Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Foto cortesía In-Correcto
Foto cortesía In-Correcto
  1. Regiones

¡Bienvenidos al festival In-Correcto!

facebook twitter whatsapp
Register
Una 'sonada cultural' llega a la ciudad de Bogotá y durante una semana llenará la capital de fiesta. Les contamos
Lunes, 22 Abril, 2019 - 03:19
Radiónica

Por: Radiónica

Todos disfrutamos los conciertos, incluso soñamos con anuncios cuando nuestras bandas favoritas anuncian gira. Esto hace parte de nuestros más grandes sueños, ver en vivo a los que nos han acompañado con su música a lo largo de la vida. Sin embargo, para nadie es un secreto que todo falta menos ganas.

A veces es dinero, otras falta de espacios para los conciertos y en muchas otras ocasiones, la ausencia del artista que queremos ver en el cartel, lo que es cierto que que hay 'Preguntas Frecuentes' que rodean los eventos musicales.

Haciendo frente a la dificultad de difusión que viven los sonidos independientes nace In-Correcto, un colectivo cultural radicado en Bogotá que ha procurado la creación de espacios para hacer visibles los nuevos artistas de la ciudad.

In-Correcto: un trabajo creativo transversal

En el 2015 aparece su primer proyecto con la publicación de  Revista In-Correcto, dedicada al cine, la literatura y las artes escénicas. Han sido publicadas seis ediciones, todas creadas bajo un sistema de convocatoria abierta para la selección de textos e ilustraciones.

Desde ese momento hasta hoy, In-Correcto ha organizado conciertos, conversatorios, proyecciones de documentales, talleres y giras donde la autogestión es la clave para que se den discusiones que fomenten el pensamiento crítico tanto en los espectadores, como en los artistas.

En 2016 pasó de ser una editorial a convertirse en un sello discográfico en el que se han publicado 24 trabajos discográficos de artistas colombianos y latinoamericanos en distintos formatos físicos como CD’S, cassettes y vinilos, pues consideran que este material es fundamental a la hora de crear.

El universo literario ha hecho parte del trabajo del colectivo y en conjunto con La Jaula Publicaciones publicaron ‘Corazón Coplero’ una reedición del ‘Coplero Campesino’ impreso por ACPO, fundación detrás de Radio Sutatenza. Este libro recopila 55 coplas campesinas referentes al amor, la religión, la política y la tierra. Además cuenta con la participación de seis ilustradores y cinco escritores que supieron traducir en verso laimportancia de Radio Sutatenza como programa educativo en el país.

Festival LASONADA: una sonada cultural bogotana

Este festival nace a partir de iniciativas y coincidencias, pero sobretodo, de la duda acerca de quiénes organizan estos espacios musicales: grandes grupos económicos, agentes relacionados con el sector o los mismos artistas. Además es una invitación a descubrir todo el universo que crea y construye la música cuando se concibe como un acto de resistencia. Es por esto que In-Correcto presenta un festival que es a la vez, una ‘sonada cultural’.

Así lo explica Santiago Álvarez, quien hace parte del colectivo, “Es hora de mostrar radicalmente cómo nos estamos parando frente a o que pasa en el país y el territorio. Hay que sentar una posición como sector de país y de ciudad, desgraciadamente por lo que ha sucedido hay que hacerlo de manera concreta (...) Ya sabemos que el camino armado no es una opción, pero los cambios culturales han estado siempre ligados a las artes, de ahí partimos”.

Durante una semana el cine, la música y toda la gastronomía de la ciudad se tomarán distintas zonas de Bogotá, con el fin de generar espacios de exhibición para los creadores emergentes que se están consolidando en la capital.

La cuota musical del evento es ecléctico y busca a través de la diversidad abrir un espacio en el espectro sonora para los nuevos proyectos de la ciudad, y así ampliar el público que los escucha. Afirman los In-Correcto que “las bandas en Bogotá suenan tan distintas como se visten sus habitantes, razón que pretende ser demostrada en este festival”.

Los sonidos de Hermanos Menores, Meridian Brothers, Romperayo y otros artistas, serán los encargados de hacer bailar a los asistentes con sus canciones sin género. Cuenta Álvarez que en el festival “buscamos como oyentes encontrar bandas en las que sea difícil definir un género, hay unas muy fáciles de clasificar y otras son un camello, esas son las que están con nosotros. Por eso el cartel, son bandas con las que hemos trabajado y sabemos que hay una resonancia de ideas, la idea macro del festival está en ellos porque encuentran sentido a las palabras”.

La comida como encuentro

In-Correcto presenta también un componente gastronómico, una nueva apuesta por parte del colectivo en el que la comida se convierte en un encuentro, acompañado de una escucha vallenata. Habrá una conversación en torno al disco que cumple 20 años de existencia, además podrán participar todos los asistentes. En palabras de sus creadores, “apelamos a la unión primigenia:  tragar en comunidad”.

Programación:

Les contamos las actividades de cada día que tiene programado el festival, pueden encontrar más información aquí.

Lunes 13 de mayo: Lanzamiento del libro 'Qué Televisión tan puerca'
Librería Matorral -  7 PM ENTRADA LIBRE

Martes 14 de mayo: Proyección de documentales ‘Máximo Jiménez, el juglar del Sinú’ y 'Respirar el agua'
Libélula Dorada - 7 PM

Miércoles 15 de mayo: Sesión de escucha de ‘Ensamble Polifónico Vallenato’ y noche de ceviche
FreshCo -  6PM

Jueves 16 de mayo: Hermanos Menores, El Ombligo y Santiago Navas
El Chamán - 9 PM

Viernes 17 de mayo: Meridian Brothers y Romperayo
Bogaloop - 10 PM

Sábado 18 de mayo: Taller para aprender a tocar Cuchara
FreshCo - 3 PM 1

La Tromba Bacalao, Kokodrilo y Felipe Orjuela
Latino Power - 9PM

festivales colombianos Nacional Bogotá
Festivales al aire libre Nuevos grupos Meridian Brothers

Más Noticias

Regiones

¿Qué hay para hacer? esta semana en Cali

Regiones

Cali celebra el mes del Orgullo LGBTIQ+ 

region caribe

Un tren turístico que busca recuperar las playas de Puerto Mocho en Barranquilla

chevere pensar en voz alta

Del Resguardo a la Universidad: la historia de la primera indígena Awá en ser abogada 

Lo más leído

hip hop al parque
hip hop al parque

Este es el cartel de Hip Hop al Parque 2022

cine
cine

“Álvaro”, un documental sobre un colombiano que dejó todo por el sueño americano

Noticias
Noticias

Un inflable con forma de rata fue instalado frente al Museo Nacional

  • Load More

Lo más compartido

libros
libros

"SOBRELRUIDO", un libro que invita a conocer a algunos artistas colombianos más allá de su música

Noticias
Noticias

Spotify le apuesta a los audiolibros

Literatura
Literatura

Otro premio de poesía para Pala

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.