Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
Personas recodificando.
Personas recodificando.
  1. Regiones

Bienvenidos al 1er Simposio Regional de Restauración Ecológica

facebook twitter whatsapp
Register
¿Y ustedes qué hacen por conservar o tratar de recuperar entornos ecológicos? ¿Les interesa el tema? Les contamos de qué se trata este encuentro realizado en la ciudad de Cali. Radiónica recodifica.
Martes, 10 Noviembre, 2015 - 03:49
Andrés Salazar

Por: Andrés Salazar

Jóvenes emprendedores, expertos y científicos en temas ambientales harán parte del Primer Simposio Regional de Restauración Ecológica el cual se llevará a cabo los días 12 y 13 de noviembre en la ciudad que no solo respira música y cine, sino que también acoge las iniciativas y actividades en pro del medio ambiente, Santiago de Cali en el Valle del Cauca.

De la experiencia se aprende y eso es precisamente lo que los asistentes al encuentro podrán hacer escuchando a quienes de manera idónea se ha apropiado del tema ecológico y lo visibilizan donde pueden. Por medio de ponencias, carteles y un taller sobre restauración y servicios ecosistémicos, el Simposio busca ser el escenario perfecto para difundir entre los jóvenes las experiencias de recuperación ecológica de gran importancia desarrolladas especialmente en Cali, el Suroccidente y en Colombia durante los últimos años.

No solamente se podrán escuchar diferentes vivencias alrededor de la restauración medioambiental, sino que también se podrá aprender sobre técnicas y estrategias para abordar la recuperación de áreas afectadas por la minería, el uso agropecuario, las especies invasoras, las plantaciones forestales, los incendios y las obras civiles, en las diferentes conferencias magistrales y ponencias del evento.

Además de querer difundir el conocimiento y plantar algo de conciencia en los asistentes al encuentro, también, al final del mismo, se creará el Nodo REDCRE Cali-Suroccidente, un espacio latente que permitirá mediante una red, organizar eventos de capacitación e intercambio de experiencias, canalizando recursos para proyectos de restauración ecológica, facilitando el contacto con diversos investigadores, técnicos e instituciones a nivel nacional. 

El lugar, la Pontificia Universidad Javeriana de Cali. El costo, ninguno, solo se tendrá que hacer una inscripción previa en la oficina de Amatea, en la Cra. 6 # 2 - 61. El Simposio es organizado por la Red Colombiana de Restauración Ecológica –REDCRE-, en alianza con el Instituto Humboldt, CVC, CIPAV, Amatea, la Corporación Paisaje Rurales, la Pontificia Universidad Javeriana - Seccional Cali, Dagma, la Iniciativa de Liderazgo y Capacitación Ambiental de la Universidad de Yale –ELTI-, el  Centro para la Investigación Forestal Internacional –CIFOR- y Bosques y Semillas.

¿Y ustedes qué hacen por conservar o tratar de recuperar entornos ecológicos? ¿Les interesa el tema? Allá los esperan... Radiónica recodifica 


Aquí más información.

Recodifica Radiónica recomendados Medio Ambiente
cali ecologia recodifica
actividades académicas salva tu mundo

Más Noticias

pasto

Recorriendo los mundos imaginados de la Feria del Libro de Pasto e Ipiales

Grafiti

Juntanza artística femenina Mala Hierba

musica colombiana

5 razones para no perderse el Medellín Music Week 2023

Teatro

Está abierta la convocatoria para participar del proyecto “Sembrando Memoria: Tiempos de Creación Colectiva” en Pasto

Lo más leído

 Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel

 Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone
Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone

Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone

 Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis

  • Load More

Lo más compartido

5 libros sobre bienestar y salud mental libros
5 libros sobre bienestar y salud mental libros

5 libros sobre bienestar y salud mental

Guionistas y estudios de Hollywood alcanzan acuerdo preliminar para terminar huelga Hollywood
Guionistas y estudios de Hollywood alcanzan acuerdo preliminar para terminar huelga Hollywood

Guionistas y estudios de Hollywood alcanzan acuerdo preliminar para terminar huelga

Está abierta la convocatoria para participar del proyecto “Sembrando Memoria: Tiempos de Creación Colectiva” en Pasto Teatro
Está abierta la convocatoria para participar del proyecto “Sembrando Memoria: Tiempos de Creación Colectiva” en Pasto Teatro

Está abierta la convocatoria para participar del proyecto “Sembrando Memoria: Tiempos de Creación Colectiva” en Pasto

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic