe la visita de grandes creadores de contenido para intercambiar conocimientos alrededor de distintos procesos de animación y de creación de personajes. Tal como es el caso de Desocupe Masivo, la webserie animada más querida por el público digital para latinoamericanos con más de 1.2 millones de personas en YouTube y 15 años creando contenido de manera constante.

Por otro lado, Jero, Pingui, don Ernesto, don Berriondo, Rulitos, Misifús y los personajes de DM llegan a la fiesta que une a generaciones.

John Ramírez creador de DM, egresado de la Academia de Dibujo Profesional, ha consolidado una marca y un legado dentro del mundo de la animación en Colombia. Este profesional de la creación de contenido diferencial cuenta que desde muy joven se sintió influenciado por las series de TV que veía en Cartoon Network, sin imaginarse que tiempo después cosecharía una audiencia amplia que espera semana a semana los capítulos de una serie que cada día gana más público.

DM será homenajeado luego de 15 años de trabajo en la animación gráfica, con una apuesta creativa que conecta a miles de personas alrededor del mundo todos los domingos en la noche durante un espacio de 7 a 9 minutos y que ha venido trabajando de manera ininterrumpida durante todo este tiempo.

Cristina Hernández, la voz de Alegría en Intensamente por primera vez en Cali

El doblaje para series, películas y programas de televisión, en general, ha tenido un auge en las últimas décadas, consolidando a México como uno de los principales países productores de contenido de entretenimiento. Por ello, en los eventos tipo convención de cómics, fanáticos y demás es esperado por los asistentes poder conocer a los actores que le dan vida en idioma español a sus personajes favoritos.

En la industria del entretenimiento el nombre de Cristina Hernández significa mucho, pues cuenta con más de 30 años de trayectoria dándole vida a personajes muy queridos por miles de personas en el mundo.

Esta actriz de doblaje, locutora y directora de cine es conocida por haber dado voz a personajes principales de varias series de anime como Sakura Kinomoto en Sakura Cardcaptor; Chibiusa Tsukino en Sailor Moon; Marron en Dragon Ball Z y Dragon Ball GT; Boa Hancock en One Piece y Kari Kamiya, Gatomon y Angewomon en Digimon.

En series infantiles y dibujos animados, se encargó de darle vida y carácter a Bombón de Las chicas súper Poderosas, y, más recientemente, a Alegría en la película Intensamente 1 y 2.

Además, es la voz de Hallie Parker y Annie James en Juego de gemelas, Amelia "Mia" Thermopolis en El diario de una princesa, Matilda Wormwood en Matilda y Joyce Byers en Stranger Things, por mencionar algunas de sus colaboraciones más reconocidas en una carrera que empezó cuando tenía 11 años.

Con una nómina de lujo y grandes espacios para el goce de la familia, Cali vivirá una nueva edición del Cali Pop Festival. 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Cali Pop Festival (@calipopfestival)

 

Cultura geek anime series animadas
festivales Gamers Cosplay
Agenda Cultural cali

Más Noticias

Agenda Cultural

¿Qué hay para hacer este fin de semana en Barranquilla?

cine

¿Cine hecho con el celular? Llega la segunda temporada de Smartfilms Medellín

Industria musical

Ya está aquí la 16ta edición de Circulart 2025

museos

Visita MURO, el nuevo Museo Rock en Medellín

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

 Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas
Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas

Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times

  • Load More

Lo más compartido

‘Intuición magnética’ de Eva Peroni, un EP entre la electrónica y lo latino nueva musica
‘Intuición magnética’ de Eva Peroni, un EP entre la electrónica y lo latino nueva musica

‘Intuición magnética’ de Eva Peroni, un EP entre la electrónica y lo latino

Ópera Queen, un show sinfónico que revive los clásicos de la banda queen
Ópera Queen, un show sinfónico que revive los clásicos de la banda queen

Ópera Queen, un show sinfónico que revive los clásicos de la banda

Oasis inicia hoy su gira en Cardiff  Oasis
Oasis inicia hoy su gira en Cardiff  Oasis

Oasis inicia hoy su gira en Cardiff

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic