Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Foto cortesía de Secretaria de Cultura
Foto cortesía de Secretaria de Cultura
  1. Regiones

Bogotá: cinco (5) planes no religiosos para semana santa

facebook twitter whatsapp
Register
Les contamos qué hay para hacer en Bogotá durante estos días de descanso y reflexión.
Lunes, 15 Abril, 2019 - 01:42
María Cuestas

Por: María Cuestas

Si ustedes como nosotros hacen de su tiempo libre una oportunidad para redescubrir la ciudad, son de los nuestros. Llega la semana mayor y con ella, algunos días de descanso en los que la calle llama.

La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte e Idartes han programado una gran oferta cultural para disfrutar estas pequeñas vacaciones que incluyen cine, música y teatro. Así que armen parche, busquen amigos y prográmense porque aquí les contamos cómo disfrutar la ciudad:

Cine: “El silencio del río” (2015)

La Cinemateca Distrital celebra el cine colombiano en el marco del ciclo de estrenos nacionales. En esta oportunidad, será proyectada la primera película de ficción del director Carlos Tribiño Mamby, 'El silencio del río'.

La película fue estrenada en el FICCI en 2015, donde recibió el Premio a Mejor Película Colombiana. Esta cinta cuenta la historia de Anselmo, un niño que ha perdido a su padre. y de Epifanio, un humilde campesino que ve todo su mundo conocido amenazado por la violencia.
Aquí encuentran toda la información y horarios de las proyecciones.

Música: Show láser - Daft Punk

Al Planetario de Bogotá llega el dúo francés de la música electrónica Daft Punk, para presentar los clásicos de su larga duración ‘Homework’ (1997) y los sencillos Da Funk y Alive. Así se inaugura una nueva temporada de shows láser, una propuesta del planetario para celebrar sus 50 años. Habrá funciones toda la semana, pueden encontrar más información aquí.

Teatro: Títeres al aire libre

Una nueva versión del mítico Don Quijote de la Mancha, narrada durante un acto de títeres revive las aventuras del Caballero de la Mancha gracias a la conversación de una abuela con sus nietos.

Con música en vivo y una narración basada en el juego dramático, vuelven a escena todas las historias vividas e inventadas por el ingenioso hidalgo. En esta obra de A-Garrapata Títeres y Payasos, Dulcinea contagia con el poder infinito de su amor por la imaginación y la fantasía, los dones que hicieron famoso al personaje de Miguel de Cervantes. Toda la familia podrá ver en el teatro El Parque, la obra 'Dulcinea de la mancha', los detalles los encuentran aquí.

Arte callejero: Bicirrecorrido

Un recorrido en bicicleta por Distrito Grafiti, en la localidad de Puente Aranda, realizará la Alcaldía de Bogotá. El ciclopaseo tendrá una extensión aproximada de 13 kilómetros, desde la sede del Instituto Distrital de Turismo, hasta la estación de Transmileno de la avenida Las Américas.

Los participantes, mayores de 14 años o menores acompañados por un adulto, deberán estar afiliados a una EPS o contar con un seguro médico y estar en buen estado físico. Toda la información la encuentran aquí.

Recorridos: patrimonios en Semana Santa

El Instituto Distrital de Patrimonio Cultural ha preparado una serie de recorridos patrimoniales, acompañados con guías especializados, para que residentes y visitantes puedan descubrir rincones nuevos de la ciudad de Bogotá durante esta Semana Santa. El recorrido se divide por días y zonas, en los que serán visitadas las localidades de San Cristóbal, Rafael Uribe Uribe y Usme, que forman parte del sistema de áreas protegidas de Bogotá. Todos las visitas son gratuitas, pero requieren inscripción previa.

Entretenimiento recomendados Agenda Cultural
Bogotá Planetario de Bogotá Teatro
Semana Santa

Más Noticias

Regiones

¿Qué hay para hacer? esta semana en Cali

Regiones

Cali celebra el mes del Orgullo LGBTIQ+ 

region caribe

Un tren turístico que busca recuperar las playas de Puerto Mocho en Barranquilla

chevere pensar en voz alta

Del Resguardo a la Universidad: la historia de la primera indígena Awá en ser abogada 

Lo más leído

hip hop al parque
hip hop al parque

Este es el cartel de Hip Hop al Parque 2022

cine
cine

“Álvaro”, un documental sobre un colombiano que dejó todo por el sueño americano

Noticias
Noticias

Un inflable con forma de rata fue instalado frente al Museo Nacional

  • Load More

Lo más compartido

musica colombiana
musica colombiana

Andrés Correa y Cavito Mendoza  estrenan “La Estrella y La Isla”

San Basilio de Palenque
San Basilio de Palenque

Ashanty Lawhier presenta un canto palenquero dedicado al amor

elecciones colombia
elecciones colombia

Los puntos clave del discurso de agradecimiento de Gustavo Petro

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.