Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Así es que unen fuerzas el reggae paisa y la Real bogotana
Así es que unen fuerzas el reggae paisa y la Real bogotana
  1. Regiones

Así es que unen fuerzas el reggae paisa y la Real bogotana

facebook X whatsapp
Register
Hablamos con León Vélez sobre la nueva música de Mística, su proyecto pos-Providencia, un sencillo junto a Judateka de la Real Academia del Sonido.
Jueves, 4 Diciembre, 2014 - 09:18
Diego Londoño

Por: Diego Londoño

Este es el video que presenta Si tanto te duele, lo nuevo de León Vélez, con Judateka como invitado: 


Mística es una palabra que León Velez, bajista y músico de Medellín, encontró por azar en muchas situaciones de la vida.

Además de eso, el disco Natural Mystic de Bob Marley influenció no solo su música sino su diario vivir.

Pero la definición de esta misma palabra, guió su camino: “poder interior que todos tenemos dentro, que se encuentra dormido, hasta que alguien viene a despertarlo”; y así es precisamente como él define a Mística, una nueva agrupación de la ciudad de Medellín, que quiere ser la banda sonora de muchas almas.


Foto: Mística.

La trayectoria de León en el reggae es amplia; más de 12 años de carrera han sido contados desde este género de cadencia playera.

Su paso por la agrupación Providencia cualificó su vida como músico, y ahora con Mística le apuesta a un nuevo sueño de vida.

Hablamos con él acerca de este nuevo proyecto y del lanzamiento de su segundo sencillo: Si tanto te duele. 

¿Cual es la apuesta sonora y conceptual que tienes con Mística?

Mística le apuesta a las sonoridades del Caribe, con un énfasis especial en Jamaica. Es un laboratorio donde buscamos vestir las canciones con esas nuevas voces de todo latinoamerica que darán mucho de qué hablar en el mediano plazo. Nuestro concepto por ahora es un poco itinerante, creando vínculos en muchos países, como la misma música reggae nos ha enseñado.

 ¿Cómo le aporta al reggae del pais el proyecto?

 Mística le aporta un respiro al reggae colombiano, es un proyecto concebido desde la itinerancia por ahora y puede tener muchas formas diferentes, esa versatilidad de tener cantante nacional o internacional por canción es un respiro y un aporte positivo.


Si tanto te duele, pues... Imagen: León Velez.

 ¿Qué se puede encontrar la gente que escuche Mística?

 Sonido revolucionario, positividad, buena energía, coherencia, amor por la música del Caribe. Canciones muy personales que encontraron su camino y su desarrollo en este proyecto.

 ¿Qué más sorpresas nos tiene la banda?

 Lo bueno de la itinerancia es poder hacer cuanto se nos ocurra y siempre encontrar la manera de hacerlo. Por ahora viene para este 3 de diciembre el lanzamiento en redes de nuestra canción "Si tanto te duele" después viene un diciembre y enero preparando los próximos lanzamientos y buscando en el mapa esos nuevos cantantes que se sumen a esta Mística.

También para escuchar: el primer sencillo de Mística fue Number One:
 


facebook.com/SuenaMistica

reggae Nacional Medellín
Mística Señal Radiónica Medellín estrenos

Más Noticias

Agenda Cultural

¿Qué hay para hacer este fin de semana en Barranquilla?

cine

¿Cine hecho con el celular? Llega la segunda temporada de Smartfilms Medellín

Industria musical

Ya está aquí la 16ta edición de Circulart 2025

museos

Visita MURO, el nuevo Museo Rock en Medellín

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

 Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro
Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro

Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo

  • Load More

Lo más compartido

12 libros con personajes y temática LGBTIQ+ que debes leer libros
12 libros con personajes y temática LGBTIQ+ que debes leer libros

12 libros con personajes y temática LGBTIQ+ que debes leer

Anuncian los artistas y la fecha del Festival Timeless 2025 Festival Timeless
Anuncian los artistas y la fecha del Festival Timeless 2025 Festival Timeless

Anuncian los artistas y la fecha del Festival Timeless 2025

Jose Matera, vocalista de Los de adentro, sufrió un atentado en Barranquilla Los de Adentro
Jose Matera, vocalista de Los de adentro, sufrió un atentado en Barranquilla Los de Adentro

Jose Matera, vocalista de Los de adentro, sufrió un atentado en Barranquilla

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic